Vigilantes de la playa de Cádiz
Los vigilantes de la playa, en cada municipio de Cádiz: El Puerto tendrá 78, la capital 58...
La Junta informa del reparto por localidades de estos trabajadores que se encargarán de que se cumpla el aforo y las reglas en la costa gaditana
La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre ha informado a los alcaldes de los 16 municipios costeros de la provincia de Cádiz, del número de vigilantes que contarán para sus playas, dentro del Plan de Empleo Playas Seguras 2020 por el que la Junta de Andalucía contratarán a 686 gaditanos.
Así, Ana Mestre ha indicado que «se han establecido tres criterios para el reparto de estos auxiliares de control e ntre las 83 playas que se localizan en el litoral gaditano », diferenciando entre playas aisladas, semiurbanas y urbanas . En las primeras, habrá una persona por cada 1.000 metros , en las segundas una por cada 500 metros y en las terceras una por cada 200 metros.
Por tanto, la Dirección General de Emergencias y Protección Civil, dependiente de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior, ha decidido que:
-
El Puerto de Santa María tendrá 78 personas
-
Tarifa le corresponden 70
-
La Línea, un total de 68
-
Rota tendrá 60
-
Cádiz dispondrá de 58
-
Sanlúcar alcanza los 52
-
Barbate tendrá 52 vigilantes
-
Chiclana se le habilitarán 50
-
a Chipiona, San Roque y Conil se destinan 38 por cada municipio
-
Algeciras dispondrá de 32 personas vigilando
-
San Fernando llega a 20
-
Vejer, 16
-
Los Barrios y Puerto Real le corresponden 8 vigilantes a cada una
Recursos para la seguridad de las playas
Igualmente, Ana Mestre ha trasladado a los alcaldes de estos municipios costeros información sobre el importe en ayudas que la Junta de Andalucía destina a cada una de estas localidades , que se dedicarán a dotar de recursos de seguridad a los municipios para el uso en sus playas. Los ayuntamientos podrán elegir entre vehículos 'pick-up', torre de vigilancia, embarcación tipo zodiac con remolque,
Quad 4x4 o moto de agua con remolque, según el importe que les corresponda. La Junta dedicará un total de 1.313.104,82 millones de euros a la provincia, cuyo reparto por municipio se ha calculado según tres variables: longitud de las playas, población y PATRICA, la distribución del fondo de participación en los atributos de la comunidad autónoma.
El reparto de ese dinero ha sido el siguiente:
- Algeciras: 90.430,37 euros
- Barbate: 98.345,58 euros
- Cádiz: 121.742,25 euros
- Chiclana de la Frontera: 94.783,87 euros
- Chipiona: 55.680,08 euros
- Conil de la Frontera: 73.555,46 euros
- El Puerto de Santa María: 111.991,01 euros
- La Línea de la Concepción: 91.083,80 euros
- Los Barrios: 33.367,36 euros
- Puerto Real: 44.500,84 euros
- Rota: 87.751,98 euros
- San Fernando: 87.627,65 euros
- San Roque: 78.407,66 euros
- Sanlúcar de Barrameda: 75.137,58 euros
- Tarifa: 123.774,52 euros
- Vejer de la Frontera: 44.924,81 euros.
Con todo ello, Ana Mestre ha valorado la «apuesta realizada por el Gobierno andaluz por las playas de la provincia de Cádiz con una importante inversión para ayudar y apoyar a los ayuntamientos a afrontar esta temporada de verano de la mejor manera posible, con el objetivo común de potenciar el turismo, motor clave para el impulso de la economía en nuestra provincia».
Noticias relacionadas