Día de la sandía: beneficios y recetas para disfrutar de la fruta más hidratante
Esta fruta puede ser incluida en cualquier tipo de pauta alimentaria y es idónea para la pérdida de peso
![Día de la sandía: beneficios y recetas para disfrutar de la fruta más hidratante](https://s3.abcstatics.com/media/bienestar/2022/08/03/amy-shamblen-unsplash-sandia-kZPE--1248x698@abc.jpg)
Por fin podemos disfrutar de la sandía , pues ya la tenemos en las fruterías para comerla durante todo el verano. Esta fruta se suele cultivar en Andalucía y en la zona de Levante, por lo que, tal como aconseja la nutricionista Patricia Ortega, cuando vayas a comprarla asegúrate de que sea de producción nacional: «Hay que empezar a tomar decisiones sostenibles».
Al parecer, el valor calórico de esta fruta es muy bajo gracias a que es muy rica en agua ( más del 90% de la sandía es agua ), por lo que también puede ser una fuente interesante de hidratación . «Esta fruta puede ser incluida en cualquier tipo de pauta alimentaria. Por ejemplo, es idónea para pérdida de peso y mantener unos buenos hábitos alimentarios», dice.
Según los expertos de la FEN (Fundación Española de Nutrición, lo más destacable en su composición es su contenido en carotenoides sin actividad provitamínica (luteína y licopeno), entre los que destaca el licopeno, ya que se encuentra en una elevada cantidad, siendo este alimento una de las principales fuentes dietéticas del fitoquímico (2.454 µg/100 gramos de porción comestible).
En cambio, esta fruta no estaría aconsejada en personas que sean intolerantes a la fructosa (un tipo de azúcar naturalmente presente en la fruta y otros alimentos como la miel), ya que su contenido en fructosa es elevado y podría causar algún tipo de molestia digestiva.
Beneficios
-
Es una excelente fuente de agua y de fibra, pues su composición tiene casi un 95% de agua. 100 gramos de sandía contienen solo 30 calorías y 0, 4 gramos de fibra
-
Es rica en potasio y en magnesio, así como en vitamina A y en ácido pantoténico
-
Su consumo mejora la salud cardiovascular, ya que promueve el metabolismo de arginina y citrulina
-
Es rica en licopeno y vitaminas que mejoran la salud cardiovascular
-
Tiene poder antioxidante
-
Alivia la fatiga muscular y favorece la relajación
-
Su contenido en potasio refuerza el aparato muscular y el sistema nervioso
-
Muy hidratante
En el día de la sandía compartimos unas deliciosas recetas con las que podrás disfrutar de esta fruta tan veraniega.
Carpaccio de sandía con pesto de pistachos
![Carpaccio de sandía con pesto de pistachos](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/08/03/carpaccio-sandia-kLyF--510x349@abc.jpg)
Ingredientes : 50 gramos de pistachos, 30 gramos de albahaca, 70 gramos de queso parmesano, 2 dientes de ajo y 150 ml de aceite de oliva virgen.
Elaboración : comienza cortando gruesas rodajas de sandía. Corta ahora finas láminas y colócalas en un plato. Tritura todos los ingredientes del pesto hasta que consigas una textura fina. Añade un poco de pesto por encima de la sandía. Y por último decora con un poco de parmesano, hojas de albahaca, sal, pimienta y AOVE.
Puedes encontrar en receta completa en @tictacyummy .
Ensalada caprese de sandía
![Ensalada caprese de sandía](https://s1.abcstatics.com/media/bienestar/2022/08/03/ensalada-caprese-sandia-kLyF--510x349@abc.jpg)
Ingredientes : 1 mozarella fresca, unas hojas de albahaca, 3 rodajas de sandía, pimienta, sal y AOVE.
Elaboración : corta tres rodajas grandes de sandía de aproximadamente 1,5 cm de grosor. Con ayuda de un cortapastas o un vaso, corta rodajas redondas perfectas. Corta una mozzarella fresca a la mitad, longitudinalmente. Monta la ensalada en vertical comenzando con una rodaja de sandía, una de mozzarella y unas hojas de albahaca, hasta que termines. Entonces decora con unas hojas de albahaca y aliñada con AOVE y pimienta.
Puedes encontrar en receta completa en @tictacyummy .
Snack de sandía, pistacho y chocolate
Ingredientes : sandía, chocolate 70% sin azúcar y pistachos.
Elaboración : corta la sandía en forma de arbolitos, pues es una manera muy cómoda de comértela con las manos sin mancharte lo menos posible. Calienta el chocolate al microondas durante 1 minuto y luego en tandas de 15 segundos para que no se queme. Tritura o machaca los pistachos para decorar. Pon el chocolate con la ayuda de una cuchara y después los pistachos. Mete en la nevera unos minutos hasta que solidifique el chocolate y ¡listo!
Puedes encontrar en receta completa en @paufeel .
Cheesecake con sandía
Ingredientes : para una tarta de 15 cm, vas a necesitar 80 g de galletas y 40 g de mantequilla fundida para la base. Para el relleno, 460 g de queso crema Light, 4 láminas de gelatina de 2 g cada una, 80 g eritritol, una cucharada de vainilla, 60 g de nata y 140 g de bebida vegetal. Para la cobertura, 190 g de puré de sandía y 4 hojas de gelatina.
Elaboración : empieza triturando las galletas y mezcla la mantequilla para untar la base del molde de la tarta. A continuación, hidrata la gelatina, y entre tanto mezcla poco a poco los ingredientes del relleno (el queso crema con el eritritol, la cucharada de vainilla, después la nata y la bebida vegetal, previamente incluyendo la gelatina), mezcla e incluye en el molde sobre la base de galleta y mantequilla. Refrigera cuatro horas. Mientras bate la sandía, calienta una parte del puré para deshacer dos hojas de gelatina, únelo al resto de la mezcla y refrigera.
Puedes encontrar la receta completa en @deliciousmartha .
Noticias relacionadas