Recetas sanas

Diez recetas de torrijas saludables para Semana Santa

Existen muchas variantes de las torrijas, comenzando por el pan, que puede ser pan corriente del día anterior o una masa preparada especialmente para ello

Recetas de torrijas saludables. Adobe Stock

M. González

No hay duda: si por algo es famosa la Semana Santa es por sus actos religiosos y por su variedad de postres tradicionales . La leche frita o los buñuelos de viento tienen su público durante esta festividad, pero son las torrijas las que se llevan toda la fama y aclamo. Este dulce, también conocido como tostada francesa, es un plato hecho con rebanadas de pan donde no falta la leche, la miel , la canela o el huevo , entre otros ingredientes.

Y pese a que mayoritariamente se cocinan con azúcar, hay opciones en las que no hay cabida para este edulcorante y se recurre a otros ingredientes como pasta de dátil o esencia de vainilla. Asímismo, las torrijas pueden hacerse con frutas como arándanos o fresas y leche de soja, la bebida vegetal más saludable.

Pan para torrijas

El ingrediente estrella de las torrijas es el pan, así que es importante que se elija uno bueno. El equipo de Núkula explica que tradicionalmente se han hecho con el pan duro que sobraba, de hecho era una forma de hacer cocina de aprovechamiento.

«Ahora que se compra pan expresamente para esta elaboración, lo que hay que tener en cuenta es que sean panes en los que penetre con facilidad el resto de ingredientes de las torrijas (leche, canela, limón, etc.). Debemos buscar que sea esponjoso para que capte la humedad de la mezcla líquida en la que sumergimos el pan», cuentan. Además, aconsejan que el pan no sea muy fino porque si no no captaría la humedad y quedaría empapado.

Desde el equipo de Núkula aconsejan tomarlas con ingredientes sanos, pero indican que no es malo, de vez en cuando, tomar la receta tradicional: «Puedes hacer torrijas sanas si estás acostumbrado a no usar tanto el azúcar o puedes hacer tu receta tradicional y tomarlas de forma puntual (ahora en los festivos de Semana Santa). Recuerda que ser flexible también es ser saludable».

Te dejamos algunas de las recetas de torrijas saludables que triunfan en las redes sociales porque no llevan ni una pizca de azúcar:

1

Torrijas con pan integral. Núkula

Torrijas con pan integral

- 1 barra de pan integral

- 2 huevos

- 1 litro de leche

- Canela

- Ralladura de limón y naranja

En una olla, pon la leche e infusiónala junto con canela y ralladura de limón y naranja. Una vez que haya hervido la leche, retírala.

Corta el pan en rebanadas gruesas y colócalas en una bandeja. Vierte la leche sobre las rebanadas de pan y deja que estas absorban bien la leche.

Una vez que han absorbido la leche, escúrrelas bien y rebózalas en los huevos previamente batidos. Precalienta el horno a 180-200 grados. Una vez pasadas por los huevos batidos, ponlas sobre una bandeja apta para horno y hornea durante 10-12 minutos.

Déjalas enfriar y sirve con un poco más de canela.

2

Torrijas con leche desnatada. Futurlife21

Torrijas con leche desnatada

Para la masa, y con la medida de 1 vaso de yogur :

- 2 vasos de harina de avena (o avena molida hasta harina)

- 1/2 vaso de panela (o un poquito más)

- 1 yogur desnatado natural

- 1/2 vaso de leche desnatada

- 1/2 cucharadita de cúrcuma

- 1 cucharadita de canela molida

- 1 cucharadita rasa de bicarbonato o levadura royal

- Ralladura de 1 limón (solo parte amarilla)

Para empaparlas después :

- 1/2 litro de leche desnatada fresca

- 1 rama de canela

- Piel de 1 limón (solo la parte amarilla, fíjate que no tenga blanco)

Muele la ralladura del limón con un vaso batidor (termomix o similar) hasta que quede casi como polvito, si solo teneis batidora de mano no pasa nada, pero ponedlo a tope para que quede muy molido. Añade la panela y la harina y vuelve a moler hasta que se junte todo como un polvo. Añade el resto de ingredientes y mezcla bien todo (a mano o batiendo). Deja reposar la mezcla unos 15 minutos. Mintras tanto pon a hervir la leche con la canela el limón. Deja que hierva unos 5-10 minutos a fuego medio. Luego retíralo del fuego.

En una sarten con la base de aceite y fuego medio/alto empieza a colocar la masa en forma de torrija, tiene que estar densita, que cueste que caiga toda de la cuchara, deja que se haga como una tortita gordita y con una espátula y cuidado dale la vuelta una vez que este lista, cuando este hecha sacala y sumergela unos 4 segundos en la leche que teníamos retirada. Colocala en una fuente y espólvoréala con una mezcla (que preparas en un vasito aparte) de panela y canela. Déja que se enfríen un poquito y… ¡a disfrutar!

3

Torrijas con margarina

- 2 huevos

- 100 ml leche

- Esencia de vainilla

- Canela molida

- 6 rebanadas pan 4 cm

- 200 gramos margarina Tulipán

- Frambuesas congeladas

- Arándanos

- 100 gramo miel

Batir los huevos y mezclar con la leche, la esencia de vainilla y la canela en polvo. Pasar las rebanadas de pan por ambos lados por la mezcla de huevo, leche, canela y vainilla.

Dorar en una sartén con margarina Tulipán hasta que tengan un color dorado y crujiente

Servir recién hechas acompañadas de frambuesas, arándanos y espolvoreadas con azúcar glas.Para saber si están hechos, pinchar con un palillo en el centro y si sale limpio ya están listas.

4

Catalina Prieto

Torrijas con arándanos

- 2 rodajas gruesas de pan/pan de molde/brioche integral o semi-integral (mínimo 50%) con semillas. Lo podemos elaborar en casa también.

- 1 huevo

- 1 taza de leche de soja o vaca

- 1/2 plátano

- 1 cucharada de esencia de vainilla

- 1/2 cucharada de canela molida

- 1 cucharada de pasta de dátil (opcional)

- La cáscara de ½ limón

- 1/2 palito de canela

Para acompañar:

- 1 taza de yogur de soja y coco

- 2 cucharadas de pipas de calabaza tostadas

- 1/2 taza de arándanos

En un cazo pequeño colocar la leche, la cáscara de limón y la rama de canela y cocer a fuego medio durante 10 minutos. Colar y dejar atemperar.

Agregar a la leche el huevo, el plátano, el dátil, la vainilla y la canela molida y triturar con la ayuda de una batidora. Trasladar a un plato hondo.

Dejar remojar el pan durante 15 minutos, dándole la vuelta para que se empape bien.

Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y pasar un papel impregnado el aceite de oliva o mantequilla derretida. Dorar unos 3-4 minutos por cada lado evitando siempre que se quemen y se sequen, queremos una torrija jugosa! Servir con el yogur de coco, las semillas tostadas y los arándanos frescos. ¡A disfrutar!

5

Torrijas con fresas

- Leche

- Canela

- Piel de naranja

- Un par de huevos o sus claras

- Sirope de arce o miel

- Fresas

Calentamos la leche hasta que casi hierva, añadimos un par de ramas de canela y la piel de naranja y apagamos el fuego. Dejamos infusionar 30 mins.

Batimos los huevos y reservamos. Empapamos las rebanadas de pan primero en la leche infusionada y después por la mezcla de huevos batidos.

Hacemos las tostadas a la plancha con un poco de aceite, como 1 minuto por cada lado. Servimos con miel o sirope de arce, canela en polvo y unas fresitas.

6

Torrijas de @israel_realfooding. Adobe Stock

Torrijas de leche

Para hacer las torrijas de leche de Israel hay que infusionar cáscara de limón y una rama de canela en bebida de avena o en leche (si eliges leche animal añade pasta de dátil para que esté dulce). Después remojamos las rebanadas de pan integral en esa leche aromatizada.

Batimos un huevo con una cucharada de AOVE y rebozamos en él la rebanada, con cuidado de que no se rompa. Seguidamente la pasamos a una sartén muy caliente con AOVE y hacemos a la plancha 3' por cada lado.

Diluimos 1 parte de miel en una de agua caliente y usando una brocha de cocina impregnamos toda la torrija. Así reducimos enormemente la cantidad de miel que va a absorber.

Otra de sus opciones son las torrijas de vino . En este caso mojamos la rebanada de pan en vino blanco u oloroso. Lo hacemos sin llegar a empaparlo. El resto del proceso es exactamente el mismo. Huevo batido con AOVE, a la plancha y luego pincelamos con miel diluida.

¿Qué aporta esta receta ? Básicamente sustituir los ingredientes tradicionales por otros más saludables, evitamos la fritura y el baño en miel.

7

Torrijas con leche de almendras. @miriperezc

Torrijas con leche de almendras

La finalista de Masterchef 5, Miri Pérez-Cabrero (@miriperezc) aconseja hacer las torrijas así:

- Rebanada pan espelta integral (ella ha utilizado pan de leña)

- 1 huevo

- Aroma vainilla

- Canela

Stevia (o edulcorante)

1 chorrito leche de almendra (puedes utilizar leche desnatada también)

Aceite de coco

Toppings al gusto: miel o sirope de arce, frutos secos, frutos rojos ...

En un plato hondo batiremos el huevo junto con la canela con el aroma vainilla, la stevia y un chorrito de leche .

Mojaremos el pan en la mezcla anterior, de forma que quede bien empapado. Después, en una sartén, calentamos un poquito de aceite de coco y colocaremos la rebanada empapada para hacerla a la plancha con aceite de coco. La cocinaremos vuelta y vuelta hasta que quede bien tostadita.

8

Torrijas de Nuria Torres (@nurfit7). Instagram

Torrijas con leche desnatada

Se trata de torrijas saludables bajas en calorías sin azúcar ni aceite. ¡Y horneadas!

- Media barra de pan del día anterior (Nuria ha utilizado 140 gramos de pan artesanal).

- Medio litro de leche desnatada

- 2 huevos

- Ralladura de limón

- Ralladura de naranja

- 1 rama de canela + canela en polvo

- Edulcorante líquido

- Esencia de vainilla

En una cazuela ponemos la leche con las ralladuras de limón y naranja, la canela y el edulcorante. Calentamos y cuando empiece a hervir retiramos del fuego y las dejamos 10 minutos.

Se corta la barra de pan en rebanadas de unos 2 dedos de grosor . Ponemos las rebanadas de pan en una fuente de cristal separadas unas de otras y le añadimos la leche infusionada por encima. Lo dejamos una media hora para que el pan se empape bien y absorba toda la leche.

En un bowl batimos los dos huevos con la esencia de vainilla y pasamos cada rebanada por el huevo batido impregnándolas bien por los dos lados con cuidado de que no se rompan ya que estarán mojadas. En una bandeja de horno colocamos las torrijas sobre papel vegetal separadas unas de otras.

Horneamos con calor y el modo grill unos 30 minutos a 180°C (a mitad de horneado les damos la vuelta).

9

Torrijas del Chef Bosquet (@chefbosquet) Instagram

Torrijas de cacao

Son saludables, de chocolate, fáciles de preparar, jugosas por dentro y crujientes por fuera!

Primero elige tu pan preferido (el del Chef Bosquet es el pan de yuca ). Tuesta en un tostador (para que aguante mejor el remojado sin romper).

Mezcla 400g de leche con 30g de cacao y endulza si te apetece . Sumerge la tostada en la leche y saca.

Después pasa la tostada por huevo batido y seguidamente por cacao en polvo. Finalmente, hornea 15 minutos con aire a 180-200C.

10

Gemma González, Cinnamon Girl.

Torrija vegana

- 400 gamos aproximadamente de pan tipo brioche, pan de molde o rebanadas de pan vegano (puedes encontrarlo en algunas panaderías o hacerlo tú mismo)

- 2 tazas de bebida vegetal de avena sin azúcar.

- ½ taza de harina de garbanzo

- 1 rama de canela

- 1 cucharada de azúcar de coco

- La piel de un limón.

- Una pizca de vainilla pura en polvo

- Una pizca de sal

- Aceite de coco para cocinar (desodorizado)

- Para rebozar las torrijas :

- 1 cucharada de canela molida

- Para servir:

- Helado Abbot Kinney’s Coco Frost Natural

- Frutos rojos

- Nueces picadas

Primero de todo recomiendo cortar las rebanadas de nuestro pan un día antes de hacer las torrijas para que endurezca un poco.

Es importante infusionar la bebida de avena para que la mezcla con la que vamos a empapar nuestras torrijas tenga un sabor más intenso. Simplemente ponemos la bebida de avena en una olla mediana junto con la rama de canela y la piel de limón; calentamos hasta que rompa a hervir.

Retiramos del fuego, colamos en un bol grande e inmediatamente incorporamos el azúcar de coco, una pizca de vainilla en polvo y una pizca de sal. Dejamos que se enfríe un poco y finalmente añadimos la harina de garbanzo mezclando con unas varillas de mano hasta obtener una mezcla sin grumos.

Vertemos esta mezcla en una fuente rectangular o bandeja alta y empapamos las rebanadas de pan, dejándolas en remojo un par de minutos por cada lado. Mezclamos el azúcar de coco con la canela molida y colocamos en un plato grande y plano, reservamos hasta el momento de rebozar las torrijas.

Mientras tanto, precalentamos una sartén grande engrasándola con un poco de aceite de coco (o aceite de oliva virgen extra) y cuando las torrijas ya estén bien empapadas las freímos unos 2 minutos por ambas caras. Rápidamente rebozamos cada una de las torrijas en la mezcla de azúcar y canela.

Servimos calientes acompañadas de una bolita (¡o dos!) de helado Abbot Kinney’s Coco Frost Natural, un puñado de nueces picadas, frutos rojos y por último un chorrito generoso de jarabe de arce.

Las torrijas que sobren pueden guardarse dentro de un envase hermético y recalentarlas en el horno o en una sartén con un poquito de aceite de coco (fundido) por encima.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación