Coronavirus Andalucía

Los hoteles de costa de Andalucía no reabren en la fase 2 por baja demanda

Apenas un 10 por ciento de la oferta está disponible debido a la falta de clientes

Sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

El hotel de Cádiz Playa Victoria, uno de los más emblemáticos de la ciudad ABC

R. Pérez / R. Font /L.V.

Poco ha cambiado para el sector hotelero de la costa andaluza con el pase a la fase 2 de la desescalada. En esta fase podrían abrir zonas comunes, pero en la práctica los hoteles sigue cerrados en las provincias de Huelva, Cádiz y Almería y seguirán así al menos hasta julio si antes no se decide abrir la movilidad interprovincia, al menos dentro de la comunidad autónoma.

En Cádiz los hoteles ya decidieron esperar a julio a pesar de las temperaturas veraniegas de los últimos días y las buenas previsiones meteorológicas. No hay demanda provincial que sostenga los costes de reapertura.

El avance a la fase 2 de la desescalada en la provincia de Huelva, con todas sus playas abiertas a excepción de Matalascañas, tampoco tiene apenas repercusión en el sector hotelero onubense –mayoritariamente asentado en la Costa–, pendiente de las órdenes del Gobierno central y de un posible adelanto en el calendario que borre las fronteras provinciales por el Covid-19.

La posibilidad, a partir de esta semana, de poder hacer uso de las zonas comunes de los establecimientos –bajo restricción de un tercio del aforo– sigue dejando con las puertas cerradas al 85% o 90% de los hoteles, indica el presidente del Círculo Empresarial de Turismo de Huelva, Rafael Barba.

Un dato a tener en cuenta, en los meses fuertes de la temporada pasada (entre junio y septiembre) solo un 1,2% de los visitantes que se alojaron en hoteles eran de la provincia de Huelva, por lo que el sector no contempla un empuje hasta que se autorice la movilidad en territorio nacional.

De momento, se asiste a un tímido repunte en las reservas que, según Barba, rozan el 20% para los meses de julio y agosto a fecha de hoy.

Campaña de promoción

La posición tomada por los ayuntamientos costeros, al anunciar que no habrá medidas de seguridad ni específicas frente al Covid-19, hasta mediados de junio –cuando arranca la temporada alta– y que se mantienen en el «no autorizo ni prohíbo» no ayuda al sector. «Nos hacen un flaco favor», lamentó el representante del Círculo Empresarial de Turismo onubense. Tampoco empuja, a su juicio, el Patronato Provincial de Turismo, al poner en marcha ahora una campaña de promoción del turismo de proximidad, de manera que de momento «no estamos en el mercado».

En el litoral almeriense, la mayor parte de los alojamientos que han abierto con la entrada en fase 2 son los apartamentos turísticos debido a que requieren menores recursos a la hora de establecer medidas de seguridad en la utilización de zonas comunes . La limitación de movilidad entre provincias y comunidades frena la actividad en este tipo de establecimientos debido a una menor demanda por las restricciones impuestas por el Gobierno.

En la costa andaluza, la cadena almeriense Senator Hotels & Resorts ha abierto sus apartamentos en Almería y Huelva. Pero no será hasta la cuarta semana de junio cuando abran la mayor parte de sus hoteles, y habrá que esperar hasta julio para poder disfrutar de otros establecimientos ubicados en diferentes zonas como Vera o Roquetas de Mar en Almería, Almuñécar en Granada o Isla Canela en Huelva.

El grupo hotelero cuenta con unos 23 hoteles en Andalucía, donde ya se ha trabajado para acondicionar las instalaciones y se está llevando a cabo la formación necesaria para los trabajadores ante cualquier posible caso de covid-19. Para garantizar a los usuarios sus reservas se han flexibilizado las condiciones de estas y se podrán cancelar por cualquier motivo sin gastos para los clientes.

Por el momento, el número de piscinas de comunidades de propietarios que están estudiando su apertura es mínima en la provincia, incluso algunos ayuntamientos han decidido no proceder a su puesta en marcha. La demanda en el alquiler de alojamientos se centra en casas que cuentan con su propia instalación , por lo que los precios se han disparado, estando localizadas la mayor parte de ellas en zonas del interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación