Las 25 nuevas playas españolas que tendrán bandera azul este 2021

España se mantiene como líder mundial en la clasificación con 713 puntos con el distintivo de calidad

Banderas azules 2021Fuente: Adeac. Gráfico: ABC

S. S.

España ha obtenido un total de 713 Banderas Azules (615 playas, 96 puertos deportivos y dos en embarcaciones turísticas sostenibles) que ondearán a partir de junio en el litoral español, lo que supone 25 más respecto al año pasado , siendo la Comunidad Valenciana líder en número de playas con Bandera Azul este año.

España ha sumado 25 playas y 2 puertos más respecto al año anterior, y mantiene su liderazgo internacional en el distintivo internacional que certifica la calidad de las aguas, el alto nivel de los servicios playeros y la seguridad. Le siguen en esta clasificación a nivel internacional, Francia, Italia, Grecia, Turquía y Portugal.

La Comunidad Valenciana continúa liderando el número de Banderas Azules en España con 153, 137 en playas y 16 para puertos. Le siguen Andalucía con 137 'Banderas azules', 115 en playas, 20 en puertos y 2 en embarcaciones; y Galicia con 122 distintivos, de los cuales 111 son para playas y 11 para puertos. Entre ellas, este año las incorporaciones a la lista han sido:

En Cantabria , Castro-Urdiales (Oriñón).

En Cataluña , en la provincia de Barcelona, L’Estanyol (Sitges)

En Comunidad Valenciana, las playas de Benafeli (Almassora) en Castellón y La Ermita (Santa Pola) en Alicante.

En Andalucía , en la provincia de Granada se han sumado las playas de Marina del Este (Almuñécar), Sotillo-Castell (Gualchos), La Guardia (Salobreña) y la playa del Cañon-La Pelá (Torrenueva Costa-Motril). En Málaga se han sumado Ardales (Ardales), Adelfas-Alicate (Marbella), Burriana (Nerja) y Torrecilla (Nerja), mientras que la ciudad contará con la Caleta, El Dedo, El Palo, Malagueta, Misericordia, Pedregalejo y San Andrés. En Huelva, Santa Pura (Lepe) y Las Dunas (Palos de la Frontera).

En las Islas Canarias , en Tenerife, se suma la playa de La Enramada (Adeje) y San Marcos (Icod de los Vinos). En la Palma, la playa de Santa Cruz de la Palma. En El Hierro, Timijaraque (Valverde).

Por último, en Galicia , la playa de Lago de As Pontes, en la provincia de La Coruña, también obtiene el distintivo.

Clasificación

El número de municipios litorales españoles participantes en 2021 es de 249, cinco más que en 2019, de los que 676 playas fueron candidatas, 14 más que el año pasado.

Para el presidente de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC-FEE), José Palacios Aguilar, estos resultados son «satisfactorios y esperanzadores» y demuestran un gran trabajo de las diferentes administraciones.

Además, en España hay 70 centros azules y 75 senderos azules , que, según José Palacios Aguilar, fomentan la educación ambiental en el litoral y aportan conocimiento del entorno y alternativas de ocio.

En cuanto a las distinciones temáticas, en la categoría de socorrismo y primeros auxilios los municipios premiados han sido Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Muro (Baleares), mientras que en educación ambiental se premió a Arucas (Palmas de Gran canaria), Conil de la Frontera (Cádiz) y Gandía (Valencia).

Finalmente, en playas inclusivas las premiadas han sido Arnuero (Cantabria), Arona (Santa Cruz de Tenerife) y Santa Eulalia del Río (Baleares).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación