Desescalada Andalucía
Agravio a Málaga al no permitir el Gobierno que algunas comarcas avancen en el desconfinamiento
«No se puede sembrar la duda del trato distinto entre territorios», se queja el presidente de la Diputación
Un estudiante que raspa el aprobado , pero al que se le suspende toda la asignatura cuando a otros alumnos se les pasa la mano. Es la sensación agridulce en Málaga después que este viernes el Gobierno central (pese a destacar la buena evolución de los datos del Covid ) confirmase que será toda la provincia la que quede en la fase 0 del desconfinamiento, sin aceptarse la propuesta de la Junta de que sólo la capital y Rincón de la Victoria quedaran estancados.
Así lo expresó el presidente de la Diputación, Francisco Salado , que en declaraciones a ABC dijo sentirse «perplejo» por la disparidad de criterios mostrada por el Ministerio de Sanidad, al que instó a dar «las explicaciones oportunas sobre estas diferencias de criterio en unas regiones y otras».
«El Gobierno debe ser más transparente y no contribuir a la confusión, como está haciendo con ésta y otras cuestiones. No se puede sembrar la duda del trato distinto por territorios », expresó.
«Había muy buenos datos en muchísimas zonas de la provincia, especialmente rurales, en las que los contagios son mínimos». Algo que, a su juicio, hubiera permitido avanzar en el proceso a esas áreas, «lo que hubiera supuesto mayor reactivación económica» en las mismas.
Salado recordó que durante el confinamiento la provincia de Málaga ha sido «un ejemplo de civismo y responsabilidad para toda España», como han certificado algunos estudios de movilidad, por lo que pidió a los ciudadanos que sigan siéndolo durante la desescalada.
De cualquier forma, el máximo responsable de la institución supramunicipal se agarró a la posibilidad esgrimida por Simón de que se pueda revisar el caso malagueño, como el granadino, en la próxima semana , confiando en que la relajación del confinamiento con paseos y deporte no genere un repunte de casos.
Desde el Ayuntamiento de la capital (donde se tenía muy claro que habría pocos avances dada la propuesta inicial de la Junta) las críticas se centraron en la forma de comunicar la decisión.
Susana Carillo (Ayuntamiento): «No se puede mantener en vilo a tantos municipios con una información tan sensible»
«Una información tan sensible no se debe comunicar de esta forma, manteniendo en vilo a tantos municipios , como ya ocurrió con las salidas de los niños y los turnos para otros grupos de población», se quejó la alcaldesa accidental, Susana Carillo ( Francisco de la Torre sigue de baja por el accidente cerebral que le obligó a ser operado de urgencia hace algunas semanas).
Carillo se aferró también a la esperanza de que los indicadores continúen mejorando y así Málaga pueda pasar «cuanto antes» a la fase 1 «para que la economía y el empleo se reactiven».
También crítico fue el presidente de la comisión de Turismo de la CEA, Miguel Sánchez , para quien lo peor es que con esta decisión «queda en entredicho» la imagen de «destino seguro » que tanto está trabajando la marca turística principal de Andalucía, la Costa del Sol. «Eso es lo peor, más que por el negocio ahora mismo, que está cerrado y sin posibilidad de clientes», informa J.J. Madueño.
Javier Frutos (Mahos): «Al menos podremos ver cómo reaccionan otros clientes de provincias que avanzan»
Del mismo modo, el presidente de Mahos , la patronal de la hostelería, Javier Frutos , se refirió a la difícil situación en la que quedan algunos establecimientos que, en la esperanza de que se adoptara la propuesta de Junta, incluso habían sacado a parte del personal de los ERTE.
«Quedarse atrás nunca es bueno. En nada. Y aquí se genera un clarísimo perjuicio a muchos empresarios que además están siendo perjudicados por la imprevisión con que se elaboran y aprueban los protocolos de funcionamiento por parte del Ejecutivo central
«Por mirarlo de modo positivo -señaló a ABC- está el que en Málaga podremos ver cómo funciona la experiencia de las provincias que sí pasan de fase y comprobar cómo reaccionan los clientes ».
Noticias relacionadas