Playas de Andalucía con bandera azul
Andalucía bate su récord de playas con bandera azul con 137, 12 más que en 2020
La comunidad ha sumado 12 playas y un puerto más con este distintivo que refleja la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad
Andalucía ha vuelto a batir este año su récord de banderas azules con 137 distintivos , 12 más que en 2020, que ondearán a partir de junio en el litoral andaluz y que refleja la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad que hay en las mismas.
En total en Andalucía ondearán a partir del mes de junio 137 banderas azules en sus playas, 20 en puertos y 2 en embarcaciones turísticas sostenidas, según ha informado este martes en rueda de prensa la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac), promotora de la iniciativa
La comunidad ha sumado 12 playas y un puerto más, y mantiene su segunda posición a nivel nacional tan solo superada por la Comunidad Valenciana con 13 playas más con este distintivo, 150 . Le siguen en esta clasificación Galicia, con 115; Cataluña, con 100 y Canarias, ya por debajo del centenar con 66 Banderas Azules.
Nuevas banderas azules en Andalucía
Las nuevas playas con bandera azul en Andalucía , están repartidas por tres provincias de Granada , Málaga y Huelva . En cuanto al total de banderas azules, Málaga se convierte en la provincia que más disitntivos acumula , con 34, seguida por Almería, con 31 y Cádiz, con 30; mientras que Granada sube a 11 y Huelva a siete
En la provincia de Granada se han sumado las playas de Marina del Este (Almuñécar), Sotillo-Castell (Gualchos), La Guardia (Salobreña) y la playa del Cañon-La Pelá (Torrenueva Costa-Motril). En Málaga se han sumado Ardales (Ardales), Adelfas-Alicate (Marbella), Burriana (Nerja) y Torrecilla (Nerja), mientras que la ciudad contará con la Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés. En Huelva, Santa Pura (Lepe) y Las Dunas (Palos de la Frontera).
El nuevo puerto con este galardón es el de San José , en Almería, con lo que aumenta a 20 el número de este tipo de instalaciones reconocidas.
Lista de las playas de Andalucía con bandera azul
ALMERÍA (31 playas)
Adra
- Censo
- San Nicolás
- Sirena Loca
Almería
- Almería
- San Miguel de Cabo de Gata
Balanegra
- Balanegra
Carboneras
- El Ancón
- Las Marinicas
- Los Barquicos-Cocones
El Ejido
- Balerma
- Levante Almerimar
- Poniente Almerimar
- San Miguel
Mojácar
- El Cantal
- El Descargador
- Lance Nuevo
- Marina de la Torre
- Piedra Villazar
- Venta del Bancal - Ventanicas
Níjar
- Aguamarga
- San José
Pulpí
- Calipso
- Los Nardos
- Mar Rabiosa
- Mar Serena
Roquetas de Mar
- Aguadulce
- La Bajadilla
- Las Salinas
- Romanillas
- Urbanización Playa
- Serena
- Urbanización Roquetas
GRANADA (11 playas)
Almuñécar
- La Herradura
- Marina del Este (NUEVA)
- Puerta del Mar
- San Cristóbal
- Velilla
Gualchos
- Sotillo-Castell (NUEVA)
Motril
- Calahonda
- Playa Granada
Salobreña
- La Guardia (NUEVA)
Torrenueva Costa - Motril
- Del Cañon-La Pelá (Azucenas) (NUEVA)
Torrenueva Costa
- Torrenueva
MÁLAGA (34 playas)
Algarrobo
- Algarrobo Costa
Ardales
- Ardales (NUEVA)
Benalmádena
- Fuente de la Salud
- Torrebermeja-Santa Ana
Casares
- Ancha
Fuengirola
- Boliches-Gaviotas
- Carvajal
- Castillo
- Fuengirola
Málaga
- Caleta (NUEVA)
- El Dedo (NUEVA)
- El Palo (NUEVA)
- Malagueta (NUEVA)
- Misericordia (NUEVA)
- Pedregalejo (NUEVA)
- San Andrés (NUEVA)
Marbella
- Adelfas-Alicate (NUEVA)
- Casablanca
- El Cable
- El Faro
- Puerto Banús-Levante
- San Pedro de Alcántara (Guadalmina)
- Venus-Bajadilla
Mijas
- Calahonda I (Royal Beach – La Luna)
- El Bombo
- La Cala
Nerja
- Burriana (NUEVA)
- Torrecilla (NUEVA)
Torremolinos
- Los Álamos
Torrox
- El Morche
- Ferrara
Vélez-Málaga
- Benajarafe
- La Caleta (Paseo)
- Torre del Mar
CÁDIZ (30 playas)
Algeciras
- Getares
Barbate
- Zahara de los Atunes
Cádiz
- La Caleta
- La Cortadura-Poniente
- La Victoria
- Santa María del Mar
Chiclana de la Frontera
- La Barrosa
- Sancti Petri
Chipiona
- Camarón-La Laguna
- Cruz del Mar-Canteras
- Micaela
- Regla
- Tres Piedras-La Ballena
Conil de la Frontera
- El Roche
- La Fontanilla
- Los Bateles
El Puerto de Santa María
- Fuentebravía
- La Puntilla
- Santa Catalina (tramo Vistahermosa-Las Redes)
- Valdelagrana
Rota
- Galeones
- La Ballena
- La Costilla
- Punta Candor
- Puntalillo
- Rompidillo-Chorrillo
San Fernando
- Camposoto-El Castillo
San Roque
- Alcaidesa- El Faro
- Cala Sardina
Vejer de la Frontera
- El Palmar
HUELVA (9 PLAYAS)
Ayamonte
- Isla Canela
- Punta del Moral
Cartaya
- Caño de la Culata
- San Miguel
Lepe
- Santa Pura (NUEVA)
Isla Cristina/Lepe
- Islantilla
Moguer
- Del Parador (Castilla)
Palos de la Frontera
- Las Dunas (NUEVA)
Punta Umbría
- El Albergue
Lista completa de banderas azules en puertos de Andalucía
ALMERÍA
- P.D. Roquetas de Mar
- P.D. San José (NUEVO)
GRANADA
- P.D. Marina del Este (Almuñécar)
MÁLAGA
- P.D. de Benalmádena
- P.D. de Caleta de Vélez (Vélez-Málaga)
- P.D. de Estepona
- P.D. de la Duquesa (Manilva)
- P.D. de Marbella, S.A.
CÁDIZ
- Alcaidesa Marina (La Línea de la Concepción)
- P.D. Chipiona
- P.D. de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera)
- P.D. Rota
- P.D. Sotogrande, S.A.
HUELVA
- Asociación Deportiva Náutica Nuevo Portil (Cartaya) (NUEVO)
- Marina Isla Canela (Ayamonte)
- P.D. Ayamonte
- P.D. de Isla Cristina
- P.D. de Mazagón (Palos de la Frontera)
- P.D. El Terrón (Lepe)
Valoración de la Junta de Andalucía
«El trabajo de la Consejería de Turismo es indudable en estos últimos años. Hemos pasado de las 96 banderas azules de 2019 a las 137 de este año . Nuestra apuesta es por un destino seguro, sostenible y accesible, y nuestras playas van a ser el espejo de nuestra estrategia. Andalucía es un destino que destaca por su calidad, y nuestro litoral es claro ejemplo de ello», ha asegurado el consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín.
«Dar una imagen de seguridad, higiene y contar con servicios de calidad son elementos imprescindibles en este nuevo ciclo turístico que se abre tras la crisis sanitaria. El potencial del segmento de sol y playa en Andalucía es enorme y queremos estar preparados para volver a recibir a millones de visitantes en nuestras costas», ha planteado el vicepresidente.
Clasificación a nivel nacional
El número de municipios litorales españoles participantes en 2021 es de 249, cinco más que en 2019, de los que 676 playas fueron candidatas, 14 más que el año pasado. Además, 15 playas recibieron por primera vez el galardón 'Bandera Azul', mientras que 34 playas lo recuperan del año anterior.
Para el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC-FEE), José Palacios Aguilar, estos resultados son «satisfactorios y esperanzadores» y demuestran un gran trabajo de las diferentes administraciones.
Además, en España hay 70 centros azules y 75 senderos azules, que, según José Palacios Aguilar, fomentan la educación ambiental en el litoral y aportan conocimiento del entorno y alternativas de ocio.
En cuanto a las distinciones temáticas , en la categoría de socorrismo y primeros auxilios los municipios premiados han sido Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Muro (Baleares), mientras que en educación ambiental se premió a Arucas (Palmas de Gran canaria), Conil de la Frontera (Cádiz) y Gandía (Valencia).
Finalmente, en playas inclusivas las premiadas han sido Arnuero (Cantabria), Arona (Santa Cruz de Tenerife) y Santa Eulalia del Río (Baleares).
Las banderas azules son un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) a playas y puertos, desde hace más de 30 años (1987). Se concede, después de la inspecciones y auditorías anuales de Adeac, a aquellos municipios que lo solicitan (ya que tiene carácter voluntario) y cumplen con una serie de criterios agrupados en cuatro bloques: Información y Educación Ambiental, Calidad del Agua, Gestión Ambiental y Seguridad y Servicios .
Noticias relacionadas