Coronavirus Andalucía
El 90% de los hoteles de costa no abre en la fase 1 de la desescalada
Argumentan que no es rentable sin desplazamientos fuera de la propia provincia
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Sólo hay un 10% de hoteles de costa abiertos en la fase 1 de la desescalada que comenzó ayer. No compensa mientras no existan otros turistas que no sean los locales , indicaron ayer los empresarios de estos establecimeintos.
Noticias relacionadas
El sector hotelero de Huelva, que cuenta con unas 29.000 plazas en el conjunto de la provincia, permanece en compás de espera para abrir sus puertas con un mínimo de garantías de rentabilidad, con la única excepción pequeños establecimientos de municipios costeros y de la zona de la sierra. Según los datos que maneja el Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) , desde esta semana están operativos 19 hoteles con la expectativa de recuperar al menos una parte de la temporada. «La clave está que en vayan pasando los días y no aumenten los casos (Covid-19) y, siempre desde el respeto, los ciudadanos recuperen la confianza y pierdan el miedo», señala el presidente del Consejo Empresarial de Turismo, Luis Arroyo , que confirma que se han producido reservas durante el confinamiento para los meses de julio y agosto y que las que ya se había tramitado, se mantienen. «Son reservas pero no se han producido cancelaciones», afirma para estimar que pueden rozar el 15% de las camas existentes.
«Es absurdo abrir ahora»
Los grandes hoteles de la Costa en los que se concentra el turismo vacacional, permanecen cerrados con la mirada puesta en el 1 de julio, cuando se prevé —según el plan de desescaladas— que el Gobierno dé el visto bueno a la movilidad entre provincias y, en consecuencia, a la llegada de turistas nacionales. «Resulta absurdo abrir en las condiciones actuales, no salen los números», señala el secretario general del Círculo Empresarial de Turismo de Huelva , Rafael Barba, partiendo de un significativo dato: solo el 1,2% de los clientes de los hoteles entre junio y septiembre del pasado año eran de la provincia onubense. «A efectos hoteleros, la desescalada es que pueda venir gente, si no, no tiene sentido», incide. Así, estima que el 85% de los hoteles no abrirán hasta julio y considera «anecdóticas» las aperturas actuales.
El secretario general de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Ramón Estalella, ha señalado que, «prácticamente con seguridad», los establecimientos no abrirán porque no hay posibilidad de movilidad geográfica y, por tanto, de tener clientes. En su opinión, con independencia de las fases de desescalada, lo más importante para el sector es que haya movilidad geográfica tanto a nivel nacional como internacional. En Cádiz esa era también la tónica, y más en una provincia donde hay muchas segundas residencias de los propios gaditanos en sus playas.
Muy pocas reservas
Más del 90% de los hoteles almerienses permanecerán cerrados en las próximas semanas, según ha indicado la Asociación de Hosteleros de Almería. Los establecimientos consultados justifican su decisión en la prohibición de movilidad entre provincias lo que reduce su clientela de forma drástica. «Estamos teniendo muy pocas reservas, algunas puntuales para los meses de julio o agosto, pero de momento no podemos decir que tengamos una gran demanda», explica un responsable de recepción. , puesto que «es inviable mientras no pueda haber desplazamientos interprovinciales». Además, la razón de ser de estos establecimientos son sus zonas comunes o sus piscinas, zonas que aún no pueden usarse.