Nutrición
Esta es la diferencia entre la mozzarella y la burrata
A simple vista es imposible diferenciarlas, pero mientras que la burrata es cremosa, la mozzarella puede cortarse en rodajas
Aunque aparentemente son iguales, la mozzarella y la burrata solo comparten la forma y que ambos son quesos de origen italiano . En cuanto al nivel nutricional y organoléptico, hay que estudiarlos por separado. La experta en nutrición y dietética Ana Núñez, de Nutrición Clinic , ayuda a diferenciarlos para saber elegir cuando estos dos alimentos se presentan en una carta de restaurante o si queremos usarlos en una receta casera y no sabemos cuál de los dos escoger. «Ambos se pueden elaborar con leche de búfala o de vaca y son quesos frescos, siendo la mozzarella algo más magro, por lo que contiene menos grasa», desvela la experta.
Por lo tanto, a nivel nutricional son diferentes: mientras que la burrata contiene más grasas (uno 20 gramos de grasa por cada 100 gramos de producto), la mozzarella presenta niveles más bajos: «en torno a los 13 gramos de grasa por cada 100 gramos», señala la nutricionista Núñez , que añade que «si la burrata es más calórica, la mozzarella tiene un contenido proteico superior: «unos 17 gramos por cada 100 gramos del producto frente a los 14 gramos de la burrata».
Pero, ¿qué es la mozzarella y qué es la burrata ? Ana Núñez define la primera como «uno de los denominados 'quesos de pasta hilada' por su procesamiento. Se llaman así porque su cuajada se amasa hasta que se puede dar la característica forma de bola», comenta. Este procedimiento también se sigue con la parte exterior de la burrata, pero es en el interior donde encontramos las diferencias: «Al abrir las bolas de queso es cuando vemos la diferencia ya que la burrata es mucho más cremosa porque se le ha añadido nata (a la pasta que se forma se le llama queso 'stracciatella'), y por eso se funde cuando la cortamos», comenta la nutricionista Ana Núñez, algo que no ocurre con la mozzarella , que sigue teniendo esa consistencia dura que permite partirla en rodajas.
Evita el azúcar
«Debemos fijarnos, como siempre, en el etiquetado. Los ingredientes de la mozzarella serán leche pasteurizada y cuajo, mientras que en la burrata encontraremos, además, nata. Generalmemte. Ambos llevarán fermentos lácticos y pueden llevar algún corrector de la acidez y sal, aunque hay que buscar las versiones más bajas en sal», aconseja Ana Núñez. Sin embargo, según avisa la experta, hay que estar atento a otro componente: el azúcar. «Hay que prestar atención a que no se le haya añadido azúcar a la burrata , una estrategia que se utiliza en industria, y empeoraría la calidad nutricional del producto», dice.
Conclusiones
-
Tanto la burrata como la mozzarella han de estar en nuestra dieta semanal acompañados de verduras frescas o cocinadas.
-
En dietas más bajas en grasa podremos comer con mayor frecuencia mozzarella.
-
Para ocasiones puntuales en las que busquemos más sabor y untuosidad en nuestro plato, usaremos la burrata.
Noticias relacionadas