Coronavirus

Andalucía sólo relajará el uso de las mascarillas al aire libre en el campo y la playa

El comité estatal de Salud Pública baraja eliminarla en todos los exteriores si se mantiene la distancia de seguridad

1 de julio, ¿fin de las mascarillas al aire libre?

Ciudadanos por la calle con mascarilla puesta ABC

S.B./M.M.

El Gobierno andaluz no relajará el uso de las mascarillas salvo para unas circunstancias muy concretas al aire libre. El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha explicado que su criterio es que sólo deje de ser obligatoria en la playa, «cuando estemos en nuestro círculo familiar» y en los paseos por el campo también manteniendo las distancias.

«No hay cambios en la Ley 2/2021 que es la que regula el uso de las mascarillas así que mantendremos las medidas », ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.

El consejero de Salud ha explicado que este asunto se ha debatido ampliamente en el comité de expertos y que el criterio es mantenerla porque evita los contagios. «Es un arma esencial para protegernos y no hay ninguna alternativa a la mascarilla por lo que hay que seguir usándola».

Aguirre ha recordado la alta tasa de incidencia del coronavirus en Andalucía, de 184 casos por cada cien mil habitantes , y ha detallado que los contagios se están produciendo por la relajación de las costumbres, entre ellas en el uso de las mascarillas, de la población no vacunada.

Comisión de Salud

Esto se produce mientras ha de celebrarse hoy una Comisión de Salud Pública en la que se debate la pertinencia de limitar el uso de mascarillas en el exterior, como han pedido varias regiones de España.

Según las últimas informaciones, el sentido del voto de dicho organismo sería el de aprobar el fin del uso de las mascarillas en exterior siempre y cuando se pueda mantener la distancia de seguridad para evitar contagios de coronavirus.

Sin embargo, este dictamen no es vinculante sino que es la opinión de este grupo de expertos que luego habrán de negociar las comunidades autónomas en el Comité Interterritorial de Salud Pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación