Recetas sanas

El «fast food saludable» del Chef Bosquet: las recetas que demuestran que se puede cocinar rápido y sano

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, publica un libro con 70 recetas saludables, cocina de aprovechamiento y consejos para hacer bien la compra en el supermercado

Roberto Bosquet, Chef Bosquet, con su libro «Fast food saludable» a la entrada de su restaurante «Naked and Sated».
Raquel Alcolea

Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Roberto Bosquet, más conocido como Chef Bosquet , ha pasado años experimentando con recetas propias y clásicas. Al principio cocinar era un «hobby», algo que hacía para desconectar en sus ratos de ocio, pero pronto su interés fue más allá de la preparación de alimentos para degustarlos. De hecho, su relación con los sabores y las texturas es ahora más cercana a la que podría tener un compositor con las notas musicales.

Mezcla ingredientes , con seriedad y determinación, como si de un alquimista se tratara, pero después prueba el resultado, cierra los ojos, añade el toque que le falta y no da por terminada una receta hasta que su exigente paladar se queda conforme con el sabor. Y cuando eso sucede es cuando pronuncia la palabra mágica, que ya se ha convertido en su seña de identidad: « ¡Brutal! ». Lo hemos comprobado en directo cada vez que elabora las ideas culinarias que se publican cada viernes en «Las recetas saludables del Chef Bosquet» en forma de video-receta . En las últimas semanas las recetas que más han triunfado son las galletas de zanahoria , la panacota , los bombones saludables y los muffins de cacao. Y los viernes de marzo sorprenderá con dos propuestas dulces, un desayuno energético y la versión de un clásico salado.

Con cerca de 250.000 seguidores y más de 3.500 recetas publicadas, Roberto Bosquet ( Chef Bosquet ) no solo es una de las estrellas «foodies» de Instagram , sino que ha aparcado su profesión de bombero para dedicarse al negocio de la restauración al frente de «Naked and Sated» . Es cierto que, a día de hoy, reside en Vila-Real, pero su vida profesional se mueve entre varias ciudades, Madrid, Bilbao y... los próximos destinos en los que prevé abrir un nuevo local de su restaurante que, de momento, son secretos.

Además acaba de publicar su libro de recetas «Fast Food Saludable» (Grijalbo) , en la que comparte un total de 70 recetas originales y saludables, consejos para hacer la compra, estrategias de cocina de aprovechamiento y las claves para disfrutar comiendo sano y sin hacer dieta. Aprovechamos una pausa durante la grabación de las recetas de ABC Bienestar para descubrir algunos de los secretos de esta publicación:

¿Qué es realmente el «fast food saludable»?

Cuando hablamos de «fast food saludable» nos referimos a aquellos platos o recetas que se preparan de una forma súper rápida pero que a la vez son saludables. Además de que, en algunos casos, he planteado una versión saludable de los típicos platos que responden al concepto de «fast food».

¿Cómo ha sido el proceso de creación del libro? ¿Qué es lo que te resultó más difícil?

Durante muchos meses tuve que pensar en cómo enfocarlo y tomar decisiones. Y una vez que ya lo tenía claro pude disfrutar durante muchos días del proceso de preparación. Hice con mucho cariño cada página. Por eso lo más difícil fue darlo por cerrado, porque siempre quería añadir más cosas.

¿Cuál es la seña de identidad de las recetas de tu libro?

Es un libro totalmente libre de ultraprocesados y con el que podemos conseguir al preparar las recetas un resultado igual o mejor que lo que se logra con ingredientes no saludables.

¿Qué es lo que más valoran tus seguidores en Instagram de las recetas que propones?

Lo que más valoran es que, además de ser sencillas y resultar accesibles, dicen que gusta a todo aquel que las prueba, tanto los que se cuidan como los que no se cuidan tanto.

¿Nos puedes citar las tres recetas más exitosas de Instagram que recuerdes? ¿Por qué crees que gustan tanto?

Los donuts de chocolate , el cheesecake de «nutella» y la pizza de quinoa son las favoritas. Y el secreto de su éxito es que, sorprendentemente para muchos, superan en sabor a sus versiones no saludables

¿Y qué tipo de recetas has observado que tienen menos éxito, se guardan menos o se comparten menos?

Las recetas con ingredientes poco habituales o con mucha elaboración.

Y haya o no triunfado entre tus seguidores, ¿cuál es tu receta favorita?

Los donuts saludables en cualquiera de sus versiones son, junto a la pizza de quinoa, mi seña de identidad

¿Cuáles son los ingredientes que nunca encontraremos en tus platos? ¿Por qué?

Azúcares añadidos, harinas refinadas y aceites no saludables. Creo que no son necesarios ni para una buena salud ni para el buen resultado de las recetas.

¿Se pueden probar en tu restaurante alguna de las recetas de tu libro o similares?

En el restaurante se pueden probar muchas recetas parecidas a la que figuran en el libro. Pero en el restaurante todo tiene un punto extra que no tiene ninguna de las recetas que haya publicado.

Una de las cosas que más llama la atención de tus platos dulces es que no usas azúcar, ¿cuáles son las claves para endulzar tus recetas?

Es tan sencillo como usar fruta o edulcorantes naturales. La clave, sin embargo, es integrarlos de forma que se consigan las texturas correctas y el punto exacto de dulzor.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer la compra para comer de forma saludable?

La verdad es que eliminando por completo los ultraprocesados ya habremos dado un gran paso.

¿Podrías darnos alguna técnica para practicar la cocina de aprovechamiento y evitar tirar tanta comida?

Calcular bien las cantidades en función de los comensales y tener la previsión de envasar correctamente las sobras. También puede resultar útil pensar como usarlas en otras recetas. En el libro «Fast food saludable» doy muchas claves para explotar los recursos que tenemos a nuestro alcance al máximo.

¿Cuál es tu parte favorita del libro?

Cuando cuento mi historia. Mi vida consiste en superar cada reto que se me ha presentado. Nunca he querido conformarme con un «no» y siempre he confiado en que, si de verdad pongo toda la pasión en lo que hago, los resultados llegarán. En este apartado, además, he querido animar a la gente a que crean en sí mismos y a que luchen con todas sus fuerzas por lograr cumplir sus sueños.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación