Recetas

10 ideas para hacer croquetas con las sobras de la comida

De jamón, de pollo, de merluza, de verduras... todo se puede aprovechar

Adobe Stock

ABC Bienestar

Si con normalidad las fechas navideñas son dadas al desperdicio alimentario , este año, en el que somos menos en la mesa, pero seguramente no hagamos menos comida, este va a estar, desgraciadamente, asegurado.

Según un estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad realizado por Too Good To Go, un 20% de la comida o, lo que es lo mismo, uno de cada cinco platos que se preparan acaba en el cubo de la basura . ¿Qué podemos hacer para evitar esto, si no hemos calculado bien la comida? Empezar a practicar la cocina de aprovechamiento.

Esta, también llamada «trash cooking», no tiene ningun secreto más que utilizar la comida que ha sobrado para crear nuevos platos que incluso pueden llegar a ser más ricos que los originales. Esta técnica culinaria está en pleno auge ya que ahorra, enfatiza los sabores y fomenta la creatividad. Sin embargo, aunque en la actualidad está ganando cada vez más adeptos, no es ninguna novedad.

Desde Oído Cocina Gourmet, traen 10 ideas para aprovechar la comida que ha sobrado y preparar unas exquisitas croquetas.

1. Jamón. La reina, la preferida. Este año al ser menos a la mesa, puede que sobre algo de jamón. Cortado en taquitos o en tiras y sin quitar la grasa se consiguen unas croquetas exquisitas y aptas para todos los públicos.

2. Pollo. ¿Un pollo es demasiado para seis? Acostumbrados a cocinar para muchos invitados, este año es normal que no sepamos calcular. Si ha sobrado pollo asado, se puede desmenuzar, hervir y añadir a la bechamel.

3. Cocido. Quizás la más clásica de todas y que nunca faltó en ninguna mesa. No solo sirve la carne que añadimos al cocido para dar sabor, también se pueden utilizar las alubias o garbanzos, dependiendo del tipo de cocido se haya preparado, así como las verduras y triturarlo todo para añadirle a la bechamel.

4. Gachas. ¿Poco común? Este plato típico manchego puede ayudarte a conseguir unas croquetas buenísimas. Harina, chorizo, panceta y pimientos, todo en pequeños taquitos. La elaboración es muy sencilla.

Adobe Stock

5. Merluza. Da igual si es cocida, rebozada o en salsa, la clave está en no dejar ni una espina a la hora de desmenuzarlas. Además, se puede aprovechar el caldo para intensificar el sabor. Si los más pequeños no comieron el pescado el día anterior, seguramente consigas que lo hagan con estas croquetas.

6. Crema de bacalao. También conocida como baranda, es una especie de crema a la que, además del pescado, se le añade patata. El proceso es fácil, solo hay que integrar la crema en la bechamel y ¡listo!

7. Gambas. La probabilidad de que en Navidad alguien deje una gamba en el plato es casi misión imposible, pero si hay suerte, las croquetas de gambas son un plato exquisito. Ya sean cocidas o al ajillo, solo se necesita trocearlas y agregarlas a la masa.

8. Verduras. Las verduras parecen un plato aburrido, pero no tiene por qué. Si este año has decidido agregar al pollo asado verduras en vez de patatas y ha sobrado, solo hay que cortarlas, sofreír e integrarlas cuando se está preparando la bechamel.

9. Queso. Las tablas de quesos de Pinterest seguro que protagonizarán muchas mesas de Navidad este año. Si la motivación hace que se corte queso como para un banquete, ¡qué no cunda el pánico! Queso azul, de cabra, parmesano…. Añadir a taquitos en la bechamel. Aquí lo difícil será no comértelas todas.

10. Foie. Puede parecer muy sofisticado, pero es muy sencillo de preparar. Si ya lo marcaste con la plancha solo tienes que picarlo y añadirlo a la masa. Con estas croquetas consigues un plato gourmet aprovechando lo que sobró de la noche anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación