Educación

El Partido Popular no descarta ir a los tribunales si se ataca a la educación concertada

Pablo Montesinos, vicesecretario de Comunicación del partido, asegura que defenderán la libertad de los padres de decidir dónde estudian sus hijos «porque es un derecho recogido en la Constitución»

Elisa Pérez de Siles, Pablo Montesinos, Miguel Ángel Ruiz y Carolina España, antes de la reunión con los representantes de la escuela concertada P. Marinetto

Pablo Marinetto

El Partido Popular ha dejado claro que la educación concertada no se toca. El vicesecretario de comunicación del partido, Pablo Montesinos , ha asegurado este viernes que la formación estará del lado de los padres, los profesores y los alumnos para garantizar que las familias lo que es «un derecho recogido en la Constitución» .

«El Gobierno del tándem Sánchez-Iglesias esté empezando a dejar bien claro que va a tratar de atacar la libertad en las escuelas», ha señalado en declaraciones previas a una reunión en Málaga con representantes de los sindicatos, patronales y asociaciones de padres de la provincia. A ellos, les han trasladado la disposición del PP a acudir a los tribunales si el nuevo Gobierno ataca a la escuela concertada .

Los populares, ha dicho Montesinos, dicen «sí a la educación pública y sí a también a la educación concertada» porque ambas son compatibles y porque la libertad de los padres de elegir donde estudian sus hijos es un derecho y «no entiende de colores políticos» . Una cuestión que en el caso de Málaga ya han llevado al Congreso de los Diputados, donde han pedido al Gobierno que se garantice esa libertad en el centenar de centros escolares concertados que hay repartidos por la provincia.

El también diputado nacional ha puesto como ejemplo Andalucía para intuir lo que puede ocurrir en el conjunto de España con la llegada del gobierno de coalición de PSOE y Unidad Podemos. La formación que lidera Pablo Iglesias presentó el 2 de diciembre en el Parlamento Andaluz una Proposición no de Ley para «que va en contra de la escuela concertada» .

En este sentido, el portavoz de Educación del PP en la cámara autonómica, Miguel Ángel Ruiz, ha subrayado que nunca habían llegado tan lejos sobre el papel, en referencia a Unidas Podemos. «Lo están haciendo en Andalucía y enseñan la patita de los que pueden hacer a nivel nacional en cuanto empiece la legislatura». Según Ruiz, hasta ahora nunca habían llegado a proponerlo por escrito y se habían limitado ofrecer declaraciones a este respecto.

«Tenemos un texto que se va a votar y que va a obligar a un posicionamiento de los distintos grupos», ha espetado el portavoz, que ha asegurado que entre otras medidas la propuesta plantea la supresión progresiva de los conciertos y que sea obligatorio para los padres situar un centro público como primera opción a la hora de elegir colegio para sus hijos. «Creo que eso va directamente en contra de la libertad educativa», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación