Laboral
Huelga transporte | La Policía incrementa la seguridad de Mercacórdoba por el paro indefinido convocado
El mercado central de abastos nota una menor demanda de minoristas por los piquetes
Las gasolineras garantizan el combustible durante la huelga de transporte
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han montado un dispositivo de vigilancia permanente en Mercacórdoba , el mercado mayorista de Córdoba, principal lonja de abastecimiento minorista, para evitar problemas con los piquetes que empezaron a montarse en la puerta de las instalaciones como consecuencia de la huelga o cierre patronal del transporte , que se ha iniciado este lunes.
El presidente de Mercacórdoba, el concejal de Ciudadanos Antonio Álvarez, ha explicado que las instalaciones se encuentran perfectamente abastecidas ya que durante el fin de semana y el tramo final de la semana anterior se han intensificado las entregas de mercancías.
En estos momentos, las existencias de fruta y verdura superan la semana larga de abastecimiento posible. El mayor problema existe, sin embargo, con el pescado. A las instalaciones de Mercacórdoba llega con el objetivo de que se encuentre en cámara nos más de dos días. En función de lo que dure la huelga, se podrían producir algunos problemas puntuales de llegada de productos .
Mercacórdoba es clave para el abastecimiento minorista ya que las grandes cadenas de supermercados tienen sus propios procedimientos logísticos que le han garantizado la presencia de productos en las peores condiciones imaginables. Cada noche, el mercado general de abastos recibe unos 700 vehículos de propietarios de comercios minoristas en busca de alimentos frescos, fundamentalmente. Esta noche pasada se ha notado una caída del 10 por ciento.
Álvarez garantizó que el trabajo previo de coordinación de los cuerpos policiales de seguridad se ha realizado. Sin embargo, entendió que la situación dependerá de la continuidad de las protestas y de la acción de los piquetes. La huelga, no secundada por la patronal mayoritaria, pretende visibilizar la situación de los profesionales del transporte ante la crisis generada por los precios de productos básicos como el gasóleo.
Noticias relacionadas