DEPORTES

Un jeque «tóxico» para el Málaga

Abdullah Al-Thani enciende aún más a la afición tras apartar al entrenador Víctor Sánchez, víctima de una extorsión con un video sexual

La extorsión al entrenador del Málaga con un vídeo sexual llega al juzgado

El jeque saluda desde el palco de La Rosaleda Archivo

J.J. Madueño

Llegó a la capital de la Costa del Sol aclamado en 2010. Que en la era de los petrodólares futbolísticos Abdullah Al-Thani , un desconocido jeque catarí, se fijara en el Málaga no era para menos. Hasta una rotonda de la ciudad se rotuló a su nombre tras unos fulgurantes pero efímeros primeros éxitos. Menos de una década después la afición suplica su marcha y el alcalde, Francisco de la Torre, ha tenido que viajar hasta Catar para buscar posibles compradores que salven a un club al borde del desahucio.

Aquel proyecto estelar de Champions ha sucumbido a una cuestionable gestión familiar cuya última víctima es el entrenador Víctor Sánchez del Amo, apartado de sus funciones tras denunciar que estaba siendo extorsionado con un video sexual del que era protagonista. Otra (más) incomprensible decisión de un propietario abonado a la polémica y con el equipo sólo a un punto del descenso a Segunda B, cuando el objetivo era estar en el «playoff» de ascenso. Éste es el resumen de un desastroso y desilusionante devenir para un equipo que, por la categoría de la ciudad a la que representa, debería cotizar mucho más alto.

La marcha de las estrellas

Tras un 2013 en Champions, las estrellas de aquel equipo, como Joaquín, Baptista, Isco o Cazorla dejaron de cobrar. El club no abonaba sus sueldos y, poco a poco, se marcharon de la entidad, dejando dinero en las arcas pero descabezando a un equipo que permitía a la afición soñar. La UEFA echó al Málaga de competiciones europeaspor decisión del Comité de Control Financiero hasta la temporada 2016/2017, con el aviso de ampliar si persistía en el impago de las cantidades adeudadas a otros clubes, empleados y cualquier autoridad tributaria. Se confirmaba el inicio de la debacle, que se aceleró con la caída a Segunda División en 2018.

Pleito por la propiedad

Para ese entonces, el jeque ya tenía abierto un pleito por la propiedad del club con la hotelera Blue Bay. Lo acabaría perdiendo el año pasado y presentó un recurso que está todavía sin resolver. Según la sentencia provisional, debe ceder a Blue Bay el 49 por ciento de sus acciones. Tras la temporada en Champions, la deuda del Málaga superó los 100 millones de euros y Al-Thani buscó a Blue Bay para salvar el club. Se constituyó Nas Spain 2000 controlada por Al-Thani con el 51 por ciento. La entrada de la cadena de hoteles era a cambio de asumir la gestión del club. Pero con Blue Bay pagando sólo los gastos urgentes, Al Thani decidió volver a quedarse con el poder absoluto.

En mitad de la temporada 2013-2014 deshizo de forma unilateral el acuerdo con la hotelera transfiriendo todas las acciones a Nas Football. El año pasado el Juzgado de Instrucción 12 de Málaga dictaminó que Blue Bay debía recuperar aquel paquete accionarial que compró por el precio simbólico de un euro.

Sin viabilidad económica

A principios de esta temporada, la marcha del japonés Okazaki poco después de llegar a Málaga destapó un problema de viabilidad en la entidad. La Liga había exigido tras el descenso que el club se adaptase a la bajada de ingresos que suponía estar en Segunda. Se le exigía un plan de reducción de la estructura y los gastos externos, venta de futbolistas y la mejora de la comercialización. El jeque se había pulido todo el dinero de los derechos televisivos en el primer curso descendido y no redujo estructuras. Por eso, La Liga penalizó al club no dejándole inscribir jugadores .

Ahí comenzaron las fricciones con el entrenador. En este entorno se despidió a José Luis Pérez Caminero , después de haber sido apartado como director deportivo, acusado de haber hipotecado el club con el fichaje de N’Diaye por seis millones del fichaje. Más tarde también se cesó a Joaquín Jofre , jefe de los servicios jurídicos. Ambos tienen demandas interpuestas contra el Málaga por sus despidos. A ello se le suma impagos de nóminas y el enfrentamiento de los propietarios con el entrenador, ahora en la picota.

Los préstamos del jeque

Los pequeños accionistas del club impusieron una querella contra Al-Thani y su familia por la desaparición de 4,3 millones de euros del club bajo la figura de préstamos y créditos autoconcedidos que nunca fueron devueltos. A esto se sumarían otros 1,44 millones de euros cobrados por la familia Al-Thani a través del consejo de administración. Denunciaron que este dinero era necesario para dar viabilidad a la entidad. Incluso han pedido al juez que nombre una administración judicial para apartar a la familia del jeque de los órganos de decisión. Se solicita que se le inhabilite por administración desleal. La situación económica del Málaga llevó a la afición a manifestarse contra Al-Thani en La Rosaleda y al Ayuntamiento a mediar, personarse en el proceso y buscar posibles compradores.

Equipo descabezado

El propio Caminero, antes de ser destituido, reconoció que no sabía cuánto dinero tenía el club para fichar. Tras la última jornada en Oviedo, el técnico Víctor Sánchez del Amo fue claro: «Nos han engañado desde el principio» . Este pasado miércoles ya no entrenó al primer equipo, que está a un punto del descenso a Segunda B

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación