Desescalada en Andalucía
La movilidad entre provincias no estará permitida hasta la «nueva normalidad»
Los viajes a la playa o las visitas a familiares que residan en otra provincia tendrán que esperar hasta el final del plan de desconfinamiento
![Los controles en los desplazamientos son habituales para evitar los desplazamientos injustificados](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/29/s/movilidad-provincias-coronavirus-k63G--1248x698@abc.jpg)
¿Cuándo puedo viajar en coche a otra provincia? Esta es una de las preguntas que más se repite en cada una de las distintas fases de la desescalada en la transición hacia la «nueva normalidad». Con el anuncio este martes de que toda las provincias de Andalucía estarán este lunes, 1 de junio, en fase 2 vuelven a asaltarnos las dudas sobre los desplazamientos en la comunidad.
Noticias relacionadas
Pero tras dos meses y medio de estado de alarma en los que la movilidad ha estado sujeta a grandes restricciones, que se relajan con el avance de fases, cabe recordar que aún no se permiten los desplazamientos entre las provincias , a excepción de determinadas circunstancias.
Cuándo se puede viajar a otra provincia
Como norma general, no se podrá viajar a otra región hasta la «nueva normalidad», fase prevista para el 22 de junio en los territorios más avanzados que cumplan de forma rigurosa con los plazos impuestos por el Gobierno.
Los viajes a la playa o las visitas a familiares y amigos que residan en otra provincia tendrán, por tanto, tendrán que esperar hasta el final del plan de desconfinamiento, siempre y cuando la provincia de salida y la de destino estén en la misma etapa . El Gobierno comenzará a crear «corredores seguros», en palabras de la vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera como muy pronto, desde el 22 de junio.
Cómo tienen que ser los viajes
Las condiciones en las que se produzcan esos desplazamientos en los coches o motos o transporte público tendrán también que respetar las normas de higiene , como el uso de mascarillas y el distanciamiento físico .
![La movilidad entre provincias no estará permitida hasta la «nueva normalidad»](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/29/s/movilidad-fases-k5PF-U40785378659OFI-510x520@abc.jpg)
Otra de las dudas que no han sido resueltas hasta el momento es ¿qué ocurre si tanto la provincia de partida como la de llegada han pasado a la «nueva normalidad», pero entre ellas hay una región que no lo ha hecho? ¿Tengo que tomar una ruta alternativa? Todavía no hay ninguna comunicación oficial que especifique el protocolo ante situaciones así ya que las comunicaciones oficiales solo versan sobre la normativa en vigor, que en este caso solo alcanza a la fase 3.
Excepciones en la fase 2
Hasta este momento, únicamente podrán desplazarse a otras provincias aquellas personas que justifiquen motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales ; de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza, según detalla una orden ministerial publicada el 9 de mayo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Desde la entrada en la fase 1, ya se podía ir a segundas residencias siempre y cuando éstas se encuentren en la misma provincia , isla o área sanitaria autorizada.
Propuesta de la Junta Andalucía
La Junta de Andalucía ha pedido este miércoles al Ministerio de Sanidad que autorice de inmediato la movilidad entre las provincias que se encuentran en la misma fase , pero que, hasta el momento, no han obtenido respuesta. Según afirma el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, no tiene sentido que no se pueda producir dicha movilidad entre dos provincias que ya se encuentren en fase 2.