Flan de mango, el postre delicioso que se prepara en cinco minutos
Roberto Bosquet, Chef Bosquet, explica paso a paso cómo preparar un flan de mango con solo tres ingredientes
El mango está en uno de sus mejores momentos (a punto de arrancar su época de maduración en España) y es hora de aprovechar el sabor, la textura y los nutrientes de esta fruta convirtiéndolo en el ingrediente principal de un postre delicioso. Roberto Bosquet, Chef Bosquet, nos reta esta semana a preparar un flan de mango con solo tres ingredientes: mango, bebida vegetal y hojas de gelatina. Además de un sabor delicioso, esta fruta semiácida es curiosamente de la misma familia botánica que el anacardo y el pistacho. Su peso puede variar entre los 150 gramos y el kilo, aunque puede llegar hasta los dos kilogramos.
Ingredientes
- Mango 450 gramos
- Bebida vegetal 30 gramos
- Hojas de gelatina 4/5
Su alto contenido en agua y en azúcares naturales convierten al mano en un capricho ideal para los momentos en los que se antoja algo dulce y saludable, pues destaca por su poder saciante. Entre sus nutrientes destaca su aporte de vitamina A y C pues con solo 200 gramos de pulpa ya se cubren los requerimientos mínimos diarios de estas vitaminas. Es interesante igualmente el ácido fólico que contiene. También es una buena fuente de carotenoiodes, termenoides y polifenoles, todos con propiedades atribuidas a la prevención de tumores.
El mango es rico en betacarotenos, lo que contribuye a combatir los radicales libres. Su contenido en zeaxantina convierten al mango en una fruta que previene la degeneración macular y su aporte de fibra hace que resulte interesante en los casos de estreñimiento.
Preparación
Paso 1
Antes de ponernos manos a la obra habremos dejado en remojo durante unos 10 minutos las hojas de gelatina (4-5).
Paso 2
Mezclamos las hojas de gelatina ya hidratadas con la bebida vegetal (puede ser coco, de avena, de soja o avellana, pero lo importante es que elijamos una que no tenga azúcares añadidos) y calentamos la mezcla al baño maría hasta que se deshagan completamente las hojas de gelatina.
Paso 3
Cortamos el mango en trozos, retirándole el hueso y la piel. Lo trituramos.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/09/17/flan2-k0a--510x349@abc.jpg)
Paso 4
Una vez que hemos triturado el mango lo mezclamos con la bebida vegetal de coco y la gelatina ya disuelta. Mezclamos con unas varillas o una cuchara para integrarlo todo.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/09/17/flan4-k0a--510x349@abc.jpg)
Paso 5
Engrasamos los moldes con aceite de coco y después echamos la mezcla del mango, la bebida vegetal y las hojas de gelatina en una jarra para poder rellenar cómodamente los moldes.
![](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2021/09/17/flan3-k0a--510x349@abc.jpg)
Paso 6
Se meten los moldes en la nevera durante un mínimo de cuatro horas y cuando la mezcla haya cuajado desmoldamos. A la hora de emplatar podemos añadir una cucharada de mermelada de arándanos, que le dará el toque de sabor y de color perfectos.
![](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2021/09/17/receta-flan-de-mango-chef-bosquet-1-k0a--510x349@abc.jpg)
Puedes conocer más ideas del Chef Bosquet en su libro ya a la venta ' El placer de comer sin remordimientos ' (Planeta) o en su cuenta de Instagram , donde ya supera el medio millón de seguidores.
Noticias relacionadas