CORONAVIRUS CÁDIZ

Mapa Covid: El Puerto, Jerez, Puerto Real y Sanlúcar vuelven a abrir al bajar la tasa de incidencia

La actividad comercial regresa a Chiclana y San Fernando al estar ya muy por debajo de los 1.000 infectados por cada cien mil habitantes

J. M. A.

La tercera ola ya está remitiendo a la velocidad deseada. La tasa de incidencia acumulada actualizada este jueves 18 de febrero por la Consejería de Salud y Familias de la Junta refleja otra vez, y son varios días seguidos, que continúa descendiendo en la provincia. Esta tasa, que refleja los casos activos acumulados a 14 días por cada 100.000 habitantes, baja de los 543,4 positivos de ayer miércoles a los 493,3 este jueves , ya por debajo de 500. Es decir, ha descendido 50 puntos. Teniendo en cuenta que en la jornada anterior ya descendió otros 50 puntos y la anterior 45, en lo que llevamos de esta semana la tasa de incidencia acumulada en la provincia ha decrecido ya casi 150 puntos.

Este jueves ha sido un día clave para saber las restricciones que afectan a las distintas localidades . Además es importante destacar que las nuevas medidas en Andalucía han entrado en vigor este viernes 19 de febrero. «La buena evolución de los datos en Andalucía ha permitido tomar esta decisión», indican desde la Junta de Andalucía. Se trata así de « facilitar la actividad económica y la movilidad en aquellos sitios donde se tiene constancia plena de que los datos han experimentado una evolución muy favorable», apuntan.

El Puerto de Santa María, Jerez de la Frontera, Puerto Real, La Línea y Sanlúcar de Barrameda abandonan el cierre perimetral y ya se puede entrar y salir de estas ciudades al quedar por debajo de 500. En el caso de Puerto Real se reabre el comercio y también los accesos.

No ha llegado a esta cifra la capital gaditana , y es que Cádiz tiene a día de hoy 559,5 infectados por cada cien mil habitantes, por lo que deberá esperar a la próxima semana. Al igual que Algeciras, con 550.

Buenas noticias para San Fernando y Chiclana . Ambos municipios recuperan la actividad comercial hasta las 18 horas después de haber estado cerrado (salvo el esencial) al superar el millar de contagios. Castellar, Medina y Setenil también abrirán los comercios.

Respecto a las localidades, sólo dos de ellas, Prado del Rey y Puerto Serrano, incrementan su tasa de incidencia acumulada. El resto de los municipios, incluidos los de la Bahía de Cádiz (y, dentro de ellos, la capital) siguen con la tendencia de los últimos días, disminuyendo esta tasa.

Este jueves sólo están por encima de los 1.000 contagios por cada 100.000 habitantes Grazalema, Olvera y Puerto Serrano.

Y es que un total de 27 de los 45 municipios de la provincia de Cádiz presentan una incidencia menor a los 500 casos por 100.000 habitantes que implica su cierre perimetral, entre ellos Jerez y La Línea, dos de las grandes ciudades que han estado con cierre de actividad no esencial. Así pues, más de la mitad de las localidades gaditanas están por debajo de los 500 casos.

Desde esta medianoche

A partir de este viernes 19 de febrero , la provincia de Cádiz tiene tres localidades con cierre de actividad no esencial y cierre perimetral : Grazalema, Olvera y Puerto Serrano.

Quince municipios están cerrados perimetralmente pero pueden abrir sus comercios: Algeciras, Castellar, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Cádiz capital, Chiclana, Conil, Medina, San Fernando, Vejer, Rota, Alcalá del Valle, Benaocaz, Bornos y El Gastor.

Y otros 27 se encuentran libres de restricciones : El Puerto, Jerez, Sanlúcar, Puerto Real, Los Barrios, Tarifa, Jimena, San Martín del Tesorillo, La Línea de la Concepción, San Roque, Alcalá de los Gazules, Paterna, Chipiona, San José del Valle, Trebujena, Algar, Algodonales, Arcos, El Bosque, Espera, Prado del Rey, Setenil, Torre Alháquime, Ubrique, Villamartín, Zahara y Villaluenga del Rosario.

NOTA: Es importante resaltar que las nuevas medidas han entrado en vigor en la madrugada de esta noche al viernes y no el sábado como hasta ahora.

Consulta la tasa de incidencia por municipios:

Esta es la tasa de incidencia por municipios de la provincia de Cádiz este jueves 18 de febrero:

Algeciras 550,1

Los Barrios 277,6

Tarifa 181,1

Castellar de la Frontera 268,2

Jimena de la Frontera 372,7

San Martín del Tesorillo 178,5

La Línea de la Concepción 246,7

San Roque 262,9

Alcalá de los Gazules 459,2

Barbate 718,2

Benalup-Casas Viejas 787,3

Cádiz (capital) 559,6

Chiclana de la Frontera 738,7

Conil de la Frontera 518,1

Medina Sidonia 773

Paterna de Rivera 421,8

El Puerto de Santa María 476,9

Puerto Real 405,3

San Fernando 574,7

Vejer de la Frontera 530,8

Chipiona 197,4

Jerez de la Frontera 438,8

Rota 543

San José del Valle 180,5

Sanlúcar de Barrameda 497,1

Trebujena 185,3

Alcalá del Valle 514,8

Algar 280,1

Algodonales 272,4

Arcos de la Frontera 353,7

Benaocaz 742,9

Bornos 666,3

El Bosque 93,6

Espera 439,4

El Gastor 867,6

Grazalema 1142,6

Olvera 1.203,2

Prado del Rey 339,9

Puerto Serrano 1.382,9

Setenil de las Bodegas 364,8

Torre Alháquime 125,6

Ubrique 240,9

Villaluenga del Rosario 0

Villamartín 445

Zahara 72,5

Además, la tasa de incidencia acumulada de Andalucía ha bajado este jueves a 372,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que es 39 puntos inferior a la contabilizada el miércoles (411,2) y 259,1 puntos menos que hace siete días (631,3).

En la región, sólo siete de las 29 grandes ciudades andaluzas de más de 50.000 habitantes , Almería, Cádiz, Marbella (Málaga), Algeciras (Cádiz), San Fernando, Chiclana de la Frontera y Estepona (Málaga), registran este jueves 18 de febrero una tasa de incidencia de coronavirus Covid-19 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días superior a 500 que implica cierre perimetral , por lo que lo mantendrán vigente cuando los comités territoriales se reúnan a lo largo de esta jornada para actualizar las restricciones. Cádiz, con 559,6, la rebaja en 54,6 puntos.

También rebajan su tasa Covid el resto de capitales andaluzas, que se siguen alejando de la tasa que implica cierre perimetral: Málaga con 373,9 --44,3 puntos menos--, Granada con 339,4 --46,7 puntos menos--, Sevilla con 318,5 --24,3 puntos menos--, Huelva con 314,9 --28,5 puntos menos--, Córdoba con 274,8 --43,9 puntos menos-- y Jaén con 234,1 --24 puntos menos--.

El resto de municipios andaluces de más de 100.000 habitantes reduce igualmente su tasa en 24 horas, con Dos Hermanas (376,2) y Jerez de la Frontera con tasa por debajo de 500 (438,8) y Algeciras y Marbella por encima con una tasa de 550,1 y 665,2, respectivamente.

De las 17 ciudades andaluzas restantes con más de 50.000 habitantes sólo tres siguen superando la tasa de 500 casos Covid por cada 100.000 habitantes en 14 días que implica cierre perimetral: Estepona, con 759; Chiclana, con 738,7; y San Fernando, con 574,7.

Sanlúcar, el Ejido y Utrera bajan de la tasa

Por contra, otras tres bajan este jueves de la tasa de 500 casos: Sanlúcar de Barrameda, con 497,1; El Ejido (Almería), con 474; y Utrera (Sevilla), con 455,2.

Las once restantes también están por debajo de la tasa 500: El Puerto de Santa María, con 476,9 ; Mijas (Málaga), con 449,7; Alcalá de Guadaíra (Sevilla), con 422,3; Fuengirola (Málaga), con 403,2; Benalmádena (Málaga), con 389; Torremolinos (Málaga) con 306,5; Roquetas de Mar (Almería) con 291,6; Linares (Jaén) con 279; La Línea de la Concepción (Cádiz) con 246,7; Motril (Granada) con 246,3 y Vélez-Málaga con 214,9.

Andalucía en su conjunto ha rebajado este jueves la tasa de incidencia acumulada por 100.000 habitantes en los últimos 14 días hasta 372,2 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 39 menos que la contabilizada el miércoles (411,2) y 259,1 puntos menos que hace siete días (631,3).

Los comités territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de las ocho provincias andaluzas se reúnen este jueves para evaluar la tasa de incidencia acumulada de casos confirmados de covid-19 por 100.000 habitantes y, en función de eso, levantar, renovar o decretar nuevas restricciones por un periodo de vigencia de siete días que comenzaría este próximo sábado, 20 de febrero.

Es la segunda vez que se reúnen dichos comités territoriales tras los cambios que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció en el protocolo de evaluación y establecimiento de restricciones en municipios según su tasa de incidencia covid.

Hasta hace unas semanas, los comités provinciales evaluaban y comunicaban cada lunes y jueves la actualización de los municipios que superan la tasa de 500 y 1.000 casos de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días para la aplicación de las medidas restrictivas con una vigencia de 14 días que entraban en vigor a las 0,00 horas de cada miércoles y sábado, respectivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación