Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?
La próxima actualización de la tasa de incidencia que tendrá en cuenta la Junta de Andalucía para decretar el cierre perimetral y la suspensión de la actividad no esencial en municipios tiene lugar el jueves 25 de febrero
¿Cuándo abren las provincias en Andalucía?
La Junta de Andalucía aplica desde las 0,00 horas de este viernes 19 de febrero y hasta el jueves 25 de febrero el cierre perimetral a 132 municipios de la comunidad autónoma al alcanzar una tasa de incidencia del coronavirus Covid-19 superior a los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Para 29 de esos 132 municipios , la Junta dicta además el cierre de toda actividad no esencial por superar los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. La vigencia de estas medidas será de siete días desde las 00,00 horas de este viernes.
Las nuevas medidas entraron en vigor a las 00.00 del viernes 19 de febrero tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Hasta ese momento, los municipios permanecen en la situación adjudicada previamente y afectados por las medidas correspondientes a esa situación.
Duración de las medidas
La vigencia de estas medidas será de siete días desde las 00,00 horas de este viernes y hasta la noche del próximo jueves, 25 de febrero.
Cambios en las medidas
Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se han reunido este jueves, vía telemática presididos por los delegados territoriales de Salud y Familias, para analizar los datos epidemiológicos en sus respectivos ámbitos de actuación.
Los comités territoriales han resuelto dejar sin efecto las resoluciones actualmente vigentes y valorar todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de este jueves , lo que se ha traducido en una reducción significativa del número de afectados por dichas restricciones, 161 menos que la semana pasada.
Tasa de incidencia en Andalucía
La próxima actualización de la tasa de incidencia que tendrá en cuenta la Junta de Andalucía para decretar el cierre perimetral y la suspensión de la actividad no esencial en municipios tiene lugar el jueves 25 de febrero.
Andalucía en su conjunto ha bajado su tasa de incidencia de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 279,4. Por provincias, la mayor tasa la sigue registrando Almería a la cabeza con 384,5 . Detrás se sitúan Cádiz con 341,8 ; Málaga con 288,9 ; Granada con 282,3; Sevilla con 264,2 ; Jaén con 221,7 ; Huelva con 211,6 y Córdoba con 187,5 .
Municipios confinados en Granada
La provincia con mayor número de municipios afectados con restricciones es Granada , con 22 -36 menos que el pasado sábado-, de los que seis, además de cierre perimetral tendrán suspendida la actividad no esencial por superar la tasa de 1.000 casos por 100.000 habitantes. Se trata, en concreto, de Aldeire, Busquístar, Domingo Pérez de Granada, Galera, Huéscar y Orce.
Solo con cierre perimetral están Benalúa, Benalúa de las Villas, Benamaurelm, Castilléjar, Fonelas, Fuente Vaqueros, Guadix, La Calahorra, Láchar, Loja, Montillana, Pedro Martínez, Pórtugos, Purullena, Vélez de Benaudalla y Zújar.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Granada]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-granada-kQaB-U401998636170WwF-510x600@abc.jpg)
Municipios confinados en Almería
Almería son 29 los municipios con restricciones , lo que supone 28 menos que la semana anterior-, ocho de ellos -13 menos que el sábado pasado- sin actividad no esencial además. En concreto, Antas, Armuña de Almanzora, Bayárcal, Lúcar, Senés, Tíjola, Urrácal y Vera.
Solo con cierre perimetral estarían: Abrucena, Adra, Alhama de Almería, Almería, Bacares, Balanegra, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal de Almería, Láujar de Andarax, Los Gallardos, Mojácar, Olula del Río, Partaloa, Purchena, Turre, Turrillas, Vélez-Rubio y Viator
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Almería]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-almeria-kQaB-U401998636170GBH-510x580@abc.jpg)
Municipios confinados en Málaga
Málaga, por su parte, registra 14 municipios con cierre perimetral al estar su tasa por encima de 500, de los que cuatro, además, tienen cerrada su actividad esencial. Así, los 14 municipios los que mantienen cierre petrimetral son Algatocín, Cortes de la Frontera, Estepona, Gaucín, Manilva, Marbella, Montejaque, Ojén, Ronda, Villanueva del Trabuco, Árchez, Benaoján, Cañete la Real y Serrato. Estos cuatro últimos tienen su actividad no esencial suspendida por superar la tasa de mil.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Málaga]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-malaga-kQaB-U401998636170dxD-510x550@abc.jpg)
Municipios confinados en Sevilla
Sevilla tendrá este viernes un total de 23 localidades afectadas por cierres perimetrales -13 menos que la semana pasada- y, de estas, cuatro -ocho menos que la semana pasada- tendrán, además, cerrada su actividad no esencial al presentar más de mil casos por 100.000 habitantes.
Así, son 19 las localidades que sólo cuentan con cierre perimetral , como son Alcolea del Río, La Algaba, Brenes, Cantillana, Coripe, El Coronil, Los Corrales, Guadalcanal, Guillena, Isla Mayor, Lora del Río, Los Molares, La Rinconada, El Ronquillo, San Nicolás del Puerto, Villamanrique de la Condesa, Villanueva del Ariscal, Villanueva de San Juan y Villaverde del Río. De su lado, en un total de cuatro municipios -ocho menos que la semana pasada- no se podrá realizar actividad no esencial : Alcalá del Río, La Campana, El Castillo de las Guardas y Paradas.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Sevilla]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-sevilla-kQaB-U401998636170sZD-510x580@abc.jpg)
Municipios confinados en Cádiz
En Cádiz , este viernes un total de 18 municipios deben seguir bajo restricciones de movilidad -16 menos que el sábado-, tres de ellos con cierre de actividad no esencial al situarse su tasa de incidencia en más de 1.000 caso por habitantes, concretamente Grazalema, Olvera y Puerto Serrano. Las localidades con solo cierre perimetral son Alcalá del Valle, Algeciras, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Benaocaz, Bornos, Cádiz, Castellar de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, El Gastor, Medina Sidonia, Rota, San Fernando y Vejer de la Frontera.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Cádiz]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-cadiz-kQaB-U401998636170UzC-510x520@abc.jpg)
Municipios confinados en Jaén
Por su parte, Jaén tendrá este viernes un total de 13 localidades afectadas por cierres perimetrales -18 menos que la semana pasada- y, de estas, solo Benatae -17 menos respecto al viernes- tendrá, además, cerrada su actividad no esencial al presentar más de mil casos por 100.000 habitantes. Así, son 12 las localidades que sólo cuentan con cierre perimetral : Andújar, Bailén, Castillo de Locubín, Cazalilla, Cazorla, Fuensanta, Guarromán, Mancha Real, Montizón, Sabiote, Torreperogil y Vilches.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Jaén]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-jaen-kQaB-U401998636170CpF-510x520@abc.jpg)
Municipios confinados en Huelva
Huelva tendrá este viernes un total de cinco localidades afectadas por cierres perimetrales -21 menos respecto al sabádo anterior-, y de estas, una -16 menos- tendrá, además, cerrada su actividad no esencial al presentar más de mil casos por 100.000 habitantes, concretamente Villablanca . Berrocal, Cumbres de San Bartolomé, Isla Cristina y Villanueva de los Castillejos tendrán solo cierre perimetral.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Huelva]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-huelva-kQaB-U401998636170e5D-510x500@abc.jpg)
Municipios confinados en Córdoba
Finalmente, en la provincia de Córdoba son ocho los municipios con restricciones este viernes -doce menos que el sábado-. De ellos, dos se ven afectados por la clausura de la actividad esencial. Estos últimos son Conquita y Fuente Tójar. Solo con cierre perimetral están Espejo, La Guijarrosa, Luque, Pedroche, Valsequillo y Zuheros.
[Consulta el mapa de los municipios confinados en Córdoba]
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/22/s/municipios-confinados-cordoba-kQaB-U401998636170AQF-510x510@abc.jpg)
Medidas en vigor en Andalucía
El Gobierno andaluz decretó el 17 de enero el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias , de manera que no podrá haber movilidad entre ellas salvo causas justificadas, y ha decidido también reducir de seis a cuatro el número de personas que podrán reunirse , mientras que la totalidad de establecimientos de hostelería y los negocios comerciales tendrán que cerrar a las 18,00 horas .
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/16/s/nuevas-medidas-andalucia-kjcC--510x349@abc.jpg)
Aforos en el nivel 4
Las ocho provincias de Andalucía están en nivel 4 de alerta sanitaria desde el domingo 17, lo que implica la modificación de aforos y horarios que conllevan los diferentes niveles de alerta aparecen recogidos en la Orden del 29 de octubre publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).
Solo se permitirán seis personas en el interior de los velatorios y quince en el exterior, un 30 % del aforo en las ceremonias civiles y religiosas , 30 personas el interior de los banquetes y 50 en exterior, con un aforo máximo del 30 %.
En los establecimientos comerciales se tendrá que respetar un 50 % del aforo, con distancia de seguridad; en el transporte público, un asiento de separación entre viajeros y 50 % de pie; y en actividades ambientales, seis personas en el interior y diez al aire libre.
En hostelería y restauración , se permiten 30 % del aforo en interior y 75 % en terrazas; un 40 % en gimnasios, competiciones deportivas sin espectadores, y cines, teatros y auditorios tendrán que tener un 40 % del aforo, con 200 personas de tope en interior y 300 en exterior.
Además, en el transporte privado habrá dos personas por fila de asientos, sin ocupar el del copiloto; y en los parques se cerrarán los juegos infantiles y se permitirá que como máximo haya seis personas juntas.
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/29/s/nivel-cuatro-koqG--510x349@abc.jpg)
Aforos en nivel 3
![Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué municipios están confinados y hasta cuándo duran las medidas?](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/29/s/nivel-3-koqG--510x349@abc.jpg)
- Velatorios y entierros: 10 personas en interior y 20 en exterior.
- Ceremonias civiles y religiosas: 50% del aforo.
- Banquetes: 50% aforo o 50 personas en interior y 75 en exterior
- Establecimientos comerciales: 60% del aforo con distancia de seguridad.
- Transporte público: 100% de los asientos y 75% de las plazas de pie.
- Hostelería y restauración: 50% del aforo en interior y 100% en terrazas.
- Instalaciones deportivas: 50% del aforo con máximo de 200 personas en intrerior y 300 en exterior.
- Congresos y ferias: 60% del aforo con máximo de 300 personas en interior y 500 en exterior.
- Actividades ambientales: 10 personas en interior, 15 al aire libre.
- Parques y jardines: Abiertos en general con actividades para un máximo de 10 personas.
Excepciones al cierre y horario más allá de las 18.00
1. Los establecimientos comerciales minoristas de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
2. Gasolineras.
3. Clínicas y Centros veterinarios.
4. Servicios profesionales, de seguros.
5. Centros y servicios sanitarios.
6. Servicios entrega a domicilio.
7. Alquiler vehículos.
Excepciones al cierre y horario hasta las 18.00
1. Parafarmacias.
2. Prensa, librería y papelería.
3. Floristería, planta y semillería.
4. Talleres mecánicos.
5. Servicio de reparación y material construcción.
6. Ferreterías.
7. Electrodomésticos.
8. ITVs.
9. Estancos.
10. Equipos tecnológicos y telecomunicaciones.
11. Alimento para animales.
12. Tintorería.
13. Lavandería.
14. Peluquería
Noticias relacionadas