Juana Rivas pide amparo al Constitucional para quedarse con sus hijos

El abogado de la madre, aún desaparecida, ha presentado un recurso para que suspendan la orden de devolución de los niños al padre

Juana Rivas AFP

EFE

Uno de los abogados de Juana Rivas , la madre de Maracena (Granada) que sigue ilocalizable tras negarse a entregar a sus dos hijos a su expareja, condenado por maltrato , ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional para poder permanecer con sus niños.

A las 10.00 horas el letrado Ramón Montero ha presentado el recurso en la sede del Constitucional con el objetivo de que el pleno del tribunal, que se reúne este lunes, suspenda la orden de devolución de los niños a su padre , condenado por lesiones en 2009, denunciado en 2016 por malos tratos y quien, a su vez, ha denunciado a la madre por la sustracción de los menores.

Tras presentar el recurso y en declaraciones a los medios, Montero ha defendido que Juana Rivas está cumpliendo con su obligación que es «proteger a sus hijos». El recurso se fundamenta en el interés superior de los menores , que debe prevalecer y ser protegido sobre cualquier otra norma, y en una posible vulneración del artículo 24 de la Constitución Española sobre la tutela judicial efectiva.

Montero confía en que el recurso salga adelante inmediatamente, al igual que ocurrió en 2016 con el caso de Desirée Vicente , a la que la Audiencia Provincial de Madrid obligaba a entregar a su hija de cinco años al padre, un suizo que se encontraba imputado por un delito de violencia machista contra ella.

Tras presentar un recurso de amparo, el Constitucional anuló la entrega de la niña a su padre. «Fue un caso muy semejante al que ahora estamos conociendo. Es el motivo por el que han pedido que interviniéramos en esta causa», ha dicho Montero. «Tenemos confianza en el Constitucional , que ya en una ocasión excepcional reaccionó y respondió de una manera excelente con la urgencia que necesitaba en ese caso», ha dicho el abogado.

Ha manifestado además que este recurso es para ocasiones excepcionales, como es este caso, en el que «hay que evitar la conflictividad y el protagonismo de los cónyuges» , por lo que espera obtener una respuesta a lo largo de esta mañana.

«Pedimos la suspensión de una medida que entendemos que no es correcta y que crea un daño que puede ser irreparable para los niños», ha concluido el abogado. Los dos progenitores están citados el próximo 8 de agosto ante el juzgado número 2 de Granada, tras ser rechazadas las medidas cautelares solicitadas por el padre de los dos niños, entre ellas la detención de la madre.

No obstante, antes de que el Tribunal Constitucional admita el recurso requiere en el menor tiempo posible: la fecha en la fue notificada la sentencia al representante legal del recurrente, así como la copia del auto de inadmisión dictado en dicho procedimiento y copia del auto en el que se anuncia el recurso de queja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación