Desescalada Andalucía
La Junta de Andalucía reclama que se permita ya la movilidad entre provincias
Descarta que haya motivos sanitarios que impidan pasar de una a otra en la misma fase
Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Andalucía sigue reclamando al Gobierno que acepte la movilidad entre provincias cuando se encuentren en la misma fase de desescalada para reactivar el turismo de proximidad. El temor es que de nuevo Málaga y Granada queden descolgadas en el proceso. «Lo razonable, lo sensato, lo lógico es que las ocho provincias pasen en su conjunto a la fase 3 , para que no se queden descolgadas de la movilidad», declaró ayer el presidente de la Junta Juanma Moreno para quien «sería muy extraño» que una parte de Andalucía pudiera moverse y otra estuviera «limitada» manteniendo los mismos niveles de contagio.
«No hay criterio sanitario para no dejar pasar de una provincia a otra encontrándose en la misma fase» , reiteró ayer también el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo Juan Marín.
Marín considera que Málaga y Granada deberían haber pasado ayer a la fase 2 dentro del proceso de desescalada de la pandemia y «no perder cuatro días» hasta el lunes teniendo en cuenta que «cumplen con las condiciones del Ministerio de Sanidad». La Junta pedirá el lunes que ambas provincias pasen la semana que viene a la fase 3 junto al resto de provincias andaluzas para que una vez se autorice la movilidad todas estén en la misma situación. «Cuatro días para muchos empresarios de Granada y Málaga es mucho, cuando llevan dos meses y medio sin trabajar y desde hoy podían estar aprovechando» recalcó Marín.
No es la única reivindicación que se repite ante el Ejecutivo de Pedro Sánchez desde Andalucía en relación a la libertad de movimientos en la desescalada ya que la Junta insiste en que es preciso eliminar también en junio la imposición de una cuarentena de 14 días a los viajeros internacionales a su llegada a España, como ya hacen otros países europeos.
El Ejecutivo andaluz espera que este fin de semana el presidente del Gobierno aclare a los presidentes autonómicos los cambios que se producirán en cuanto a paso de fases, cambio de criterios y plazos , después de que Pedro Sánchez anunciara modificaciones y adelanto de pase de fases el pasado sábado sin concretar.
En un principio, el mando único sanitario situó la movilidad entre provincias de la misma fase al final de la fase 3 , es decir, el 22 de junio. Sin embargo el Gobierno podría modificar las fechas atendiendo, por ejemplo, al fin de la prórroga del estado de alarma o a las muchas presiones que está recibiendo de los gobiernos autonómicos y de alcaldes de municipios turísticos que ven necesario activar la movilidad de forma progresiva. En este sentido se plantea al Gobierno que inicie la «desescalada» de la movilidad por provincias limítrofes y de una misma comunidad para posteriormente ampliarlo a movilidad entre comunidades que estén en la misma fase de desescalada. La respuesta la tiene, o debería tenerla, el mando único.
Noticias relacionadas