Crisis del coronavirus

Sanidad comunica cero muertos por la Covid-19 en Andalucía y la Junta, cinco

Baile de cifras en los datos de la pandemia entre el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud

Un sanitario sale del hospital en Sevilla con su traje de protección individual Raúl Doblado

R. Maestre

Sanidad, en su cita diaria con los datos sobre el coronavirus, volvió a dar este miércoles cero fallecidos, por segundo día consecutivo, en Andalucía. Esta buena noticia coincide con la jornada que se alivian los alivios y no se ponen horas para el paseo de los niños. En toda España ayer se contabilizaron, en el bailar de cifras, 27.118 muertos. Los contagiados acumulados en Andalucía son 12.609 , de los cuales sólo cuatro contagiados correspondieron a ayer. Por otro lado, y siguiendo la tendencia de hospitalizaciones a la baja en Andalucía, hubo, en total 6.245, de los cuales 20 han requerido un ingreso en los últimos siete días. En la UCI sólo dos. En total han pasado por cuidados intensivos 770.

No obstante, los datos proporcionados por la Junta de Andalucía no coinciden en absoluto con los proporcionados con el Ministerio de Sanidad. Hoy la Consejería de Salud daba cinco fallecidos más , uno en Sevilla, dos en Málaga, otro en Jaén y dos en Granada. Puestos al habla con el SAS ellos se reafirman en que las cifras que ellos dan son las que notifican a la red alerta y que es el Ministerio de Sanidad el que cambia de criterio a la hora de manejar los datos . Entienden que puede haber un reajuste en algunas cifras, pacientes que salen de la UCI para volver a entrar, falsos positivos, etc. pero no este desfase con el Ministerio de Pedro Sánchez. Insisten que esto no es sólo un problema de la comunidad andaluza, sino que ocurre en otras regiones, donde ya ha habido quejas, como en Madrid.

En cuanto a los datos provincializados acumulados de la Consejería de Salud, las 1.411 muertes registradas en Andalucía con Granada a la cabeza, con 286 fallecidos tras sumar dos. A estas provincias les siguen Málaga, con 285 fallecidos, Sevilla con 285, Jaén con 181, Cádiz con 157, Córdoba con 116, Almería con 53 y Huelva con 48.

En cuanto a la cifra de curados se sitúa en los 12.690 en toda la comunidad, 196 más en 24 horas. La provincia de Málaga se sitúa a la cabeza con 2.802 tras sumar 22 más, seguida de Granada con 2.711, 25 más; Sevilla con 2.392, 17 más; Córdoba con 1.505, 51 más; Jaén con 1.311, tres más; Cádiz con 888, 58 más; Almería con 621, 16 más y Huelva con 460, cuatro más.

Para hacer una comparativa entre la incidencia acumulada, el número de casos en los últimos 14 días por cada cien mil habitantes, la de Andalucía ha sido de 1,68 frente al total de España de 14,59. Las peores regiones siguen siendo, por estos índices de referencia Cataluña con 34,12; Madrid, con 26,61 y Castilla y León 23,63. En el lado opuesto Asturias 2,25; Canarias, 2,75 y Extremadura con 2,72.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación