Nutrición

Cómo saber si una naranja es fresca a simple vista

Las naranjas, que deberían conservarse a temperatura ambiente, son ricas en vitamina C, calcio y fósforo

Cómo saber si una naranja es fresca a simple vista. Adobe Stock
Melissa González

Melissa González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque tenemos que despedirnos de ellas los meses más cálidos del año, afortunadamente tenemos en el supermercado, y en la frutería naranjas de temporada , la mayor parte del tiempo. Y es que, a pesar de que compite con su prima hermana la mandarina , las naranjas son por excelencia la fruta favorita y más consumida por los españoles los meses de invierno.

Estamos acostumbrados a ver naranjas a la venta durante casi todo el año, pero en España su temporada comienza a mediados de otoño y termina a finales de primavera, por lo que fuera de esos meses las naranjas que están en el supermercado seguramente sean importadas de otros países productores (principalmente de Sudáfrica) o hayan sido conservadas en cámaras frigoríficas.

Para elegir las más ricas

Sin embargo, y teniendo en cuenta que siempre debe primar la fruta de temporada y, a poder ser, cultivada en el país donde se va a distribuir, surge la duda de cómo saber si las que vamos a comprar son o no frescas o si están o no buenas... Bien, al igual que descubrimos cómo escoger las mandarinas más ricas a simple vista , tenemos los consejos clave para seleccionar las mejores naranjas .

Cómo elegir una naranja fresca.

En primer lugar, y dado que es difícil saberlo a simple vista, el olfato puede ser nuestro aliado ya que una naranja recién cogida tiene mucho aroma . Lo mejor es comprar en tiendas de confianza donde nos aseguren que han sido recién recolectadas .«La naranja fresca debe estar dura, tersa y tener cierto peso », dice Marta Martínez, fundadora de naranjas frescas La Calera . Que una naranja esté algo blanda no significa tampoco que esté en mal estado ya que seguramente se pueda comer, pero lo más probable es que lleve varios días recolectada.

Por otro lado, el cáliz debería estar verde . «Nos referimos a esa especie de botón que tiene la naranja en la parte superior y que si no se ha secado significa que la naranja estaba en el árbol hace pocos días», cuenta. Algunas veces también podemos encontrar naranjas con hojas y si no están muy arrugadas nos indican que han sido recogidas en las últimas 48 horas.

Además, la piel de la naranja es otro punto a tener en cuenta ya que debería ser brillante y uniforme , aunque es algo que no debería obsesionarnos. «A veces las naranjas tienen desperfectos en la piel y son rechazadas en muchas ocasiones por ese motivo, pero si el defecto ya está cicatrizado y seco es algo normal y no afecta a la calidad de la naranja», cuenta la experta.

Marta Martínez explica que a diferencia de otras frutas, como los plátanos o los aguacates, los frutos cítricos alcanzan su punto óptimo en el árbol y apenas maduran una vez recolectados , por lo que lo ideal es «recoger las naranjas bajo pedido, permitiendo así que se conserven frescas hasta que vayan a ser consumidas».

Cuánto aguanta una naranja

Muchas veces cargamos con compra de más sin saber a ciencia cierta cuánto tardaremos en comérnoslo todo. Si es tu caso y has comprado muchas naranjas, la experta asegura que estas aguantan frescas y en buena estado varias semanas si son conservadas adecuadamente... Tal como recomienda, deben estar en un lugar fresco, aireadas, alejadas de zonas con calor, sin humedad y es mejor no mezclarlas con otras frutas: « Las naranjas aguantan bien a temperatura ambiente en el frutero, pero si vamos a tardar varios días en consumirlas otra opción muy buena es meterlas en la nevera, ya que los cítricos se conservan perfectamente a 4-5 grados». Eso sí, intenta que el frío no les de directamente, por lo que si tienes hueco es mejor guardarlas en un cajón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación