SEMANA SANTA
La Junta de Andalucía «está trabajando» en una línea de ayudas para las cofradías
Así lo ha anunciado el presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, en una visita a la Semana Santa de Cádiz
Radiante Lunes Santo en Cádiz. Las campanas de la iglesia de La Palma han repicado jubilosas a mediodía, al tiempo que los fieles rezaban el Ángelus. Poco después, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha llegado la iglesia para visitar la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, Nuestra Señora de las Penas y María Santísima de la Palma Coronada, que realizará este lunes su estación de penitencia, allí ha sido recibido por el Hermano Mayor de la cofradía, Francisco Luceno.
Una cofradía que ha definido el presidente del PP-A como «una de las de más tradición, sentimiento y pasión» en Cádiz. «El año pasado tuve la ocasión de poder ver la salida y observar cómo disfrutaron todos los vecinos de algo que es una maravilla», ha dicho Juanma Moreno. El presidente de la Junta ha aprovechado la ocasión para «poner en valor», la Semana santa de Andalucía, «que no solo es fe y devoción», ha dicho, sino también «tradición, cultura, economía y turismo». Por eso, ha afirmado, «desde las instituciones públicas y desde la Junta tenemos que hacer un esfuerzo importante por preservarla, ampararla y ayudarla para que siga teniendo ese esplendor en cada rincón de Andalucía». «Puedo decir, sin temor a confundirme, que la mejor Semana Santa del mundo es la andaluza», ha afirmado Juanma Moreno, «por su tradición, sus costumbres y por cómo la vivimos los andaluces y la tenemos que proteger».
Por eso, ha anunciado, «desde la Junta de Andalucía estamos trabajando en una línea de ayudas para mantener estas obras de arte y patrimonio histórico-artístico, que manienen las propias cofradías con sus recursos. Creo que tenemos que hacer un esfuerzo todas las administraciones para que este patrimonio que sale a la calle de manera gratuita siga saliendo como lo ha hecho hasta ahora, con el máximo esplendor».
Los hermanos cofrades de La Palma «ponen lo mejor de sí mismos todos los años», ha dicho el presidente del Partido Popular en la comunidad autónoma, «para que este viacrucis sea un referente , no sólo en la ciudad de Cádiz, sino también en toda Andalucía, de lo que nos sentimos muy orgullosos».
De interés turístico nacional
Tras La Palma, Juan Manuel Moreno Bonilla ha visitado la Cofradía del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Soledad en la Iglesia de San Francisco; la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno del Amor y María Santísima de la Esperanza en la Iglesia de San Francisco; y, por último, la Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento y María Santísima del Patrocinio en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.
Allí, en la iglesia del Carmen, ha mantenido una reunión con el presidente del Consejo de Hermandades, Juan Carlos Jurado , que ha agradecido la visita, algo a lo que fue emplazado en la reunión que Moreno Bonilla mantuvo hace unos días en Sevilla con los presidentes de las consejos cofrades de toda Andalucía.
Durante este encuentro, se han tratado asuntos referentes al patrimonio de la Semana Santa de Cádiz y el presidente andaluz ha vuelto a mostrar su apoyo para que la Semana Santa de Cádiz sea declarada de Interés Turístico Nacional, destacando Moreno Bonilla en el apoyo de la Junta de Andalucía en ese proceso que mantiene desde hace meses el Consejo de Hermandades y Cofradías.