Consejo de Gobierno

Bendodo anuncia ayudas a las cofradías en plena Semana Santa

El portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, dice que es «la primera vez que el Gobierno dará su apoyo a las cofradías»

El consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, durante la rueda de prensa de este Martes Santo en San Telmo E.P.

Stella Benot

El Lunes Santo el presidente de la Junta, Juanma Moreno , afirmaba en la Iglesia de la Palma en Cádiz que el Gobierno andaluz «está estudiando» implantar una línea de ayudas y subvenciones a las hermandades y cofradías de Andalucía . Este Martes Santo, el consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, anunciaba que l a Junta iba a impulsar «una novedosa línea de ayudas para la Semana Santa , a la que apoya sin ningún tipo de ambages ni complejos».

Bendodo fue incluso a más, asegurando que es «la primera vez que la Junta de Andalucía da un apoyo firme y sostenido a la Semana Santa», de la que se ha calificado como «aliado».

Sin embargo no pudo dar más detalles de este programa del que informó la consejera de Cultura en el Consejo de Gobierno porque ahora tendrán que ser los técnicos los que detallen cómo se articularán estas subvenciones y cuáles serán los criterios para concederlas porque serán en concurrencia competitiva. Lo único claro era la cuantía del programa: 500.000 euros para este año 2019, unos fondos a los que podrán optar «las 300 hermandades y cofradías que hay en Andalucía».

El propio Gobierno andaluz ha detallado que las ayudas van dirigidas a un patrimonio «muy numeroso y ampliamente distribuido por todo el territorio andaluz». Y cuyos propietarios son particulares, iglesia, y otras entidades como congregraciones religiosas, hermandades y fundaciones.

Por cierto que este proyecto de ayudas al arte sacro andaluz ni siquiera figuraba en el orden del día oficial del Consejo de Gobierno.

El objeto de este programa es la restauración y conservación de las obras de arte sacro, ya sean esculturas, piezas textiles y objetos de orfebrería que, por su importancia histórica, artística y cultural, sean merecedoras de estas ayudas, destinadas a la conservación del patrimonio relacionado con la imaginería religiosa.

El IAPH

A pesar de las palabras del consejero de la Presidencia, la colaboración entre la Junta y las hermandades y cofradías andaluzas no es, ni mucho menos, nueva . De hecho, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, IAPH, ha realizado importantes restauraciones del patrimonio religioso como la del Nuestro Padre Jesús de la Pasión (1996) de Sevilla de la hermandad del mismo nombre, el Cristo de la Expiración de la Hermandad del Museo, o la Virgen de las Lágrimas de la Hermandad de Santa Catalina, también en Sevilla .

También en Málaga, la Virgen Dolorosa de la Congregación de Mena y dos importantes lienzos de la Catedral de Málaga han pasado por los talleres de esta empresa pública que existe por las transferencias de la Junta de Andalucía. En el mismo sentido, se han restaurado simpecados de hermandades del Rocío (como el de Espartinas) o el de la Virgen de Aguas Santas de Villaverde. Y esto es sólo una muestra que ya cuenta con un amplísimo catálogo de restauraciones religiosas. El IAPH tiene un presupuesto de 7.679.714 euros para 2018.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación