Calima

Cómo limpiar tu casa y piscina tras la lluvia de barro producida por la calima

El rastro del polvo en suspensión y la lluvia de barro queda en nuestras casas y coches aun después de su marcha

¿Sabes que pueden multarte por conducir con el coche sucio por la calima y la lluvia de barro?

Lluvia de barro de los últimos días en Andalucía Raúl Doblado

P. T.

Ya se han marchado la calima y las lluvias de barro provocadas por la unión de esta nube de polvo sahariano con las precipitaciones de la borrasca Celia. Su huella, sin embargo, permanece en la suciedad que ha quedado en las calles, coches y, por supuesto, en nuestras casas , especialmente en sus zonas exteriores. Ahora que ha acabado, llega el momento de ponerse manos a la obra y limpiar.

Al tratarse de partículas muy pequeñas, la recogida y limpieza puede ser tediosa y complicada. Para ayudar en dicha labor a continuación se dan varios consejos y métodos eficaces para acabar de una vez por todas con el polvo en suspensión y el barro en nuestro hogar.

Lo primero es tomar ciertas precauciones por el empeoramiento de la calidad del aire. Para evitar problemas respiratorios e irritación de las mucosas es recomendable usar mascarilla (a esto estamos bastante acostumbrados) y gafas de protección.

Emplea agua tibia a cierta presión

Una vez nos pongamos a limpiar, resulta especialmente efectivo utilizar agua abundante a cierta presión . El agua provoca el arrastre del polvo, dejándolo en el suelo, de donde irá al alcantarillado. Además, al humedecerlo hace que pese más y caiga al suelo en vez de seguir en el ambiente. La mayor presión ayudará a eliminar el polvo y el barro seco de esquinas y puntos de más difícil acceso.

También se aconseja que el agua empleada sea tibia, especialmente donde la calima haya ido acompañada de más lluvia de barro, ya que esto provoca que el polvo sahariano se quede más incrustado en cristales, rendijas y otros elementos exteriores del mobiliario. Combinar el agua tibia con un poco de detergente o jabón es de gran ayuda para eliminar la suciedad de los critales de las ventanas o los coches.

Lo más inteligente es empezar de arriba a abajo . De esta forma, el barro irá cayendo, no se manchan otras zonas y nos ahorraremos dar más pasadas. Asimismo, es buena idea pasar un trapo de microfibra humedecido para no dañar la superficie y retirar el máximo posible de suciedad cada vez. Enjuagamos en cada operación para no ensuciar en lugar de limpiar.

En cuanto al suelo, a aquellos que dispongan de patio, terraza o azotea , les tocará dar varios barridos, sin humedecer. Con ello se evita crear una pasta de barro que siga ensuciando y entorpezciendo. No es nada recomendable el empleo de robots aspiradores porque podrían estropearse con la arena y el barro. Cuando se haya retirado la mayor parte de la suciedad, llegará el momento de tomar la fregona y limpiar con el producto que sea conveniente para el suelo en cuestión.

No te olvides de los muebles exteriores y el coche

Coches cubiertos de barro ICAL

Todos los elementos del mobiliario exterior que se encontraran al raso durante los días de calima y lluvia de barro estarán cubiertos de suciedad. Lo más eficaz es utilizar una manguera o pistola de agua a presión para retirar más fácilmente todas las partículas que tengan incrustados. Después de eso, se secan con un paño suave de microfibras.

Lo mismo podemos aplicar al coche , que tendrá las lunas completamente opacas por el barro y el polvo. Manguerazos, paños y trapos suaves para secar hasta que quede completamente limpio, con especial atención a la placa de la matrícula y a que la visibilidad sea óptima una vez hayamos terminado, ya que si no nos jugamos una multa .

Así se limpia la piscina

Si la lluvia de barro nos pilló con la piscina descubierta, habrá que empezar por qutar los restos de la superficie del agua para después vaciar los cestillos y eliminar los desechos de la bomba. Más tarde será el momento de utilizar el limpiafondos con cloro para retirar toda la suciedad del fondo y las paredes de la piscina, así como las algas que hayan podido aparecer. Para terminar es conveniente encender la bomba y dejarla funcionando durante un día completo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación