Cocina sana
Cuatro recetas de bizcochos saludables para las tardes frías con Filomena
Hornear bizcochos se ha convertido en uno de los pasatiempos favoritos en las tardes en las que el temporal Filomenta azota a media España. Te contamos cómo hacerlo de forma saludable
Si a algo nos recuerda este «enclaustramiento extra» debido a los efectos de Filomena , el temporal de frío y nieve que azota media España es a los días de confinamiento que vivimos en el segundo trimestre del año pasado. Esos días en los que horneamos pan y bizcochos «como si no hubiese un mañana». En muchos supermercados se llegó a agotar (aunque es cierto que no se produjo desabastecimiento) la harina y la levadura y tanto en esa etapa como en los meses posteriores, especialmente desde que comenzó el invierno, cientos de miles de personas han compartido sus creaciones culinarias de repostería a través de la red social por excelencia de los «foodies», Instagram .
Noticias relacionadas
Algunas de esas creaciones han servido además de inspiración a firmas como Royal, que ha recopilado en el libro «Horneado por todos» las 100 mejores recetas compartidas durante su iniciativa «cadena de bizcochos» a través de la cual cientos de aficionados a la repostería inundaron Instagram de recetas elaboradas en sus casas. En ABC Bienestar hemos seleccionado las cuatro recetas más deliciosas y saludables para que podamos seguir horneando, al tiempo que nos cuidamos, durante las frías tardes de invierno y pseudoconfinamiento que nos está regalando el temporal Filomena.
Bizcocho «Banana Bread»
Ingredientes
- Plátano maduro 1 y 1/2
- Harina de avena 63 gramos
- Levadura Royal Cucharadita
- Huevo 1
- AOVE 30 gramos
- Trozos chocolate 92% cacao Decorar
- Nueces y canela Al gusto
- Pasta de dátiles Al gusto
Autor: @desayunamemucho28
Dificultad: Media. Calor de horno: 180º
Tiempo: 30-40 mins.
Es uno de los postres favoritos de la autora porque, según explica, queda siempre «esponjosito». En este caso la creadora de la receta explica que las cantidades de ingredientes son pequeñas porque utilizó un molde de 12 centímetros, pero se pueden aumentar las cantidades siempre que se hagan proporcionalmente. También invita a utilizar materia prima de calidad.
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 180º. Mezclar el aceite con el endulzante y reservar.
Paso 2
Mezclar el huevo y el plátano machacado y pasar a la mezcla anterior, añadir los trocitos de chocolate y las nueces y mezclarlo todo. Colocar el medio plátano sobrante para decorar.
Paso 3
Meter al horno 30-40 mins con calor arriba y abajo (180ºC, previamente calentado). Truco: cuando lo saques del horno, ralla por encima un poquito más de chocolate y que se funda con el calor residual.
Bizcocho de calabaza con chips
Ingredientes
- Calabaza asada 300 gramos
- Harina de espelta integral 300 gramos
- Huevos 4
- Eritritol 100 grs.
- Yogur griego 1
- AOVE 75 gramos
- Levadura Royal 15 gramos
- Canela 1 cucharadita
- Sal Pizca
Autor: Compartida por @recetasymasde_so
Dificultad: Media.
Calor: 180º C.
Tiempo: 35-40 mins
La creadora de la receta explica que en este caso ha hecho el bizcocho con un tamaño familiar, pero que si se desea disfrutar de uno más pequeño se pueden reducir las cantidades proporcionalmente.
En cuanto al tiempo de cocción en el horno explica que suele ser de unos 35 minutos, pero que depende del horno porque en algunos casos es necesario prolongar el tiempo hasta los 20 minutos.
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 180º C. Triturar bien la calabaza y luego batir con el yogur, aceite, eritritol y canela hasta obtener una mezcla homogénea. Agregar los huevos y batir muy bien.
Paso 2
Tamizar la harina, la levadura y la sal e incorporar a la mezcla anterior.
Paso 3
Verter en un molde previamente engrasado y con papel de hornear e introducir en el horno a 180º durante aproximadamente 35-40 mins..
Bizcocho de yogur
Ingredientes
- Huevos ecológicos 4
- Yogur griego 1
- Harina integral 3 (medidas yogur)
- Azúcar integral 2 (medias yogur)
- AOVE 2 cucharadas
- Levadura Royal 1 sobre
- Vainilla Al gusto.
Autor: @fillyourbellyup
Dificultad: Baja.
Calor: 180º C.
Tiempo: 20-40 minutos.
Preparación
Paso 1
Precalentar el horno a 180º C. Mezclar todos ingredientes secos en un bol. Añadir posteriormente los ingredientes líquidos. Finalmente, acabar de homogeneizar toda la mezcla.
Paso 2
Añadir al molde que desees e introducir en el horno. Esperar de 20 a 40 min hasta que el bizcocho esté listo (introducir un palillo para asegurarse de que de verdad lo está).
Bizcocho de pera
Ingredientes
- AOVE 1 medida yogur
- Yogur 1
- Dátiles hidratados triturados 8-9
- Harina de trigo 200 gramos
- Huevos 3
- Levadura Royak 1 sobre
- Peras ½ kg
- Ralladura de limón Al gusto
- Sal Pizca
Autor: @daliayginger
Dificultad: Media.
Calor: 200º C
Tiempo: 45 mins.
Una de las claves de esta receta es que utiliza una fruta dulce como es la pera para aportar el toque de dulzor al bizcocho. Eso permite no tener que añadir ningún tipo de azúcar. Además a la hora de elaborar el bizchoco es sencillo hacerlo si no tenemos balanza de peso pues la medida que se utiliza es la del recipiente del yogur.
Preparación
Paso 1
Añadimos el yogur a un bol grande y lavamos el envase para utilizarlo en nuestras medidas. Precalentamos el horno a 200º y untamos el molde que vamos a utilizar con un poco de mantequilla, en la base y los lados. Espolvoreamos con una pizca de harina y quitamos el exceso. Reservamos.
Paso 2
Pelamos las peras. Colocamos láminas en la base y laterales del molde y trocitos en la masa. Batimos los huevos, añadiendo una pizca de sal y la pasta de dátiles y volvemos a batir.
Paso 3
Posteriormente, añadimos el AOVE, la levadura y la harina. Vertemos la masa en el molde y horneamos unos 45 mins. Dejamos que el bizcocho se atempere un poco en el molde. Desmoldamos, dejamos que se enfríe del todo y... ¡listo para comer!