El desglose de los 1.900 euros que cobrarán los vigilantes de la playa en Andalucía
Aunque desde la oposición y los sindicatos se ha dudado de esta cantidad, fuentes de la Junta subrayan que ese será el sueldo de este personal auxiliar
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Paya de Matalascañas](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/05/s/playa-matalascanias-huelva-dos-kZyE--1248x698@abc.jpg)
Los vigilantes de la playa que ha propuesto contratar la Junta de Andalucía para este verano cobrarán, explicó el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, cobrarán 1.900 euros netos al mes los tres meses que ejercerán como auxiliares en el litoral para que se cumplan las condiciones de distanciamiento social para evitar los contagios de coronavirus .
Aunque desde la oposición y en algunos sindicatos se puso en duda que ese fuese el sueldo real de estos trabajadores , en la Junta insisten en que es así. Y lo desglosan punto por punto para que la suma quede más clara.
El sueldo de un trabajador de categoría C es de 565 euros . Esa es la base, pero hay que ir añadiendo conceptos. Así, tienen 331 de complemento de categoría; 209 de convenio y otros 182 de puesto. El total bruto al mes es de 1.288 euros. Aun está lejos de 1.900 netos.
Pero hay que seguir sumando. Por poner una referencia, señalan fuentes de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, el sueldo bruto anual de un trabajador de estas características es de 18.037 euros. A eso hay que añadirle 2.090 euros de complemento por trabajar a turnos. Ya son 1.666 brutos mensuales.
A esos 1.666 euros brutos hay que sumarle los festivos que va a trabajar los vigilantes de la playa . Serán con casi total probabilidad ocho al mes, porque las playas están más llenas los fines de semana, de modos que sus descansos se concentrarán entre semana. Así pues, 26,47 euros por cada día festivo. Multiplicado por ocho, 211 euros mensuales.
Además, el sueldo llevará prorrateada la parte proporcional de las pagas extra y adicional así como la productividad y los trienios en el caso de correspondan. Y, además, el finiquito, que irá en el recibo mensual y no al final. En total, 1.900 euros netos al mes, subrayan desde el departamento que dirige Elías Bendodo.
Noticias relacionadas