Coronavirus en Andalucía
Andalucía no recurrirá la orden del Gobierno sobre confinamientos
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, admite que votó en contra porque eran «un traje a medida» para Madrid
Andalucía no recurrirá la orden del Ministerio de Sanidad sobre las nuevas restricciones para luchar contra la pandemia del coronavirus, según avanzó este jueves el presidente andaluz Juanma Moreno que ha pedido consenso y diálogo para «ensanchar» esos criterios.
Moreno ha expresado su «máximo respeto» a las decisiones que tome el ejecutivo de la Comunidad de Madrid , que estudia recurrir la orden. «respetamos las decisiones que tome otro gobierno igual que me gusta que sean respetuosos con las decisiones que tomamos en el gobierno de Andalucía», señaló el presidente.
El gobierno andaluz, que el miércoles votó en contra del acuerdo alcanzado por mayoría en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud , esperará al próximo miércoles para solicitar al Ministerio que atienda las propuestas «sensatas» que hizo el gobierno andaluz en la reunión y que no fueron escuchadas, lo que les ha causado «un poco de frustración», añadió Moreno.
El voto en contra
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , justificó el voto en contra de Andalucía a la propuesta del ministerio de Sanidad en el Consejo Interterritorial de Salud sobre criterios de confinamiento porque suponía un «traje a medida» para la comunidad de Madrid.
Según expuso Aguirre este jueves en el Parlamento andaluz, los grupos de «expertos» que asesoran a la Consejería le indicaron que los planteamientos del Gobierno «no eran acordes», de forma que las propuestas «eran sesgadas» , iban «muy dirigidas y eran como un traje hecho a medida» para la Comunidad de Madrid.
Los expertos «propusieron que se ampliaran y se implementaran» las mismas, y que se establecieran «unos criterios unánimes para todas las comunidades autónomas , que afectaran lo mismo a poblaciones« de más de 100.000 habitantes como »mucho más pequeñas«, y que fueran »lo más ecuánimes « posibles, »con la mayor cohesión dentro de todo el territorio a nivel nacional«.
Obligados a votar
El consejero ha explicado que trasladó personalmente esas propuestas de los equipos de expertos de la Consejería al Ministerio, y «el Gobierno dijo que lo valoraría, pero que quería que se votara « la propuesta, según ha agregado Aguirre, que ha puesto de relieve que lo ocurrido este miércoles »nunca o muy poquitas veces« ha pasado, porque a dicho órgano que reúne al Ejecutivo y las comunidades autónomas »todo llega consensuado« previamente »por grupos técnicos o de expertos«, según ha concluido.
Por su parte, el vicepresidente andaluz, Juan Marín , ha pedido este jueves «lealtad» al Ejecutivo central y «disposición a colaborar» con los gobiernos autonómicos sin invadir sus competencias.
Marín ha señalado que no comparten «determinadas fórmulas» con el Gobierno de Pedro Sánchez , y que Andalucía es «responsable» de la propia comunidad autónoma, en relación a las medidas restrictivas acordadas, con el rechazo de la Junta, por el Consejo Interterritorial de Salud para combatir la pandemia de la Covid-19.
Publicación en el BOJA
Los «equipos jurídicos» de la C onsejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía «están valorando la idoneidad o no de publicar en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA)« el acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado este pasado miércoles y aprobado por la mayoría de comunidades autónomas, aunque con el voto en contra de algunas como la andaluza, sobre restricciones de movilidad en municipios de más de 100.000 habitantes por la incidencia de la pandemia del coronavirus.
Noticias relacionadas