POLÍTICA

El partido de Sánchez Gordillo y Cañamero inicia un proceso para volver a integrarse en Izquierda Unida

El alcalde de Marinaleda pacta con Maíllo la forma de recobrar su alianza tras la salida de sus pesos pesados en 2015

La CUT ha comenzado la recuperación «de distintas personas que han estado en diversos sitios», en alusión a Podemos

El diputado de Unidos Podemos, Diego Cañamero y el alcalde de Marinaleda, Sánchez Gordillo, históricos de la CUT EFE

ABC

El brazo político del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) conocido como Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT), creado en 1979 por el alcalde de Marinaleda Juan Manuel Sánchez Gordillo , ha iniciado un proceso para regresar a Izquierda Unida, formación que abandonó en 2015 , a la que quiere regresar «pero con identidad propia».

En declaraciones a Efe, Sánchez Gordillo ha confirmado que ya se han iniciado contactos con la dirección regional de Izquierda Unida, concretamente con el coordinador andaluz, Antonio Maíllo , con el que ha dicho que tiene pendiente más encuentros para tratar la vuelta y que hay hacerlo de la forma que «más necesita» Andalucía en estos momentos.

Sánchez Gordillo ha indicado que el hecho de que la CUT regrese «pero con fuerza» a la coalición «es trascendental en estos momentos, porque la defensa de Andalucía tiene una importancia primordial para nuestra historia, cuando se va a modificar el modelo de Estado y seremos autonomía de tercera regional».

Sobre la forma en la que la CUT regresaría a Izquierda Unida, ha indicado que se está perfilando con las reuniones que se llevan a cabo al respecto.

Además, ha señalado que ha comenzado la recuperación «de distintas personas que han estado en diversos sitios » con el objetivo puesto en las próximas citas electorales. Según ha dicho, la CUT intenta «tanto mantener a la gente que está con nosotros, como captar a más personas que quieran pertenecer al partido». «Se trata de contar con gente nueva porque ahora somos más necesarios que nunca», ha recalcado.

Buscando hueco en futuras confluencias

Así, se ha mostrado convencido de que podrá reunificarse un partido que fue uno de los fundadores de Izquierda Unida en 1986 , organización de la que formó parte hasta 2015, cuando aprovechando el momento delicado del pacto de Gobierno en la Junta de Andalucía entre la federación de izquierdas y el PSOE, la organización representada por Sánchez Gordillo y apoyada por el SAT de Diego Cañamero abandonó IU. Buena parte de sus miembros se pasaron posteriormente a las filas de Podemos, como es el caso del sindicalista actualmente en prisión Andrés Bódalo , o el propio exportavoz nacional del SAT, Diego Cañamero, actual diputado de Unidos Podemos por Jaén. Y eso por citar solo algunos de los muchos nombres de miembros históricos de la CUT y el SAT integrados ahora en Podemos, tanto en sus marcas blancas municipales como en su estruvcura orgánica

Ese mismo año 2015, tras la disolución del Partido Andalucista (PA), la CUT se convirtió en el principal partido político que se declara nacionalista andaluz. En este sentido, hay que destacar los recientes guiños del portavoz nacional del SAT, Óscar Reina , al referéndum ilegal promovido por la Generalitat de Cataluña para el próximo 1 de octubre. Y es que el sustituto de Cañamero al frente del sindicato jornalero se ha llegado a ofrecer para instalar urnas en las capitales andaluzas donde puedan votar los catalanes residentes en el Sur.

La idea de sus responsables es fortalecer su presencia desde 2019 en distintos ámbitos, tras presentarse en las generales de 2016 en las circunscripciones de Andalucía dentro de la coalición Unidos Podemos , lo que supuso que Diego Cañamero, exalcalde de El Coronil (Sevilla), se convirtiera en cabeza de lista por Jaén y fuese elegido diputado en el Congreso.

Este acercamiento de la CUT a Izquierda Unida llega dentro de un clima político en que a tenor de las manifestaciones y la especial sintonía mostrada entre la líder andaluza de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez y el coordinador regional de IU-CA, Antonio Maíllo, ambas fuerzas de izquierda irían de la mano de cara a próximas elecciones, algo que la CUT buscaría aprovechar para hacerse hueco en las listas únicas que surgan de dicha confluencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación