Homenaje al jinete Álvaro Domecq en la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

La exhibición, que comenzará en torno a las 12.00 horas de este jueves, se retransmirá en directo a través de las redes sociales de la Real Escuela en Facebook, YouTube e Instagram

Álvaro Domec,q fundador y patrono de honor de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre EFE

S. I.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) va a celebar este jueves una gala especial con la que se rinde homenaje a su fundador y patrono de honor, Álvaro Domecq Romero.

Aprovechando la ocasión, se descubrirá un azulejo conmemorativo que dará su nombre al picadero del Recreo de las Cadenas , un reconocimiento que ya fue anunciado con motivo de su 80 cumpleaños y como muestra del cariño, admiración y respeto que se le profesa, pero que tuvo que ser aplazado debido a la pandemia.

Álvaro Domecq (Jerez, 1940) es el artífice de lo que hoy conocemos como la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre . En mayo de 1973, S.M. el Rey D. Juan Carlos I, siendo Príncipe de España, le entrega el Caballo de Oro , máximo galardón que cada año se concede como reconocimiento a la dedicación y labor realizada en el mundo del caballo. Con tal motivo, Álvaro Domecq presenta por primera vez su espectáculo ‘Cómo bailan los caballos andaluces’, del que emana el proyecto de la Real Escuela.

La exhibición comenzará poco después, en torno a las 12:00h, y tendrá una duración estimada de 90 minutos. En ella, caballos y jinetes de la Real Escuela brindarán una demostración de doma clásica y vaquera, así como otros trabajos de equitación tradicional en los que también participarán los enganches de la institución. Los números previstos para esta actuación son ‘Feria de Jerez’, ‘Aires a Caballo’, ‘Trabajos en la Mano’, ‘Riendas Largas’, ‘Son y Ritmo’ y ‘Enganches’.

La gala, a la que solo se podrá asistir por invitación debido a las restricciones sanitarias, podrá seguirse en directo por streaming a través de las redes sociales de la Real Escuela en Facebook, YouTube e Instagram . Las intervenciones que forman parte del acto institucional serán traducidas a lengua de signos por un intérprete de la Asociación de Personas Sordas de Jerez (APESORJE), una entidad que ha creado vínculos de colaboración recientemente con la institución ecuestre.

El director gerente de la Real Escuela, Jorge Ramos , ha querido ensalzar la figura de Álvaro Domecq, «una persona que ha dado tanto al mundo del caballo, a Jerez y, sobre todo, a la Real Escuela, dejando un legado difícilmente igualable y del que afortunadamente seguimos aprendiendo cada día con su ejemplo y dedicación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación