Si te dan calabazas, recuerda que son saciantes y que su fibra ayuda a ir al baño

Te contamos cuáles son los beneficios de la calabaza, un vegetal con propiedades saciantes y antioxidantes que además es rico en fibra y ayuda al correcto tránsito intestinal. Descubre seis recetas para disfrutarlas

Unsplash

S. P.

La calabaza es el vegetal estrella del otoño. Esta comienza a dar sus frutos los meses de verano, continuando hasta septiembre y octubre. Sensible a la temporada más fría del año, es en el mes de octubre el momento perfecto para comenzar a hacer decenas de recetas donde la calabaza es el principal ingrediente: cremas, ensaladas, bizcocho o tartas.

Además se emplea para tratamientos de adelgazamiento y aporta, entre otros, un 71% de carbohidratos, 15% de proteínas, tiene un elevado contenido en agua, aproximadamente un 90%, y funciona como antioxidante.

La pulpa de calabaza y las semillas son ricas en vitamina C y betacaroteno lo que da un impulso al sistema inmunológico mediante una poderosa combinación de nutrientes. El betacaroteno se convierte en vitamina A. Esto desencadena la creación de glóbulos blancos que combaten las infecciones.

Además es un vegetal con un alto poder saciante y, al ser rico en fibra, ayuda al correcto tránsito intestinal y a controlar la entrada de glucosa en sangre. Uno de sus compuestos, la cucurbitacina y la albímina 2S, ha demostrado que es efectiva (ensayos de laboratorio) contra el crecimiento de células cancerígenas.

Si este fruto anaranjado presenta grietas o roturas, lo recomendable es no consumirlo. Su piel define su estado: la cáscara debe estar lisa y libre de cortes para que esté lista para comer y sea saludable. Si, por el contrario, presenta algún desperfecto (un golpe, color marrón...) quiere decir que es más propensa a infecciones y su uso no tendrá ninguna finalidad.

Receta 1. Calabaza asada con tahini

- Ingredientes : ¼ de calabaza, una pizca de sal, canela, tahini blanco y semillas de girasol y de calabaza.

- Elaboración : ponemos la calabaza en el horno cortada a trozos con una pizca de sal y dejamos que se haga con su propio jugo, soltando todo el dulzor y cogiendo una textura cremosa, durante aproximadamente 40 o 45 minutos a 200ºC. Entonces la servimos y aderezamos con una cucharadita de canela en polvo, con un poco de tahini blanco y unas semillas de calabaza y girasol por encima.

Puedes encontrar la receta completa en @realfooding .

Receta 2. La crema de calabaza perfecta

Catalina Prieto

- Ingredientes : 1 cebolla dulce, 4 dientes de ajo, 700 gramos de calabaza, 1 calabacín grande, 1 rama de apio, 1 patata pequeña, 3 zanahorias, 3 tazas de caldo de verduras o agua caliente, sal y pimienta negra al gusto, así como curry picante y yogur natural cremoso. 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y 1 hoja de laurel.

- Elaboración : pelamos la calabaza y el calabacín con mucho cuidado y troceamos en cubos grandes. Después pelamos y picamos finamente la cebolla, la zanahoria y el ajo. Retiramos los hilos más gruesos del apio y picamos en pequeños trozos. En una cazuela y a fuego medio alto doramos en el aceite la hoja de laurel junto a la cebolla, ajo, zanahoria y apio. Rehogando durante unos 6 minutos, incorporamos la calabaza y el calabacín y continuamos 5 minutos más. Subimos el fuego, añadimos el caldo caliente y cocinamos durante 15 minutos hasta que los vegetales estén blandos. Retiramos la hoja de laurel y trituramos.

Aderezamos con la sal, la pimienta negra y el curry, picante o dulce al gusto. Esta especia combina a la perfección dándole profundidad y calidez al plato. Servimos con yogur natural cremoso y podemos añadir también tomillo limonero que le da un toque fresco a la sopa.

Puedes encontrar la receta completa de Catalina Prieto aquí .

Receta 3. Salteado de calabaza, con queso feta y huevo

- Ingredientes : 200 gramos de calabaza cruda, 2 huevos, 100 gramos de queso feta, 15 gramos de salsa de soja (tamari), jengibre en polvo, cilantro picado y sal y pimienta al gusto. Para decorar podemos poner sésamo negro o tostado.

- Elaboración : lo primero que haremos será cocinar la calabaza, que la habremos preparado previamente cortada en dados. Precalentamos la sartén, añadimos un poco de aceite de oliva y echamos los dados de calabaza. Salteamos a fuego medio unos instantes, solo para que se tueste por fuera. Es importante no pasarse con la cocción porque se puede ablandar.

Una vez doradita añadiremos salsa tamari, un poco de aceite de sésamo, pimienta, jengibre en polvo y ajustamos de sal. Le damos unas vueltecitas más a los dados de calabaza especiados, apagamos el fuego y añadimos el queso feta en cuadraditos. Lo mezclamos pero muy poco tiempo, porque no buscamos que se funda sino que coja un poco el sabor. Emplatamos los dados de calabaza especiados y le colocamos por encima un huevo a la plancha que habremos preparado previamente, espolvoreamos pimienta, añadimos sésamo negro o tostado y cilantro picado y ya tendríamos listo este plato fácil y nutritivo.

Puedes encontrar la receta completa del Chef Bosquet aquí .

Receta 4. Bravas de calabaza

- Ingredientes : 400 g de calabaza cortada en dados, sal y pimienta molida al gusto, salsa brava, 200 g de salsa de tomate casera, 2 dientes de ajo, 1-2 cayenas, 1 cucharadita de pimentón, 1 cucharadita de vinagre, salsa blanca, 100 g de queso fresco, 1 diente de ajo, 1 cucharada de limón, 2 cucharadas de AOVE y 1-2 cucharaditas de curry en polvo o mostaza.

- Elaboración : ponemos los dados de calabaza en una bandeja. Salpimientamos y añadimos un chorrito de AOVE. Mezclamos bien y horneamos a 200°C durante 15 minutos o hasta que estén blandas.

Para la salsa brava, freímos los ajos en una sartén con 1 cucharada de AOVE. Cuando estén blandos retiramos un ajo para la salsa blanca. Bajamos el fuego al mínimo, echamos la cayena y el pimentón, cocinamos un minuto y añadimos el vinagre. A continuación, añadimos la salsa de tomate, removemos bien y cocinamos todo junto 8-10 minutos. Trituramos la salsa brava con la batidora y listo.

Para la salsa blanca colocamos todos los ingredientes en un vaso, incluido el ajo que hemos frito antes, y trituramos. Podemos añadir una cucharadita de curry o mostaza para aportar sabor y color. Añadimos también un par de cucharadas de agua si queda una salsa muy espesa.

Puedes encontrar la receta completa en @realfooding .

Receta 5. Brownie de calabaza

- Ingredientes : 180 g de mantequilla de avellana o del fruto seco que mas te guste, 265 g de puré de calabaza, 40 g de eritritol más 1 cucharadita de sucralosa, 2 huevos, 1 cucharadita de pasta de vainilla o extracto, 1 pizca de sal, 1 cucharadita de levadura química, 30 g de cacao el polvo 100% y 1 puñado de Chunk de Chocolate.

- Elaboración : Mezclamos los huevos con la mantequilla de avellanas, el puré de calabaza, el endulzante, la pizca de sal y la vainilla. ️Añadimos el cacao en polvo y la levadura química y ponemos el chocolate que más nos guste a trocito. Entonces lo pasamos a un molde de 18 cm de lado y al horno a 180ºC durante 25 minutos.

Puedes encontrar la receta completa en @megasilvita .

Receta 6. Tarta de calabaza

- Ingredientes (8 personas): Para la base, 1 hojaldre de buena calidad. Para el relleno, 400 g de puré de calabaza, 2 huevos, 350 ml de nata para montar, ¾ cacito de saborizante de vainilla, 1 cucharada de canela y 1/2 cucharada de especias de calabaza. Para el topping, 50 ml de nata para montar con un poquito de edulcorante.

- Elaboración : Colocamos el hojaldre en la base del molde (de 20 cm), cubriéndolo bien y ajustándolo bien a los laterales. Lo pinchamos con un tenedor y lo metemos en el horno a 200ºC durante 10 minutos con peso encima. Mientras tenemos la base en el horno, mezclamos todos los ingredientes del relleno, batimos bien y vertemos en el molde sobre la base. Bajamos la temperatura del horno a 175ºC y metemos la tarta durante 45-50 minutos. Dejamos enfriar, montamos la nata del topping y la añadimos.

Puedes encontrar la receta completa en @burpee_vet .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación