SANIDAD
El PP exige a Susana Díaz que salga a explicar las «vacunaciones fantasma» en Andalucía
Pablo Casado asegura que el escándalo afecta al Gobierno de Pedro Sánchez, puesto que la ministra Montero era consejera de Sanidad y luego de Hacienda
El Partido Popular ha exigido este viernes en Málaga a Susana Díaz, portavoz del PSOE andaluz y expresidenta de la Junta de Andalucía, que salta a dar explicaciones sobre las «vacunaciones fantasma», donde 800.000 personas que no fueron vacunadas contra la gripe, pero sí se reportó la aplicación de esos tratamientos al Ministerio de Sanidad. «Exijo a Susana Díaz que, cuanto antes, nos aclare quién, cómo y cuándo se dieron esas instrucciones para ocultar la información a todos los andaluces», ha afirmado Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, que añadió que la cifra se infló un diez por ciento .
En el mismo sentido, requirió «explicaciones urgentes» Pablo Casado. «No sólo a Susana Díaz, sino también a la ministra María Jesús Montero» , ha afirmado el presidente del Partido Popular, quien remarcó que la actual titular de la cartera de Hacienda con Pedro Sánchez era consejera de Sanidad y luego de Hacienda cuando se produjeron esas «vacunaciones fantasma». «Es algo que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez , como las 500.000 personas ocultas en las listas de espera o los 34.000 dependientes», ha señalado Pablo Casado en la visita, junto al presidente andaluz, a la Cooperativa Farmacéutica Andaluza.
Y ante el escándalo, propuso «un modelo distinto» como el aplicado por el PP en Andalucía o cuando los populares dirigieron España con Rajoy y se enfrentó a una deuda sanitaria e 16.000 millones de euros en Sanidad con más de mil millones de fraude por el turismo sanitario o 200.000 casos de defraudadores a Seguridad Social sacando medicamentos gratuitos que no les correspondía.
Frente a eso, Casado enarbola cinco propuestas para mejorar la Sanidad en España. Primero reducir las listas de espera con un máximo de 30 días para recibir la primera consulta. También una cartera básica de servicios sanitarios para toda España y una cartilla de vacunación estatal . A lo que suma una tarjeta sanitaria común para toda la nación y la libertad de elección de médico y hospital por parte de los pacientes.
Impuestos y condecoraciones
Fuera de materia sanitaria rechazó la idea de María Jesús Montero de «armonizar impuestos». Casado ha explicado que una forma de subir los impuestos a los españoles y que no es la mejor opción cuando se avecina una crisis. En este sentido, requirió a Pedro Sánchez que diga cuánto va a subir los impuestos en España porque se pueden aventurar los 5.000 millones más que pactó en los Presupuestos con Podemos o los 2.500 millones que dijo a Bruselas en recaudación por las cotizaciones. «Cuando ha salido la peor EPA de los últimos seis años , que dice hay 17.000 familias en España que tienen a todos sus miembros en paro», ha subrayado Casado.
Por último, se refirió a la Cataluña para pedir que los agentes de la Policía Nacional, Mossos d’Esquadra y Guardia Civil que hecho frente a los violentos CDR en las calles catalanas sean condecorados por sus superiores . Sobre todo, los 280 agentes heridos y el policía Iván Álvarez, que sigue recuperándose en la UCI», ha pedido Casado, como contrapunto a los «equilibrismos» de Pedro Sánchez «para dejar la puerta abierta» a un pacto con los nacionalistas.
Noticias relacionadas