Nutrición
11 recetas de cremas frías y gazpachos que se preparan en 5 minutos
Bajas en calorías, a tope de nutrientes y fáciles de preparar. Las sopas frías son el plato estrella de septiembre
![Los gazpachos y las cremas frías son platos cargados de nutrientes.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/cremas-frias-4-k3P--1248x698@abc.jpg)
Septiembre nos «huele» a vuelta al trabajo, a vuelta al colegio y a vuelta a la rutina. Y, aunque este año la «reentré» será muy distinta debido a las consecuencias de la pandemia y a los posibles rebrotes es en este mes cuando conviene cuidarse más que nunca.
Los gazpachos y cremas frías son un buen recurso en los menús de estos días en los que necesitamos una dosis extra de vitaminas, minerales , antioxidantes y fibra. Las vitaminas que predominan en este tipo de platos, especialmente en los gazpachos son, según explica la dietista-nutricionista Elisa Escorihuela (autora del blog de ABC Bienestar, «Aula de nutrición» ), las vitaminas C, la A y la E (esta última gracias al aporte del aceite de oliva virgen ). En cuanto a los minerales, las combinaciones de frutas y hortalizas suelen ser ricas en hierro no hemo, calcio, fósforo, magnesio, manganeso, cobre, zinc, sodio y potasio.
Además muchas de estas cremas o sopas frías aportan fibra que no es digerible para el organismo, lo que contribuye a mejorar el tránsito intestinal y produce una mayor sensación de saciedad.
Otra ventaja de estos platos es su rápida y sencilla elaboración (se preparan en menos de cinco minutos) y su versatilidad , pues con solo cambiar el ingrediente principal o alguno de los aderezos se consiguen resultados sabrosos y nutritivos. Con base de espárrago blanco, aguacate, pepino, fresones, cerezas, remolacha, melón, zanahoria o incluso melocotón... Las posibilidades son infinitas y se trata de un plato muy completo, pero si queremos que además funcione como plato único podemos añadirle la proteína a través de «toppings» o complementos como jamón, huevo duro, mozzarella, queso Quark o cualquier otro queso en crema, tofu o trozos de sardina o atún.
Noticias relacionadas
1
Crema fría de espárragos
- 1 lata de espárragos blancos en conserva (500g).
- 1/2 pepino pelado.
- ½ manzana.
- 50 g de almendras crudas.
- 1 cucharada de vinagre.
- ¼ de cebolla.
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra.
- sal, pimienta blanca y albahaca.
- Jamón.
En primer lugar lavamos, pelamos y cortamos todas las verduras y la manzana.
En una batidora añadimos las verduras troceadas y la manzana.
Trituramos y añadimos el vinagre (si queda muy espeso puedes añadir agua). Poco a poco y a menor velocidad añadimos el aceite y vamos emulsionando el gazpacho.
Retócamos de sal y pimienta.
Puedes poner los «toppings» que prefieras. En esta receta hemos elegido jamón. Recuerda servirlo muy frío.
2
Gazpacho de melocotón
- 2 tomates medianos.
- 2 melocotones.
- ½ pimiento amarillo.
- ½ manzana.
- ½ pepino pelado.
- 30 ml de AOVE.
- 20 ml vinagre de manzana.
- Agua y sal.
Preparamos las verduras y las frutas lavándolas, pelándolas y troceándolas al tamaño adecuado a la batidora. Se trituran a máxima potencia.
A continuación añadimos el vinagre y trituramos de nuevo. Si se queda demasiado, espeso añade un poco de agua (siempre poco a poco para no aguarlo).
Después añadiremos a menor velocidad el aceite para emulsionar.
Retocamos de sal y pimienta.
3
![Gazpacho de zanahoria](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/gazpacho-zanahoria-k3P--510x287@abc.jpg)
Gazpacho de zanahoria
- 1 kg de tomate maduro.
- 1 diente de ajo.
- 4 zanahorias.
- 1 pimiento verde mediano.
- ½ cebolla morada.
- 100 g de pan integral.
- 50 ml de agua.
- 15 ml de vinagre de vino blanco.
- 30 ml de AOVE.
- Sal.
Ponemos a remojo el pan en agua. Después lavamos los tomates y el pimiento (quitando las pepitas) y los troceamos.
Luego pelamos las zanahorias, el diente de ajo y la cebolla y también los cortamos.
Introducimos los ingredientes en la batidora junto con el pan ya hidratado, aproximadamente la mitad del agua, el vinagre y un poquito de sal. Trituramos a máxima potencia hasta obtener una crema homogénea.
A continuación añadiremos el aceite a velocidad media para emulsionar el gazpacho y corregiremos de sal si es necesario o bien añadiremos un poco de agua si ha quedado espeso. Finalmente reservamos en la nevera y servimos frío.
4
![Gazpacho de cerezas](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/gazpacho-cerezas-ok-k3P--510x287@abc.jpg)
Gazpacho de cerezas
- 500 g de tomates.
- 250 g de cerezas.
- 1/2 pimiento rojo.
- 50 g de cebolla roja.
- 1 diente de ajo.
- 15 ml de vinagre de Jerez.
- 30ml de AOVE.
- Sal y pimienta.
- 100 ml de agua.
Lavamos las frutas y verduras. A continuación pelamos las cerezas , eliminamos los huesos y añadimos la pulpa al vaso de la trituradora.
Troceamos las verduras también a un tamaño adecuado para la batidora y trituramos. Si queda una mezcla demasiado espesa añade un poco de agua y el vinagre.
Por último emulsionamos el gazpacho con el aceite de oliva y corregimos de sal y pimienta al gusto.
5
![Crema fría de aguacate](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/crema-fria-aguacate-k3P--510x287@abc.jpg)
Crema fría de aguacate
- 3 aguacates.
- 1/2 calabacín.
- 1/2 pepino.
- 1/4 pimiento verde.
- 1 diente de ajo.
- 30 g de pan integral.
- unas hojas de cilantro.
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 15 ml de vinagre
- sal, pimienta y agua
Pelamos los aguacates, retiramos el hueso y troceamos la pulpa para que la batidora no tenga que trabajar tanto.
A continuación lavamos los calabacines y el pimiento (quitando las pepitas) y los troceamos.
En el caso del pepino lo pelamos y lo troceamos.
Después pelamos un diente de ajo (quitando la parte del centro) y añadimos los ingredientes en la batidora junto con el pan, el cilantro, la sal, la pimientay el vinagre.
Ahora batimos a máxima potencia hasta que obtengamos una textura uniforme y sin grumos. Después podemos ir incorporando el aceite a menor velocidad de manera que se emulsione la mezcla. Podemos añadir agua si queremos que la consistencia sea más ligera.
6
![Gazpacho de remolacha.](https://s2.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/gazpacho-remolacha-ok-k3P--510x287@abc.jpg)
Gazpacho de remolacha
- 1 kg de tomates maduros
- 100 gr de remolacha cocida
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 pepino
- 15 ml de vinagre de vino blanco
- 30 ml de aceite de oliva al gusto
- 250 ml agua
- Sal y pimienta
Pelamos la cebolla, el pepino y el diente de ajo (retirando la parte interior), los troceamos e incorporamos en la batidora junto a los tomates (bien lavados) y la remolacha troceada. Añadimos agua, el vinagre, un poco de sal y pimienta. Trituramos a máxima potencia hasta obtener una crema sin grumos.
A continuación emulsionamos el gazpacho añadiendo el aceite a velocidad media y si es necesario añadimos agua por si ha quedado espeso y corregimos de sal y pimienta.
7
![Crema fría de melón](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2020/08/30/crema-fria-melon-k3P--510x287@abc.jpg)
Crema fría de melón
- 1/2 melón.
- 1/2 cebolla.
- 1 tomate pelado.
- 1/2 pimiento verde .
- 1/2 de pan integral.
- 15 ml de vinagre de manzana.
- 30 ml de AOVE.
- 1 diente de ajo.
- Sal y pimienta.
Lavamos bien el tomate y el pepino (retirando las semillas), los troceamos y añadimos a la batidora junto al melón troceado (sin corteza).
Después pelamos el ajo retirando el germen interior y la cebolla y los añadimos a la batidora junto con el vinagre y un poco de sal y pimienta.
Trituramos a máxima potencia hasta que quede una crema homogénea y procedemos a emulsionar la mezcla añadiendo el aceite a velocidad media.
Si es necesario corregimos el punto de sal y pimienta. Puedes decorar con «toppings» de jamón.
8
Gazpacho de mango
- 1 kg de tomates rojos.
- 1 mango.
- 1 cebolla fresca.
- 1 pimiento verde pequeño.
- 1 ajo.
- 50 ml de vinagre de manzana.
- 100 ml de AOVE.
- Sal.
- Agua mineral.
Lavamos y troceamos los tomates, la cebolla y el pimiento y reservamos.
A continuación pelamos el mango, le retiramos el hueso y troceamos.
Una vez cortadas verduras y frutas las introducimos en la batidora junto con el vinagre y un poco de sal y trituramos a máxima potencia hasta que no queden grumos ni tropezones.
Ahora podemos añadir el aceite y volvemos a triturar a menor potencia para emulsionar la mezcla. Podemos ir incorporando agua si necesitamos aligerar un poco la textura.
9
Crema fría de pepino
- 4 pepinos pequeños.
- 50 de queso manchego.
- 1 diente de ajo.
- 50 g de almendras crudas y peladas.
- Albahaca fresca en rama.
- 200 ml de agua.
- 30 ml de AOVE.
- Sal y pimienta.
Empezamos lavando, pelando y troceando los pepinos y los añadimos a la batidora.
A continuación pelamos el ajo y retiramos la parte interior y lo añadimos a la batidora.
Después cortamos el queso y lo mezclamos con el resto de ingredientes: almendras, albahaca, un poco de sal, pimienta y la mitad del agua.
Trituramos todo bien a máxima potencia hasta obtener una mezcla homogénea.
Por último añadiremos el aceite de oliva para emulsionar el gazpacho a velocidad media.
Si fuera necesario añadiremos el resto de agua para aligerar la mezcla y corregimos de sal y pimienta.
10
Gazpacho de fresón
- 500 g fresones.
- 500 g tomates de rama.
- ¼ cebolla.
- ½ pimiento rojo.
- 1 diente de ajo.
- 30 ml de AOVE..
- 15 ml de vinagre de manzana
- Cebollino.
- Sal.
Lavamos los tomates, el pimiento y las fresas, los troceamos y los metemos en el vaso de la trituradora.
A continuación pelamos y cortamos la cebolla y el ajo (quitando la parte interior) y añadimos al resto de ingredientes; vinagre, sal, pimienta y cebollino (bien limpio y cortado). Trituramos a máxima potencia hasta obtener una crema homogénea y después a menor potencia para emulsionar añadiendo el aceite.
Finalmente corregimos de sal y pimienta y reservamos en la nevera hasta que esté bien fresco.
11
Gazpacho de sandía
- 500 g de sandía (pelada y sin pepitas).
- 500 g de tomate de pera maduro.
- 1 pimiento rojo.
- 1 diente de ajo.
- 100 g de pan integral.
- Sal.
- 15 ml de vinagre.
- 30 g de AOVE.
Ponemos a hidratar la miga de pan en agua. A continuación lavamos los tomates y el pimiento y los troceamos.
Cortaremos la sandía, recordando que es mejor intentar que no tenga pepitas.
Luego añadimos las verduras y la sandía a la batidora junto con un diente de ajo pelado al que le hemos extraído la parte interior.
Después escurrimos el agua del pan y lo añadimos a la batidora junto con el vinagre y un poquito de sal y batimos a máxima potencia.
Seguidamente emulsionamos añadiendo el aceite a velocidad media.
Una vez hecho lo guardamos en la nevera para que se enfríe bien.