Suscríbete a
ABC Premium

Siete recetas de gazpacho que multiplican los beneficios del tomate

Estos gazpachos aportan un extra de nutrientes y de antioxidantes gracias a la incorporación de ingredientes como las cerezas, la remolacha, la sandía, el melocotón, la zanahoria, el mango o las fresas

El gazpacho es una sopa fría que admite numerosas variantes.
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hidrante, saciante y nutritivo. El gazpacho es una sopa fría elaborada a base de hortalizas crudas (tomate, pepino, pimiento, cebolla, ajo), agua, sal y grasas saludables (aceite de oliva virgen extra) que aporta pocas calorías , muchos nutrientes (vitaminas y minerales) y que además es una de las mejores opciones para hidratarse cuando las altas temperaturas aprietan.

Aunque nuestros ancestros elaboraban el gazpacho a base de una mezcla de pan desmigado, aceite de oliva y vinagre, la versión actual es muy distinta de esas primeras combinaciones pues con el tiempo se han ido integrando (y variando) ingredientes hasta llegar a la receta original del gazpacho andaluz que conocemos.

Su cóctel de vegetales frescos hace que sea una fuente de vitaminas, minerales y fibra que son especialmente adecuados en esta época del año. Son predominantes en este plato la vitamina C (el pimiento gran cantidad), la vitamina A y la vitamina E (especialmente gracias al aceite de oliva virgen extra).

Y además su ingrediente principal, el tomate , contiene licopeno , que aporta ese color rojo característico y es un potente antioxidante que, si se combina con el aceite de oliva, se absorbe mucho mejor. En cuanto a los minerales, el gazpacho es, gracias a sus ingredientes, rico en hierro no hemo, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, zinc, cobre, sodio y potasio.

La fibra es otro de sus grandes aportes pues la mayoría de sus ingredientes vegetales aporta fibra insoluble , es decir, la que no es digerible por el organismo y produce una mayor sensación de saciedad al tiempo que ayuda a mejorar el tránsito intestinal. También mejora la regulación del colesterol y supone una ayuda en la prevención de la diabetes y el cáncer de colon.

Podría decirse, por tanto, que el gazpacho es un plato saciante, bajo en calorías y una 'bomba antioxidante' que ayuda a frenar el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.

Su receta es sencilla pero lo cierto es que admite muchas variantes. Estas siete recetas originales aportan un extra de nutrientes y de antioxidantes gracias a la incorporación de ingredientes como las cerezas , la remolacha , la sandía , el melocotón , el mango , la zanahoria o las fresas .

1

Gazpacho de remolacha y fresas. @life.with.spices

Gazpacho de remolacha y fresas

Ingredientes:

• 500 gr de tomates.

• 250 gr de fresas.

• 100 gr de remolacha cocida.

• 1/2 pepino.

• 1 diente de ajo.

• un chorrito de vinagre.

• un buen chorro de aceite de oliva virgen extra

• sal y pimienta.

Una vez que hemos troceado los ingredientes trituramos todo bien hasta conseguir una textura fina y homogénea. Puedes usar una trituradora potente. Una vez que la textura sea la deseada rectificamos de sal y refrigeramos para tomarlo frío. En esta elaboración se ha usado remolacha fresca y se usó una vez cocida, pero también el resultado es bueno si se usa la que se puede comprar ya cocida.

2

Gazpacho de melocotón con crujiente de tofu. @nutri.raquelespinosa

Gazpacho de melocotón con crujiente de tofu

Ingredientes:

. 500/600 gramos de tomate de pera maduro.

. 200 gramos de melocotón (2 pequeños).

. Un diente chiquito de ajo (quitándole lo del medio).

. 20 gramos de cebolla tierna.

. 15 gr de pimiento verde.

. 50 ml. de aceite de oliva extra.

. 10 ml. de vinagre de manzana.

. 150 gramos de pan tostado.

. Sal al gusto.

. 1/2 vaso de agua.

Una vez que tenemos los ingredientes trituramos todo en el procesador de alimentos. Le podemos añadir agua fresca si nos gusta más líquido.

Para elaborar el crujiente de tofu lo corté a trozos y lo aplasté con un tenedor en un plato hasta dejarlo lo más triturado posible, después lo metí en un táper para macerarlo. Lo maceré con una salsa de pesto de hojas de zanahoria, nueces pecanas, parmesano y aceite de oliva virgen extra pero también podéis hacerlo con una salsa pesto tradicional. Le añadí un chorrito de zumo de limón a las cuatro cucharaditas de la mezcla y lo dejé macerar un día, pues lo mínimo deberían ser unas dos o tres horas para que asienten los sabores. Tras el macerado, lo doré en una sartén a fuego rápido, moviendo para que no se pegase ni se quemara. Una vez que se enfrió lo serví sobre el gazpacho.

3

Gazpacho de zanahoria. Nutt / Elisa Escorihuela.

Gazpacho de zanahoria

Ingredientes:

. 1 kg de tomate maduro.

. 1 diente de ajo.

. 4 zanahorias.

. 1 pimiento verde mediano.

. ½ cebolla morada.

. 100 g de pan integral.

. 50 ml. de agua.

. 15 ml. de vinagre de vino blanco.

. 30 ml. de AOVE.

. Sal.

Para comenzar la elaboración primero ponemos a remojo el pan en agua. Después lavamos los tomates y el pimiento (quitando las pepitas) y los troceamos. Luego pelamos las zanahorias, el diente de ajo y la cebolla y también los cortamos.

Introducimos los ingredientes en la batidora junto con el pan ya hidratado, aproximadamente la mitad del agua, el vinagre y un poquito de sal. Trituramos a máxima potencia hasta obtener una crema homogénea.

A continuación añadiremos el aceite a velocidad media para emulsionar el gazpacho y corregiremos de sal si es necesario o bien añadiremos un poco de agua si ha quedado espeso. Finalmente reservamos en la nevera y servimos frío.

4

Gazpacho de cerezas Nutt / Elisa Escorihuela.

Gazpacho de cerezas

Ingredientes:

. 500 g de tomates.

. 250 g de cerezas.

. 1/2 pimiento rojo.

. 50 g de cebolla roja.

. 1 diente de ajo.

. 15 ml. de vinagre de Jerez.

. 30 ml. de AOVE.

. Sal y pimienta.

. 100 ml. de agua.

Lavamos las frutas y verduras. A continuación pelamos las cerezas, eliminamos los huesos y añadimos la pulpa al vaso de la trituradora.

Troceamos las verduras también a un tamaño adecuado para la batidora y trituramos. Si queda una mezcla demasiado espesa añade un poco de agua y el vinagre.

Por último emulsionamos el gazpacho con el aceite de oliva y corregimos de sal y pimienta al gusto.

5

Gazpacho de maíz. @beatrizmoliz

Gazpacho de maíz

Ingredientes:

. 4 tomates bien maduros.

. 1 pimiento verde mediano.

. 2 mazorcas de maíz.

. 1 diente de ajo.

. ½ cebolla.

. 1 taza de leche de coco BIO.

. ½ taza de agua.

. ¼ taza de aceite de oliva virgen extra.

. Zumo de media lima.

. 1 cucharada de vinagre de vino blanco.

. ½ cucharadita de cúrcuma en polvo.

. Sal y pimienta al gusto.

A la hora de prepararlo calienta una sartén o una plancha añadiendo un poco de aceite y dora las mazorcas. Podría llevarte unos 8 o 10 minutos, aunque también puedes prepararlas al horno o incluso en el microondas.

A continuación pela los tomates, córtalos en trozos y añádelos a la licuadora. Añade el resto de ingredientes, incluidos los granos de maíz tostados (guarda unos pocos granos para servir). Combina y tritura hasta que todo quede bien integrado y sin grumos. Prueba y corrige de sal si fuera necesario. Refrigera un par de horas para consumirlo fresquito.

6

Gazpacho de mango. Elisa Escorihuela / Nutt.

Gazpacho de mango

Ingredientes:

. 1 kg de tomates rojos.

. 1 mango.

. 1 cebolla fresca.

. 1 pimiento verde pequeño.

. 1 ajo.

. 50 ml de vinagre de manzana.

. 100 ml de AOVE.

. Sal.

. Agua mineral.

Lavamos y troceamos los tomates, la cebolla y el pimiento y reservamos. A continuación pelamos el mango, le retiramos el hueso y troceamos.

Una vez cortadas verduras y frutas las introducimos en la batidora junto con el vinagre y un poco de sal y trituramos a máxima potencia hasta que no queden grumos ni tropezones.

Ahora podemos añadir el aceite y volvemos a triturar a menor potencia para emulsionar la mezcla. Podemos ir incorporando agua si necesitamos aligerar un poco la textura.

7

Gazpacho de sandía Chef Bosquet

Gazpacho de sandía

Ingredientes:

. 250 gramos de sandía

. 250 gramos de tomate.

. 1 pimiento verde italiano

. 1 diente de ajo.

. 1 vaso de agua

. Albahaca fresca.

. Sal.

. 30 gramos Aceite oliva virgen extra

. 10 gramos de Vinagre de Módena

. 30 gramos de pico de gallo.

Cortamos en trozos los ingredientes y los vamos añadiendo cortados en trozos a la trituradora por este orden: sandía, tomate, pimiento verde italiano, albahaca fresca (recordad añadir solo las hojas, sin la ramita o hebra), un diente de ajo (que pelaremos previamente y retiraremos la parte central), un chorrito de vinagre de Módena, hielo (para que lo podamos consumir directamente, sin tener que refrigerar antes), 1 vaso de agua, sal, un chorrito de aceite de oliva virgen extra y trituramos. Dejamos que repose la mezcla.

Cortamos en dados pequeños un poco de pimiento verde y cebolla para elaborar un pico de gallo.

Para emplatar añadimos un poco de pico de gallo, un chorro de aceite de oliva virgen extra, un toque de sal y ya tendríamos listo para tomar nuestro gazpacho de sandía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación