Análisis del voto

¿Dónde están los escaños más «baratos» de Andalucía?

Los resultados de 2015 adjudicaron varios escaños por estrecho margen. Los partidos apelan al voto útil para aspirar a estos diputados

Los partidos se disputan el día 2 de diciembre ocupar los 109 escaños del Parlamento andaluz Juan Flores

M.Contreras

«Votar a VOX puede darle escaños a Podemos». El aforismo que el candidato del PP a la Junta, Juanma Moreno Bonilla , ha repetido varias veces en las últimas semanas evidencia que la apelación al voto útil será una de las consignas de los populares en esta campaña electoral. El temor no es baladí, porque el previsible crecimiento de la formación que preside Santiago Abascal será básicamente a costa de votantes del PP. VOX no tiene asegurada representación parlamentaria, pero la sangría de votos provocaría que los escaños más vulnerables del PP -aquellos que se obtuvieron con menor margen de votos- pasen a otros partidos .

Los populares han estudiado el asunto con detenimiento. En Córdoba logró su cuarto escaño por sólo 9.331 votos. Si VOX le arrebata ese número de apoyos, esa plaza de diputado sería para Adelante Andalucía , la coalición de Podemos e IU. En Huelva se repite esa circunstancia pero el «precio» es mayor, 15.779 votos. En el PP recuerdan que en 2015 a Juan Ignacio Zoido le faltaron menos de dos mil votos para lograr el concejal número 13 que le hubiera permitido gobernar pactando con Ciudadanos. Aproximadamente fueron los votos que logró VOX, que no obtuvo representación municipal.

La apelación al voto útil es una constante en los grandes partidos, conscientes de que el reparto de escaños depende en algunas provincias de un puñado de votos que en ocasiones se llevan partidos minoritarios. El análisis de los resultados de las elecciones de 2015 en cada provincia permite definir el «precio» de cada escaño y el margen de cada partido para ganar o perder diputados .

Así, en Almería (donde el reparto de escaños fue PSOE 5, PP 5, Podemos 1 y Cs 1), el escaño más vulnerable fue el quinto del PSOE, ya que si los socialistas hubieran sacado 5.627 votos menos hubiera sido para el PP. En esta provincia Podemos se quedó a 6.068 votos de tener representación parlamentaria a costa del PSOE, un escaño que hubiera logrado con los 6.496 votos que sacó IU, que no le dieron para obtener representación en la Cámara.

En Cádiz (PSOE 6, PP 4, Podemos 3, Cs 1 e IU 1) Ciudadanos se quedó a sólo 719 votos de lograr un segundo diputado que le hubiera arrebatado al PSOE. UPyD logró 11.929 votos, sufragios que le hubieran dado sobradamente el escaño socialista a Cs de haber ido a este partido.

En Córdoba (PSOE 5, PP 4, Cs 1, Podemos 1 e IU 1) Podemos se quedó a 4.665 votos de lograr un segundo diputado que le habría arrebatado al PP. El cuarto escaño popular es el más vulnerable en los resultados de 2015, ya que el PP lo logró por sólo 9.331 votos.

En Granada (PSOE 5, PP 4, Podemos 2, Cs 1 e IU 1) el escaño más precario es el de IU, que conservó por sólo 230 votos. En esta provincia el PP fue el que se quedó más cerca de ampliar su representación , a sólo 1.144 sufragios, diputado que hubiera perdido IU. En esta provincia VOX obtuvo 1.863 votos.

En Huelva (PSOE 6, PP 3, Podemos 1 y Cs 1) Podemos se quedó a 1.194 votos de arrebatar un diputado al PSOE. IU, que no obtuvo representación, logró 14.670 sufragios que de haber ido a Podemos hubiesen permitido sobradamente ese cambio en el resultado final.

En Jaén (PSOE 6, PP 4 y Podemos 1) Ciudadanos fue la fuerza política que se quedó más cerca de ampliar su representación, a 4.169 votos que le hubiesen dado uno de los seis escaños del PSOE. En esta provincia UPyD logró 5.181 votos, que hubieran sido suficientes para la formación de Albert Rivera en aplicación del «voto útil».

En Málaga (PSOE 6, PP 5, Podemos 3, Cs 2 e IU 1) el PP se quedó a 11.907 sufragios de lograr un diputado más, en este caso a costa del PSOE. El escaño más vulnerable fue el tercero de Podemos , que logró por 6.121 votos.

Por último, en Sevilla (PSOE 8, PP 4, Podemos 3, Cs 2 e IU 1) el PP fue el partido que se quedó más cerca de ampliar su representación, concretamente a 8.416 votos de un diputado más que le hubiera quitado a Ciudadanos. En esta provincia VOX obtuvo 7.644 sufragios. El escaño más vulnerable fue el segundo de la formación de Juan Marín , que consolidó por sólo 3.368 votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación