Medioambiente
Andalucía se adelanta a Europa en la eliminación de bolsas de plástico
La Junta de Andalucía firma un protocolo con los empresarios para eliminarlas de forma progresiva y voluntaria antes de que entre en vigor la normativa estatal y comunitaria en enero de 2021
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha firmado este lunes en Málaga un protocolo con los empresarios para la eliminación de las bolsas de plástico de un solo uso y no compostables. Una medida que afectara sobre todo a los empresarios de la distribución comercial pero con la que el Gobierno autonómico quiere dar visibilidad a las medidas que se están tomando en materia de sostenibilidad medioambiental.
Con la firma del documento, Andalucía se adelanta a la normativa estatal y europea que entrará en vigor el 1 de enero de 2021 , y se irán eliminando las bolsas de los comercios de «forma progresiva y voluntaria», según ha apuntado el presidente, que ha estado acompañado por el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, y la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo.
La Unión Europea ha catalogado a Andalucía como región «muy vulnerable» al cambio climático. Según Moreno, es la única con dos fachadas al mar y más de 1.000 kilómetros de litoral, por lo que la lucha por un planeta sostenible debe enmarcarse entre los principales desafíos de la sociedad andaluza .
«Es una decisión acertada, oportuna y correcta», ha subrayado en referencia al protocolo, que -asegura- «será positivo y beneficiario para el conjunto andaluz» , además de necesario dada la legislación que entrará en vigor el próximo año. El objetivo del documento, que ha contado con el firme respaldo de la CEA, comprenderá igualmente labores para concienciar a la ciudadanía en la idea del reciclaje y el uso de bolsas biodegradables.
Moreno ha señalado que existe una convicción de cuidar «nuestra tierra y el planeta» y hacerlo desde lo local, y que Andalucía «debe y puede» liderar esta economía verde , que representa, además, «una oportunidad económica» para generar empleo.
En la misma línea se ha referido el presiente de la patronal andaluza, Javier González de Lara , quien ha destacado el «enorme esfuerzo» que se ha realizado en materia de innovación para ofrecer alternativas que no sean «muy costosas», pero garanticen la higiene que hasta ahora ofrecían las bolsas de plástico tradicionales.
Noticias relacionadas