Último balance

La tasa de contagios de Covid-19 repunta en la Comunidad Valenciana tras pasar a la fase 1

La pandemia deja este jueves 38 nuevos positivos y un fallecido más en las tres provincias

En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de dos mujeres con mascarilla paseando por la playa en Valencia ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha registrado este jueves 38 nuevos casos positivos de Covid-19 confirmados a través de PCR y una muerte, ninguna en residencias por segundo día consecutivo. Desde el inicio de la pandemia se han confirmado un total de 10.987 contagios, mientras que el total de fallecidos asciende a 1.400 y las altas a 10.523 personas curadas, 173 en las últimas 24 horas .

El número de hospitalizados sigue a la baja. Son 271, diez menos que este miércoles, 39 de los cuales permanecen en la UCI , cuatro menso que el día anterior. Aunque 607 profesionales sanitarios siguen siendo casos activos tras contagiarse de coronavirus.

Son los datos ofrecidos por la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha asegurado que nueve de cada diez personas a las que se les ha hecho una prueba PCR ha dado negativa. De hecho, de las realizadas entre el 11 y el 18 de mayo, solo el 7,4 por ciento ha dado positivo .

Barceló ha vuelto a incidir en la importancia de reducir el índice de transmisión del Covid-19 en la Comunidad Valenciana -el número de personas que se contagian a partir de un positivo- que ha pasado del 0,66 al 0,88 en los últimos días, coincidiendo con el pase de todo el territorio a la fase 1 el pasado lunes.

«No es tanto el índice, sino la evolución que ha tenido», ha señalado. «Hay que intentar otra vez que ese índice vuelva a bajar» y no llegar al 1 en los próximos días -que indicaría que el virus se propaga ampliamente-. La tendencia es «ascendente» y por tanto, eso «nos invita a ser prudentes» , ha argumentado sobre la decisión de la Generalitat de no pedir al Ministerio el avance a la fase 2 de la desescalada este semana, como ella misma anunció el sábado.

Sobre las quejas de algunos de los diez departamentos que avanzaron antes en la desescalada-y que deberán esperar en la fase 1 una semana más de lo establecido-, la consellera ha señalado que pasar a valorar a nivel de provincia «ha beneficiado la movilidad» porque «el departamento limitaba muchísimo», incluso «dividía a una comarca». «No se trata de beneficiar a unos y a otros» , ha explicado.

La titular de Sanidad ha aseverado que pedirán al Gobierno que deje a la Generalitat ordenar las franjas horarias -cuyo propósito es «intentar que no haya personas circulando al mismo tiempo»- para definirlas en base a «la climatología» y la «movilidad» de la ciudadanía.

Del mismo modo, reclamarán que la movilidad sea interprovincial a la hora de poder desplazarse a la segunda residencia . Además, tal y como ha expresado en varias ocasiones el presidente Ximo Puig, su departamento exigirá al Ejecutivo central que se anticipe a la fase 2 la apertura de las playas -prevista para la tercera- por lo que se trasladará el protocolo que se ha redactado para que los arenales sean seguros.

Respecto a la posible reducción del horario en los centros de Atención Primaria habitual en los meses de verano, la titular de Sanidad ha avanzado que la intención de la Conselleria es poder cubrir las vacaciones de los sanitarios y poder substituirles en julio, agosto y septiembre para «mantener en alerta todo el sistema». A partir de ahí, «veremos si tenemos que reducir o no».

Por otro lado, Barceló ha indicado que los contratos de los administrativos - dentro de las 1.200 personas que se van a incorporar para reforzar el seguimiento de los contactos de casos positivos - ya están en marcha. Sin embargo, en el caso de los profesionales de Enfermería, ese trámite se va a retrasar hasta el 15 de junio para que los titulados que finalicen en esa fecha su último curso puedan quedar incluidos en la bolsa de trabajo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación