Los disturbios se extienden por varias ciudades españolas

Pedro Sánchez condena a través de Twitter «la conducta violenta e irracional... Este no es el camino»

Vídeo: Disturbios en Madrid

M. Vera | D. Tercero | P. Sedano

Las protestas contra las restricciones impuestas para combatir el Covid se han extendido este fin de semana por varias ciudades españolas: Barcelona, Burgos, Bilbao, Vitoria o Valencia , y también en otras con poca tradición de algaradas, como Santander, Zaragoza, Granada, Logroño o Haro. Incluso Madrid, que permanecía en calma, se sumó anoche a oleada de disturbios. Algunas de las protestas derivaron en saquesos, caso de Barcelona y Logroño, en saqueos, y se saldaron con varias decenas de detenidos y numerosos contusionados, muchos de ellos policías.

En una reacción tardía, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , afirmó anoche a través de la cuenta oficial de Twitter del Gobierno que «la conducta violenta e irracional de grupos minoritarios es intolerable», en referencia a los disturbios que se extienden como una mancha de aceite por gran parte de la geografía española. «Esta conducta no es el camino», concluía Sánchez.

Pero no todos protestaron por los mismos motivos. En Logroño se impusieron los gritos de « Sánchez, dimisión » o «más expertos y menos políticos», mientras que en Vitoria destacaron los alborotadores negacionistas, en Burgos predominaron los jóvenes indignados con el toque de queda -que en Castilla y León empieza a las diez de la noche- y en Santander se sumaron los antisistema. A última hora, en Madrid, poco más de un centenar de jóvenes trataron de cortar el tyráfico en la Gran Vía, obligando a intervenir a los agentes antidisturbios, que realizaron varias detenciones.

En Burgos, el barrio de Gamonal, que protagonizó violentas revueltas en 2014, volvió a ser el viernes epicentro de disturbios. La Policía Nacional cifra en torno a 400 participantes esa noche en una concentración cuyo balance arrojó dos detenidos, uno de ellos menor de edad y múltiples daños en mobiliario urbano y en vehículos policiales. Los altercados comenzaron después de que numerosas personas, en su mayoría jóvenes, interrumpieran la circulación y bloquearan la vía con contenedores al grito de «libertad».

La Policía se tuvo que retirar

Su actuación fue rechazada de forma evidente por los vecinos, que gritaban desde los balcones « Esto no es Gamonal ». En un momento determinado y de forma coordinada, los manifestantes atacaron con piedras y patadas a las dotaciones policiales, causando graves daños en dos furgonetas. Los agentes se tuvieron que replegar hasta la llegada desde Miranda de Ebro de otras unidades.

Tras una tensa y explosiva noche, Barcelona vivió ayer una nueva jornada de protestas, que toparon con las fuertes medidas de seguridad que los Mossos d’Esquadra habían desplegado en la ciudad. Desde las 18.00 horas hasta la medianoche coincidieron en la Ciudad Condal hasta seis convocatorias. Por un lado, los afectados del sector de la noche, por otro, los que querían celebrar Halloween, también estaban los negacionistas y no faltaron los cachorros de la CUP, a los que se sumaron, excepcionalmente, los que protestaron por el desalojo de una casa okupa en uno de los barrios más ostentosos de la capital catalana. En esa protesta, resultó detenido uno de los okupas. Fueron estos últimos los que rompieron varios cristales de uno de los edificios del Ayuntamiento en la plaza San Miguel e hicieron pintadas a favor de la okupación. Al acabar la protesta, algunos encapuchados encendieron una hoguera a la puerta del edificio, lo que obligó a intervenir a los Mossos d’Esquadra.

La resaca de la noche del viernes se hizo notar ayer. Catorce detenidos (dos menores), veintitrés agentes de policía heridos, unos cincuenta contenedores quemados y dos tiendas de deportes saqueadas . La virulencia de las protestas sorprendió a los mandos de la policía autonómica, que no esperaban reacción tan violenta.

Respecto a los saqueos, imágenes que se hicieron virales en las redes sociales, los Mossos confirmaron a ABC la detención de un menor que, presuntamente, habría robado una bicicleta y que, al parecer, la habría puesto a la venta por internet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación