lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Termina la Quinta Congregación sin fecha de elección
Actualizado: 17:27

Relevo en el vaticano

Termina la Quinta Congregación sin fecha de elección

Los cardenales examinan en secreto las controvertidas finanzas del Vaticano

07.03.13 - 17:27 -
Termina la Quinta Congregación sin fecha de elección
Federico Lombardi informa a los medios sobre las novedades en el Vaticano. / Ettore Ferrari

La quinta Congregación General ha concluido sin que los cardenales hayan decidido la fecha de inicio del Cónclave, según ha aclarado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi. Además de los temas de días anteriores, los cardenales han hablado de asuntos económicos y pobreza. En total han participado 152 cardenales de los cuales 114 cardenales electores (menores de 80 años), ya que todavía falta por llegar el cardenal arzobispo de Thàn-Phô Ho Chi Minh (Vietnam), Jean-Baptiste Pham Minh Man, al que se le espera a lo largo de la jornada de este jueves.

Sobre la decisión de la fecha, el portavoz vaticano ha insistido en que la autoridad que gobierna la Iglesia es el Colegio Cardenalicio y lo preside el decano, pero que su función es moderar y actuar con prudencia acerca del tiempo adecuado para proponer la votación de la fecha de inicio del Cónclave. Por ello, ha considerado "correcto por parte del decano moverse prudentemente" pues debe poner atención para no dar la impresión de 'imposición' al Colegio Cardenalicio.

Así, ha resaltado que es "normal, prudente, sabio que no se decida" ya que "cuando se elige la fecha, se ha establecido el tiempo disponible para informarse suficientemente por parte 115 personas con el fin de decidir". En esta línea, ha defendido "la seriedad del momento" en este periodo de "discusión" ya que al entrar en el Cónclave se votará cuatro veces al día, sin tiempo de discutir ni reflexionar, hasta elegir el nuevo Pontífice". La sexta congregación tendrá lugar la tarde de este jueves de las 17.00 a las 19.00 horas y Lombardi ha indicado que "no ve probable" que se realice aún la votación de la fecha, pero que en todo caso, ha precisado, lo indicará al termino de la congregacion.

16 intervenciones

Durante las 16 intervenciones que se han realizado la mañana de este jueves han abarcado diversos ámbitos, siguiendo siempre un orden de petición de palabra y no un orden temático. A los temas habituales de estos días, es decir, la evangelización, la Santa Sede y los dicasterios y el perfil del nuevo Papa, se han sumado los del diálogo ecuménico y de la misión de la caridad en la Iglesia. En este sentido, los cardenales examinaron a puerta cerrada las controvertidas finanzas de la Santa Sede, en momentos en que la prensa italiana publica más revelaciones candentes sobre el escándalo "Vatileaks".

Los purpurados, entre ellos 114 de los 115 electores, ya que sólo falta uno, el vietnamita Jean Baptiste Phan Minh Man, han examinado la situación económica de la Santa Sede y en particular del Banco del Vaticano, centro de tensiones internas que desembocaron en el llamado 'Vatileaks', la filtración de cartas y documentos confidenciales del Papa a la prensa. Los cardenales a cargo de tres "ministerios" económicos expusieron ante los purpurados la situación de las finanzas del Vaticano , según ha informado el portavoz. "Fueron intervenciones sintéticas y claras, según el propio sector. Los cardenales estarán a disposición de aquellos que quieran más información y detalles", aseguró.

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.