Covid-19

Ideas fáciles para que la dieta no se descontrole durante la cuarentena

Comprar con cabeza, eliminar los ultraprocesados y tomar vitamina D son esenciales para mantener una rutina saludable

Es importante que la verdura ocupe el 50% de nuestro plato Adobe Stock

ABC Bienestar

Estamos en estado de alarma , una situación excepcional que nos obliga a estar en casa, saliendo solo el mínimo imprescindible. En esta situación es muy importante que nuestra alimentación sea sana, nutritiva y que nos aporte la energía que nuestro cuerpo y mente necesitan en estas condiciones. El problema es que el estrés, el aburrimiento y una mala gestión de las compras nos puede impulsar a comer mal.

Natàlia Calvet, coach y experta en hábitos saludables pone en relieve la importancia de cuidar con esmero nuestra alimentación durante estos días de confinamiento para encontrarnos y sentirnos bien y para fortalecer nuestro sistema inmunológico .

Hemos visto estos días imágenes de personas arrasando los supermercados de toda España. Y lamentablemente, lo que más podíamos ver en los carros eran productos ultraprocesados que además de no ser saludables, tienen propiedades adictivas, lo que los convierte en una opción muy poco recomendable para estos días.

Comprar con cabeza en el súper

Una buena alimentación empieza con una buena compra, estas son las recomendaciones que nos plantea Calvet para ir al súper:

- Antes que nada, tener presente que no existe riesgo de desabastecimiento , así que podemos comprar normalmente, con las precauciones que proponen las autoridades.

- Basaremos nuestras compras en alimentos frescos y de temporada, en especial una gran cantidad y variedad de verduras, hortalizas y frutas frescas . Nos aportan muchos nutrientes, entre los que destaca la vitamina C que nos va a ayudar a tener el sistema inmunológico a punto. Calvet sugiere llenar tu carro entre otras cosas de fresas, pimientos rojos, brócoli…

- También compraremos pescado, legumbres, huevos, frutos secos , semillas, aguacates , aceitunas, conservas de pescado, aceite de oliva o chocolate negro de más del 85%.

-Otra vitamina imprescindible para estos días es la vitamina D . Buenas fuentes son los pescados, los huevos y los lácteos (naturales y enteros). Además, nos recomienda la experta, es necesario tomar el sol sin protección y sin quemarnos un rato cada día si podemos.

Según Natàlia Calvet una recomendación básica para estos días es comer solo las comidas principales. Estando en casa tenemos mucha tendencia a comer por aburrimiento y además el estrés de estos días también nos puede impulsar a comer de más, así que es necesario marcarse unos horarios de comidas y hacer solo tres comidas al día en la cantidad justa. Otra recomendación de la experta es cocinar en familia y aprovechar para hacer nuevas recetas sanas.

Finalmente, Calvet nos ofrece otros tips para fortalecer nuestro sistema inmune y sentirnos energéticos y vitales durante el encierro:

- Moverte mucho y entrenar cada día . Aunque estemos en casa, es esencial llevar una vida activa, dónde haya movimiento (limpiar, bailar, jugar, andar…) y añadir entrenamientos cada día, sobretodo de fuerza.

- Dormir bien . No solo todas las horas que nuestro cuerpo necesita, sino que también con una buena calidad de sueño. Para conseguirlo son importantes hábitos como apartarnos de las pantallas 30 minutos antes de dormir, exponernos al sol durante el día y tener horarios de sueño regulares.

- Mantener a raya el estrés. Debemos incorporar rutinas como la meditación que nos ayuden a estar tranquilos y en calma. Centrarnos en el momento presente y no dejarnos invadir por el miedo y la incertidumbre del momento.

- Es importante saber gestionar nuestras emociones y vivir con una actitud positiva a pesar de la complejidad de la situación.

Ahora más que nunca cuidarse bien es esencial : es importante que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente esté en las mejores condiciones para vivir esta situación tan inusual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación