Aplazan citas por falta de vacunas contra la gripe en algunos centros andaluces
CSIF detecta carencias en Cádiz y Granada, mientras Salud habla de escasez puntual
El sindicato CSIF avisó ayer sobre la «falta de vacunas» de la gripe en varias provincias andaluzas, lo que en dos de ellas, Cádiz y Granada, «está obligando a los profesionales» de la sanidad pública a anular y posponer citas, «en algunos casos hasta febrero del año que viene».
Noticias relacionadas
Fuentes de la Consejería de Salud y Familias señalan que la campaña de vacunación contra la gripe se encuentra en la fase final y «puede que algún centro de salud tenga falta puntual de vacunas porque no todas las dosis llegan a la vez, sino que van llegando semanalmente a los centros logísticos y de ahí a los centros de salud». En cualquier caso, puntualizan desde la consejería, no se trata de un problema de desabastecimiento del suero. El presidente del sector de sanidad de CSIF Andalucía, Victorino Girela , sin embargo, advierte en un comunicado que, debido a la escasez de viales, en la provincia de Cádiz llevan dos semanas anulando citas de la agenda de vacunación en varios centros del Distrito Sanitario Bahía-La Janda, como los de Ribera del Muelle (Puerto Real), Doctor Cayetano Roldán y Rodríguez Arias (San Fernando), El Lugar (Chiclana de la Frontera) o La Paz y Olivillo, en Cádiz capital.
Mayores de 70
Asimismo, recalcó CSIF que en algunos casos se está aplazando la cita a mayores de 70 años y que «también ha dejado a los usuarios sin la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, ya que la cita era conjunta para que se pusieran las dos inyecciones». «En Granada también se han anulado citas previas», apostilla. Desde el sindicato llaman la atención sobre el «perjuicio» que está causando esta situación a la ciudadanía, mientras que «los profesionales deben reorganizar y reajustar citas ya establecidas» . En Huelva, CSIF destacó que, según la información de la que dispone, «no hay disponibles vacunas para administrar hasta el miércoles, fecha en la que se ha anunciado que llegarán», mientras que en Jaén «el déficit de material se ha concentrado en el Complejo Hospitalario de la capital».