ABC Bienestar para Weber

Trucos para preparar una barbacoa saludable con verduras, hortalizas y frutas

Elegir alimentos de temporada y proximidad, cocinarlos a baja temperatura y respetar los tiempos y las reglas de las brasas son las claves de la barbacoa perfecta

Puedes preparar las verduras a la brasa o rehogadas. WEBER

ABC Bienestar

Reunirse con amigos o con la familia al aire libre y al calor de una barbacoa o una parrilla siempre ha sido sinónimo de disfrute, de risas y de compartir mucho más que la comida. Y aunque es cierto que la técnica de la cocina a la brasa requiere técnica, mimos y cuidados, el resultado de preparar cualquier alimento bajo esta fórmula culinaria siempre merece la pena.

Pero además la salud emocional que aporta este tipo de encuentros sociales, la barbacoa puede ser saludable a nivel nutricional, pues aunque su imagen popular o tradicional va ligada a la grasa, al chorizo, a la panceta y a otros alimentos igualmente contundentes y calóricos, también es posible aprovechar esta técnica culinaria para convertir los vegetales y hortalizas en manjares de modo que estos sean los protagonistas del plato y no la guarnición. Si queremos que nuestra barbacoa vegetal sea un éxito lo ideal es cumplir estas dos premisas: seleccionar vegetales y hortalizas de temporada y de proximidad y, a la hora de cocinarlos, hacerlo siempre a fuego lento, con las brasas mimadas y en su punto.

Las posibilidades son infinitas, pues casi todos vegetales (menos los de hoja) quedan bien con esta fórmula. Desde unas brochetas de calabacín y berenjena hasta unos espárragos trigueros a la parrilla, pasando por los deliciosos puerros asados, los tomates braseados o los champiñones a la plancha. No podemos olvidar tampoco los pimientos y las zanahorias, que se convierten en una delicatesen cuando se consigue el punto justo de cocinado en el que se quedan ligeramente crujientes, pero jugosos y sabrosos.

Pero además de estas opciones clásicas, que al igual que los calçots o las mazorcas de maíz suelen quedar deliciosas, también podemos atrevernos con algunas de las sugerentes opciones que proponen en el libro 'Entre brasas veggie' (Planeta Gastro) como aguacates rellenos de garbanzos ligeramente tostados a la parrilla, coles de Bruselas con yuca o pimientos asados rellenos de huevo. Si además no quieres que en tu menú de barbacoa falten proteínas recuerda que, tal como aconsejan los nutricionistas, puedes obtenerla combinando de forma equilibrada legumbres y cereales, añadiendo frutos secos que aportan proteínas, además de grasas saludables, como las almendras y los pistachos, algún queso o incluso si eres vegano opciones como el tofu, la heura, el seitán o el miso.

Frutas también, ¿por qué no?

Aunque pueda resultar una opción menos frecuente, lo cierto es que las frutas también pueden prepararse a la parrilla y algunas quedan deliciosas. La piña, la manzana y el melocotón son las que suelen dar mejores resultados, aunque también puede probarse con el melón y la sandía. Lo único que debemos tener en cuenta al cocinar la fruta en una barbacoa es procurar que la fruta no esté demasiado madura. También debemos dejar la piel porque si la pelamos corremos el riesgo de que se deshaga durante el cocinado. Si queremos pelarlas, podemos envolverlas en papel de aluminio para evitar que se peguen a la parrilla o pierdan todos su jugos.

¿Pierden propiedades nutricionales?

Si alguna vez has disfrutado de una parrillada de verduras o de alguno de estas verduras y hortalizas cocinadas a la brasa podrás confirmar que degustarlas suponen un deleite pero, ¿se pierden sus vitaminas y minerales con esta técnica culinaria? Los nutricionistas explican que la clave para que esto no suceda es respetar el cocinado a baja temperatura y procurar que el alimento no sufra el efecto del humo y de las llamas. Cocinar vegetales y hortalizas a la brasa con la técnica correcta permite que estos se puedan enriquecer con sus propios jugos y esto también favorece la conservación de sus nutrientes. Además, esta técnica culinaria hace que las verduras resulten más sabrosas pues al perder parte de su contenido en agua, el aroma es más intenso y concentrado.

Barbacoa Spirit EX de Weber. WEBER

La tecnología, al rescate

La cocina a la brasa tiene su propias reglas, sus tiempos y hasta su propio lenguaje. De hecho es probable que en tu grupo de amigos o en la familia también exista, como suele suceder en casi todos los grupos, la figura de esa persona a la que siempre se le ha considerado 'el experto en barbacoa', pues es el que siempre sabe calcular bien el tiempo, mimar las brasas y dar a cada alimento su punto justo de cocinado. Pero lo cierto es que cuando se sigue la fórmula tradicional para cocinar a la brasa tanto ese supuesto experto que no se despega de la barbacoa como los anfitriones del evento suelen perderse parte de la fiesta para que todo perfecto.

La buena noticia es que la tecnología acude aquí también al rescate, como en muchos otros ámbitos, gracias a las barbacoas inteligentes, que incluyen una función de asistencia paso a paso para no pasarse de cocción ni servir la comida medio cruda. Es el caso de la barbacoa Spirit EX de Weber , que cuenta con un dispositivo llamado Weber Connect Smart Grilling Hub gracias al cuál es posible seleccionar un punto de cocción (poco hecho, al punto, muy hecho...), saber el tiempo que falta hasta que los alimentos estén listos o incluso recibir una alerta en el móvil cuando estos alcancen las temperaturas perfectas para darle la vuelta o incluso para servir. Y lo mismo sucede con la barbacoa Genesis II Ex de Weber , que ofrece tanto en el teléfono como en la propia barbacoa información digital en tiempo real sobre la temperatura de los alimentos y el tiempo que falta para que estén en su punto. Además, avisa a través de una alerta cuando el alimento alcanza el punto de cocción que se haya elegido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación