GASTRONOMIA
Dieta mediterránea: Internet sustituye a las madres y abuelas a la hora de buscar recetas
Un estudio muestra los cambios en los hábitos alimenticios del sur
La cocina andaluza siempre ha sido una de las más destacadas dentro del panorama gastronómico nacional. Es evidente que se trata de un atractivo propio de nuestro país, pero no por ello, se ve eximida de los cambios sociales que afectan día a día a nuestra vida cotidiana.
Las abuelas y las madres ya no son nuestra principa l fuente de conocimiento, ni nos ayudan para preparar recetas tanto como hace unos años. Esto se debe en gran medida a que un 70% de los andaluces declaran que Internet se ha convertido en su primer recurso para solventar sus dudas.
No solo está cambiando nuestra forma de encontrar información. Pese al predominio de los andaluces para usar el aceite a la hora de cocinar, el empleo de otros ingredientes menos saludables resulta preocupante. Gran parte de los andaluces aseguran usar en mayor medida mayonesa o nata para cocinar.
En otros aspectos, por motivación a la hora de cocinar no hay quien nos gane. En comparación con el resto de las comunidades, a los andaluces nos encanta ponernos delante de los fogones para elaborar nuestros propios platos. Un 62% prefiere hacerlo porque considera que así «están más buenos».
La familia sigue siendo importante para los andaluces. 7 de cada 10 comen su almuerzo a diario sentados en la mesa, rodeados de su familia. Por otro lado, el 22% de los andaluces come sentado solo en la mesa, el 6% lo hace sentado junto compañeros de trabajo y el 4% lo hace sentado en el propio puesto de trabajo.
Aunque si hay algo que no ha cambiado en el sur, es la preferencia por ciertos platos. La tortilla de patatas sigue siendo el plato preferido por los andaluces frente a otros como el gazpacho, la paella o el pollo asado
Todo estos datos han sido proprocionados por la empresa Carbonell, en un estudio que deja evidencias de que la cocina está en un proceso constante de reinvención.
Noticias relacionadas