Acuerdo entre Hacienda y Ayuntamientos

La Junta eleva a 2.000 millones el dinero «confiscado» en Andalucía

Bendodo denuncia que el Gobierno de Sánchez quita fondos públicos a los ciudadanos

Bendodo, consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, en una rueda de prensa EP

S. A.

El consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, mostró ayere su rechazo a la propuesta sobre el superávit de los entes locales y aseguró que en Andalucía el Gobierno «quiere confiscar más de 2.000 millones de euros» de los ayuntamientos para «destinarlo a otras cuestiones». El convenio, al que se llegó tras semanas de negociación entre Hacienda y la cúpula de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP ), ofrece 5.000 millones de euros a los ayuntamientos siempre que pongan sus remanentes a disposición del Estado. Los municipios que han gestionado bien sus cuentas no recibirán por prestar el dinero al Estado para luchar contra el Covid-19 nada de interés a cambio.

En un acto del PP en Benahavís, Málaga, Bendodo señaló que «lo que está haciendo el PSOE con los ayuntamientos no tiene nombre» y supone «quitarle el dinero del bolsillo a los ciudadanos» porque «el dinero que han ahorrado los ayuntamientos no es de los ayuntamientos, es de la gente». Asimismo, insistió en que el PP se opone «frontalmente» a esa decisión del Gobierno que, en el caso de la provincia de Málaga, supondría «confiscar» más de 300 millones de euros a los ayuntamientos.

Por otro lado, antes de participar en el acto, Bendodo fue preguntado por los periodistas por la insistencia del vicepresidente de la Junta y líder de Ciudadanos en Andalucía, Juan Marín, en la necesidad de remodelar el Gobierno. «No es un tema que ahora mismo sea una prioridad para nosotros», respondió el consejero de la Presidencia, que añadió que «cambios se están produciendo desde que se formó el gobierno», por lo que no puede «confirmar ni desmentir» que se puedan producir a partir de septiembre.

En cuanto al inicio del curso escolar, indicó que las consejerías de Salud y Educación trabajan conjuntamente con este objetivo junto a la comunidad educativa y «si los rebrotes se contienen como hasta ahora, la vuelta al cole será presencial», aunque «todo va a depender de la evolución de las próximas semanas».

Las «migajas» de Montero

Por otro lado, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, censuró la «falta de sensibilidad» del Gobierno central, pero sobre todo de la ministra de Hacienda, otrora consejera andaluza de este ramo, María Jesús Montero, por dar «migajas» a la comunidad autónoma en el reparto de los fondos destinados a paliar las consecuencias del Covid, «más aún conocido las necesidades y carencias que tiene Andalucía». En una entrevista con Europa Press, Marín advirtió de que en la distribución de los recursos por parte del Ejecutivo nacional «hay una intencionalidad» y rechazó por injustos los criterios que ha aplicado para el reparto dado que «no se tiene en cuenta criterios tan razonables como puedan ser, no solo la población, sino también la dispersión geográfica o el gasto sanitario por habitante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación