La Audiencia de Granada admite a trámite el incidente de nulidad de Juana Rivas
Tendrá que pronunciarse para que se dé o no por agotada la vía judicial previa, requisito que ha esgrimido el Constitucional para rechazar el recurso de amparo
La Audiencia de Granada ha admitido a trámite el incidente extraordinario de nulidad que han formalizado los representantes judiciales de Juana Rivas , que sigue ilocalizable desde que la semana pasada se negó a entregar a sus hijos a su expareja, condenada por maltrato.
Así, la Audiencia de Granada analizará así la posible infracción de los derechos fundamentales constitucionalmente protegidos en el orden jurisdiccional ordinario y podrá revocar o suspender la resolución que obliga a Juana Rivas a restituir a sus hijos con su padre en Italia.
Fuentes judiciales han informado a Efe de que la Audiencia ha admitido a trámite este paso judicial, que analizará con urgencia la Sección Segunda del tribunal granadino.
Este incidente de nulidad fue presentado este lunes después de que el Tribunal Constitucional (TC) no admitiera el recurso de amparo presentado por la madre para poder seguir con los menores.
De momento, la Audiencia ha admitido a trámite el incidente extraordinario y tendrá que pronunciarse formalmente para que se dé o no por agotada la vía judicial previa , requisito que esgrimió ayer el TC para atender las demandas de Juana Rivas.
Volverá a recurrir al TC
«Se nos abre una vía imprescindible», ha explicado la asesora jurídica de la madre, Francisca Granados , tras conocer que la Audiencia de Granada ha admitido a trámite el incidente excepcional de nulidad de las actuaciones, tras lo que ha interpretado que «no es imprescindible» una resolución del Tribunal provincial para volver al Constitucional.
Así, Granados, ha anunciado que volverán a recurrir al Tribunal Constitucional (TC) , el cual ayer rechazó un recurso de amparo, si la Audiencia de Granada no resuelve sus demandas.
Granados, directora del área de Igualdad y asesora jurídica del Centro de la Mujer de Maracena (Granada), localidad de residencia de Juana Rivas, ha explicado en rueda de prensa que la decisión que tomó ayer el TC se debe a que falló «una pieza del puzle complejo» que rodea esta causa judicial.
Ha negado, además, que los abogados de Juana Rivas hayan recibido algún tipo de propuesta del padre para analizar una custodia compartida y ha asegurado que desde que la mujer llegó a España en 2016 sí pidió negociaciones con el padre a través de su letrada.
«Nunca ha vetado a ese padre para que se ponga en contacto con sus hijos», ha asegurado Granados, que ha reiterado que no sabe dónde está Juana Rivas, pero que habrá creado un «hogar» para que lleven una vida «lo más normal posible» y «se sientan bien y estén bien».
Noticias relacionadas
- Una experta en derecho, sobre el caso de Juana Rivas: «Hay que confiar en los tribunales europeos»
- Juana Rivas: «Trató de estrangularme. Sentí que se me iba la vida»
- El Constitucional inadmite el recurso de amparo de Juana Rivas
- El padre de los hijos de Juana Rivas ofrece custodia compartida en Italia «y casa para la madre»
- Juana pide amparo al Constitucional para quedarse con sus hijos
- El juez no toma medidas hacia Juana Rivas
- El Senado pide que las víctimas no puedan ser acusadas de sustracción de menores, como Juana Rivas
- El padre de los hijos de Juana Rivas la denunciará por «secuestro»
- Una madre, desaparecida al no llevar a sus hijos con su padre maltratador
- La lucha de una madre que se niega a que sus hijos vean a su padre italiano