Toque de queda Andalucía

Disturbios en un barrio de Málaga en una manifestación contra el toque de queda

Entre 50 y 100 jóvenes de estética radical se enfrentaron a la Policía en las calles dejando un agente herido leve y detenido por atentado a la autoridad

Un grupo de jóvenes durante los disturbios en Málaga ABC

J.J. Madueño

Los vecinos sorprendidos miraban al cielo este pasado sábado por la noche, mientras los sobrevolaba un helicóptero con el foco encendido apuntando a las calles, que comenzaban a llenarse de efectivos de la Policía Nacional y Local de Málaga. Era una medida de control. Mientras los bares y restaurantes de la zona iban cerrando con normalidad a la hora requerida, una turba de jóvenes con estética radical se arremolinaba en el bulevar Tomás Echeverría del barrio de Huelin gritando contra Pedro Sánchez y el Gobierno.

Era una manifestación contra el toque de queda , que se había convocado de forma anónima en Málaga a través de las redes sociales. La Subdelgación de Gobierno en Málaga resalta que no había sido comunicada oficialmente y que tampoco estaba autorizada. La Policía Nacional estableció un dispositivo de seguridad, como informó sobre las 22.30 horas. Se dispuso al detectar el movimiento de personas. Lo que no se esperaba era la batalla campal que se iba a producir minutos más tarde, cuando un grupo exaltados tomó la calle con violencia.

Los manifestantes, amparados en las capuchas de sus sudaderas y las máscarillas en su rostro para el anonimato, comenzaron a volcar contenedores y lanzaron a la Policía botellas , que iban sacando de los amarillos de vidrio que tumbaban para intentar levantar barricadas. Fue el detonante, el desafío a la autoridad, una agresión que obligó a proceder a su disolución, para la que se resistieron durante casi una hora de destrozos, cargas y carreras en Huelin, bajo el humo y el fuego rojizo de las bengalas.

No había pasado media hora desde la notificación de la Policía Nacional con el dispositivo de seguridad, cuando comenzaron los problemas más graves. Las consignas pasaron a «por España» o «por la libertad». Parecía una señal para recrudecer la violecia. Tras un primer intento de dispersión, los jóvenes radicales, muchos con emblemas de grupos ultras del Málaga Club de Fútbol, se atrincheraron entre las calles Ayala y Goya para plantar cara a los agentes.

Allí cortaron la carretera con un intento de barricada de contenedores, volcados y que acabaron ardiendo. Se armaron con botellas y arrancó la batalla nocturna. Lanzaban por encima del fuego contra la Policía todo lo que tenían mano, mientras los antidisturbios trataban de volver a dispersarlos. Con el fuego de la basura de los contenedores ya alumbrando las calles de Málaga los policías consiguieron un nuevo repliegue de los manifestantes.

Eran una turba de entre 50 y 100 exaltados . Sobre las 23.30 horas comenzaron a estar bajo control. La Policía Nacional y Local de Málaga endureció el dispositivo y tomó el barrio. Siguieron las escaramuzas, las carreras, los jóvenes huyendo mientras dejaban destrozos y contenedores ardiendo o volcados a su paso.

Finalmente, la llama de esta protesta, que acabó en disturbios en Málaga, como en otras capitales de España, se apagó dejando el barrio con las muestras de la batalla campal sofocada por la Policía, que se quedó custodiando el barrio. Los testigos informaron de varias detenciones e identifiaciones por parte de la Policía Nacional y Local de Málaga entre los alterados.

Sin embargo, la Subdelegación de Gobierno informa de que sólo hay un detenido . Se trata de un varón de 36 años por atentado a la autoridad. A la vez que reporta que un agente de la Policía Nacional resultó herido leve .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación