Covid-19

El Gobierno regula el uso obligatorio de las mascarillas en las playas que Valencia implantó hace meses

La Generalitat puso coto en enero a las concentraciones de personas en la arena sin este elemento de protección

Restricciones para Semana Santa y Pascua en la Comunidad Valenciana

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat prorrogará las restricciones hasta el verano

Imagen tomada en una playa de Valencia durante la última semana de enero ROBER SOLSONA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mascarilla será obligatoria por ley a partir de este miércoles en toda España en espacios al aire libre, con independencia de que pueda guardarse la distancia de seguridad de un metro y medio, por lo que no habrá excepciones como ocurría hasta ahora en algunas comunidades autónomas.

El documento, ya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) junto a otras medidas contra el coronavirus, contempla que este elemento de protección sea obligatorio también tanto en playas y piscinas como en el campo .

Una normativa que llega a las puertas de una Semana Santa atípica pero que no es nueva para los usuarios de estos espacios en la Comunidad Valenciana.

Hace dos meses, coincidiendo con una época de calor inusual para esa época del año -que provocó grandes concentraciones de personas sin mascarilla tomando el sol o comiendo y bebiendo en la arena-, la Generalitat movió ficha para evitar imágenes contradictorias en el territorio que estaba siendo más golpeado por la tercera ola de la pandemia, con un centenar de muertos diarios y los hospitales colapsados.

Por ello, la Conselleria de Sanidad incluyó el siguiente punto en una resolución con fecha del 29 de enero: «Se permite el acceso a las playas para pasear o hacer actividad física y deportiva al aire libre, manteniendo las medidas de distanciamiento físico e higiene y de prevención, siempre dentro de la limitación a la libertad de circulación y movilidad y del número máximo de personas que puedan permanecer en grupo, que se establece por Decreto del President de la Generalitat. El uso de la mascarilla en las playas es obligatorio en todo momento para todas las personas mayores de seis años».

El mismo texto matizaba que en los espacios de naturaleza o playas radicados fuera de los núcleos urbanos, la mascarilla era recomendable pero no obligatoria, algo que ahora añade el Gobierno en su ley.

En cualquier caso, la mascarilla no será exigible para las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por esu uso o que, por su situación de discapacidad o dependencia, no dispongan de autonomía para quitársela, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

Tampoco será exigible en el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias, señala el BOE. Mismas excepciones que contemplaba hasta ahora el Diaria Oficial de la Generalitat, con una multa de máximo 100 euros si no se cumplen estas directrices.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación