Nutrición
La cabeza es lo mejor de la gamba y otros bulos de alimentación navideños
Muchos dichos y creencias que se pasan de generación y generación son falsos
Los bulos y mitos sobre la comida están presentes todo el año, pero durante la Navidad hablamos mucho más de ellos. Abuelas que meten las sortijas en el champán porque da buena suerte, familiares que pelan las uvas meticulosamente y gente que insiste en comprar el turrón sin azucar.
Noticias relacionadas
Los expertos de IMF Business School nos traen una guía de bulos y tradiciones sin ninguna base que han se han ido trasmitiendo de generación en generación:
¿Lo mejor de las gambas es la cabeza?
Este mito tan extendido es falso. En la cabeza de los mariscos hay colesterol y cadmio , un metal pesado que contamina los mares y se acumula en las vísceras de las cabezas de los crustáceos. Además, a la mayoría de los mariscos, también los congelados, para prolongar su vida y mantenerlos más frescos se les añaden sulfitos y éstos se concentran en las cabezas.
¿Para conservar el jamón en Navidad lo bueno es taparlo con su propia corteza?
Esta práctica tan extendida no es necesaria. En muchos hogares españoles vemos cómo lo cubren con su propia corteza. Sin embargo, esto no sirve ya que lo único que conseguimos es que no se oxigene, pero que su sabor cambie. Los expertos jamoneros aconsejan ponerle encima un paño o lonchas muy finas de tocino adheridas perfectamente a la superficie del corte para evitar que se acabe resecando o enmoheciendo y comerlo cuanto antes.
¿Meter una cuchara dentro del cava para mantener el gas?
¡No sirve de nada! Una de las estampas típicas durante las comidas de Navidad es ver las botellas de espumosos o bebidas gaseosas con una cuchara de plata con el mango colgando dentro para evitar que el gas se pierda. Entre los argumentos que utilizan para apoyar esta idea que no tiene base científica demostrada es que mantendría el aire más frío y esto haría que las burbujas desaparecieran más lentamente. Esta Navidad, ¡cucharas fuera!
¿Es malo tragarse las pepitas de las uvas?
Seguro que alguna vez te has tragado las pepitas de uva durante las 12 campanadas, ¡qué no cunda el pánico! No solo no es malo si no que las se millas de uva previenen enfermedades cardiovasculares y mejoran la circulación sanguínea; contienen vitaminas C y E, betacarotenos y polifenoles que, además de fortalecer el sistema inmunológico, previenen el envejecimiento prematuro gracias a su acción antioxidante.
¿El turrón sin azúcar no engorda?
Un informe de la Organización de Consumidores (OCU) alerta que el turrón sin azúcar tiene sólo 54 calorías menos que un turrón tradicional. De hecho, al comparar uno con otro han visto como el turrón sin azúcar tienen una media de 4,5% más de grasa y solo un 11% menos de calorías. Por lo que aunque contienen menos cantidad de azúcar, ni son menos calóricos ni contienen menos grasas.