UNIVERSIDAD DE GRANADA
La UGR creará una comisión para evitar más casos de plagio: «Aplicaremos la ley en toda su dureza»
La rectora Pilar Aranda esgrime que las tesis copiadas, desveladas por ABC, fueron defendidas cuando «no existían los correspondientes mecanismos antiplagio»
El ministro Pedro Duque se limita a manifestar su «respeto» por los procedimientos sancionadores abiertos, cuyo resultado puede demorarse «un poco tiempo»
La rectora de la Universidad de Granada , Pilar Aranda , ha anunciado que está prevista la creación de una comisión de «integridad académica» para evitar más casos de plagio , como los revelados este martes por el diario ABC . Además, Pilar Aranda ha afirmado que hay un expediente sancionador y una información reservada en marcha para depurar responsabilidades por la presunta trama que lideraba un catedrático de Odontología la UGR, Gerardo Gómez Moreno . «Aplicaremos la ley en toda su dureza», ha aseverado.
La rectora ha hecho estas declaraciones acompañada del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque , que se ha limitado a manifestar su «respeto» por las leyes y los procedimientos «garantistas» de las instituciones académicas, así como también «los derechos de la gente». «Si se encuentra que verdaderamente se ha roto la ley de alguna manera, las universidades nos trasladarán el resultado», ha apuntado, señalando que los procedimientos pueden demorarse «un poco tiempo» .
Durante la visita del ministro a Granada con motivo de un encuentro académico, la rectora ha tomado la palabra para aclarar que existen «dos procedimientos diferentes» relacionados con Gerardo Gómez Moreno. El primero ya se ha saldado con la incoación de un expediente disciplinario por la «retractación de una serie de publicaciones» científicas como resultado de una información reservada «muy documntada», la cual fue abierta hace «un año y medio».
En cuanto al segundo procedimiento, Pilar Aranda ha advertido que se trata de otra información reservada que continúa en fase de investigación y que trata del asunto documentado por este periódico, que ha revelado la existencia de una presunta trama de plagio de tesis doctorales. Pese a las evidencias constatadas, el resultado desentenderá «de lo que la instrucción indique», de acuerdo con «el sistema garantista» de la UGR .
La rectora ha recordado que, en el momento de la defensa de las tesis afectadas, antes de 2014, «no existían los correspondientes mecanismos antiplagio» que existen en la actualidad. En cualquier caso, Aranda ha anunciado la futura creación de una «comisión de integridad académica», cuya aprobación se prevé para en el próximo consejo de gobierno de la UGR, para así «asegurar más determinados comportamientos».
Sin embargo, la rectora asume como imposible la detección de todos los casos de plagios en las más de 700 tesis que cada años son leídas en la Universidad de Granada: «Somos 70.000 personas en la comunidad universitaria, yo no puedo poner la mano en el fuego».
Noticias relacionadas